Pokrovsk, el nuevo epicentro crítico en la guerra de Ucrania: logística, clima y la lucha por la resistencia

Un análisis de los retos logísticos y tácticos que enfrentan las fuerzas ucranianas mientras resisten la presión de las tropas rusas en un conflicto que ya roza los tres años.

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

La importancia estratégica de Pokrovsk

Pokrovsk, un nodo crucial en el este de Ucrania, ha emergido como un punto de presión significativa en la prolongada guerra con Rusia. Ubicado en la región de Donetsk, esta ubicación estratégica conecta importantes carreteras y alberga un nodo ferroviario vital para la logística militar ucraniana. La pérdida de terreno en Pokrovsk no solo complicaría las operaciones ucranianas, sino que permitiría a las fuerzas rusas afianzar su posición y extender su control territorial.

Un cambio de tácticas rusas

En las últimas semanas, las fuerzas rusas han adoptado nuevas tácticas en su ofensiva. En lugar de avanzar directamente hacia las posiciones ucranianas en línea recta, han optado por flanquear a las tropas mediante movimientos de pinza, presionando los puntos más vulnerables. Según los propios soldados ucranianos desplegados en Pokrovsk, este cambio táctico ha complicado el mantenimiento de las líneas de defensa y ha permitido a los rusos consolidar su control sobre posiciones clave.

El impacto del clima y la tecnología

El mal tiempo ha agudizado los problemas logísticos y tácticos para las fuerzas ucranianas. La espesa niebla reciente ha inutilizado los drones de vigilancia, herramientas fundamentales en la guerra moderna. Este obstáculo ha permitido a los rusos realizar maniobras y posicionarse más estratégicamente. Según un comandante ucraniano que prefirió el anonimato, "la imposibilidad de realizar vigilancia de largo alcance permitió al enemigo acumular fuerzas y establecer posiciones sin ser detectado".

Crisis de logística y suministro

"La guerra se gana con la logística", expresó Afer, un comandante adjunto del batallón Da Vinci Wolves. Esta afirmación subraya la crítica situación logística enfrentada por Ucrania. Las rutas de suministro clave están bajo amenaza constante de los drones rusos, que pueden atacar hasta 30 kilómetros dentro de las líneas ucranianas. Las carreteras asfaltadas, como la autopista Pokrovsk-Pavlohrad-Dnipró, han sido puestas fuera de servicio parcial debido a la proximidad de las tropas rusas y los repetidos ataques.

Esto ha obligado a los militares a usar rutas de campo abiertas, lo que no solo es más lento, sino que también los expone a los ataques de los drones enemigos. Según un paramédico apodado Marik, las evacuaciones de soldados heridos, que solían tomar horas, ahora se extienden por días debido a las condiciones desfavorables.

Nuevas unidades, viejos problemas

Otro desafío significativo es la falta de experiencia en las nuevas unidades de infantería. Las tropas recién formadas carecen de entrenamiento adecuado, lo que pone aún más presión sobre los veteranos y las brigadas experimentadas. Afer denuncia que "los nuevos reclutas no sostienen sus posiciones ni las monitorizan adecuadamente, lo que nos obliga a asumir áreas de responsabilidad mucho mayores con recursos limitados".

Los recursos críticos, como drones, son escasos. Según Afer, su batallón solo tiene la mitad de los drones que necesita para operar con efectividad. Además, el desbalance numérico es evidente. "Por cada uno de nuestros soldados, los rusos tienen veinte", añadió, destacando la desventaja en personal.

Un llamado a la acción

Ucrania afronta una encrucijada crítica en Pokrovsk. Muchas esperanzas están puestas en Mykhailo Drapatyi, comandante recientemente nombrado por el presidente Volodymyr Zelenskyy, quien se espera que cambie la dinámica de la batalla y organice un contraataque efectivo. Sin embargo, los constantes desafíos logísticos, la falta de tropas entrenadas y las condiciones climáticas adversas complican los esfuerzos por detener la avanzada rusa.

Como mencionó un soldado herido con el nombre en código Fish, "Estamos luchando tanto como podemos y de la mejor manera posible". La frase encapsula la determinación en medio de probabilidades abrumadoras, pero también subraya la necesidad urgente de apoyo logístico y estratégico para resistir la presión rusa en esta zona crítica.

La sombra de la incertidumbre internacional

La congelación de la ayuda externa por parte de la administración Trump ha generado inquietud en el gobierno ucraniano. Aunque el presidente Zelenskyy ha asegurado que la ayuda militar no se ha detenido, la incertidumbre sobre el apoyo continuo de su aliado más importante pone en una situación más precaria a las fuerzas que luchan en el frente.

Mientras la lucha por Pokrovsk se intensifica, el desenlace de los combates podría definir tanto el curso de la guerra como los esfuerzos internacionales para resolver el conflicto. La pregunta sigue siendo: ¿Puede Ucrania mantener su resistencia frente a los desafíos colosales que enfrenta en Donetsk y más allá?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press