Hombres blancos dirigen mayoría de sociedades no lucrativas más grandes y mejor financiadas: estudio

Hombres blancos dirigen mayoría de sociedades no lucrativas más grandes y mejor financiadas: estudio
Ann Mei Chang, directora ejecutiva de Candid, posa para una foto en las oficinas de la organización el miércoles 31 de enero de 2024, en Nueva York.(AP Foto/Peter K. Afriyie)

NUEVA YORK (AP) — Los hombres blancos tienen más probabilidades de dirigir las organizaciones no lucrativas más grandes y mejor financiadas, mientras que las mujeres de color suelen dirigir las organizaciones con menos recursos financieros, según un estudio de Candid, una organización de investigación de datos sin fines de lucro.

El informe titulado “El estado de la diversidad en el sector no lucrativo de Estados Unidos”, publicado el jueves por Candid, es el estudio demográfico más grande del sector no lucrativo, basado en información de diversidad proporcionada por cerca de 60.000 organizaciones de beneficencia pública.

Según el estudio, los directores ejecutivos blancos de cualquier género dirigen 74% de las organizaciones con más de 25 millones de dólares en rendimientos anuales, y los hombres blancos dirigen 41% de esas organizaciones, a pesar de ser solo alrededor de 30% de la población. Las mujeres de color, que conforman cerca de 20% de la población estadounidense, dirigen 14% de las organizaciones con más de 25 millones de dólares en ganancias y 28% de las organizaciones más pequeñas, es decir, las que tienen menos de 50.000 dólares en ganancias.

En el informe de Candid proporciona datos de organizaciones no lucrativas que se han quejado por años de que las organizaciones encabezadas por minorías obtienen menos donaciones, recursos gubernamentales y ventas, aun después de las protestas por el asesinato de George Floyd y las promesas de financiadores de todos los tamaños que buscaban un cambio. Muchos grupos afirman que, cuando los líderes de una organización de beneficencia provienen de la comunidad a la que sirve, las necesidades de ésta se satisfacen de forma más efectiva. Según un informe de la Fundación Ms. para Mujeres y el grupo consultor Strength in Numbers, menos del 1% de los 67.000 millones de dólares que donaron las fundaciones en 2017 fue asignado específicamente a niñas y mujeres pertenecientes a minorías.

“Nuestra misión es utilizar los datos para ayudar a que todo el sector sea más eficiente, efectivo y equitativo”, declaró a The Associated Press Ann Mei Chang, directora ejecutiva de Candid. “Pensamos que esos datos son una fuerza positiva y pueden ayudar a todos a tratar de hacer el bien, a hacer el bien de mejor manera”.

Las conclusiones del informe se basan en datos recopilados de la iniciativa Datos demográficos vía Candid, en la que las organizaciones sin fines de lucro informan voluntariamente las cifras de diversidad de sus organizaciones. Cathleen Clerkin, vicepresidenta asociada de investigación de Candid, dijo que los autores del informe compararon sus hallazgos con otros datos de todo el sector y encontraron que ambos coincidían.

Publicado en Inicio » Mundo »