El misticismo del Maha Kumbh: Entre tradición, devoción y los Naga Sadhus
El festival religioso más grande del mundo reúne a millones de fieles en Prayagraj, India, en una celebración donde los Naga Sadhus acaparan la atención
Una reunión sagrada de millones
El Maha Kumbh es el festival religioso más grande del mundo. Se celebra cada doce años en la ciudad de Prayagraj, India, reuniendo a decenas de millones de peregrinos hindúes. En su versión más reciente, inició con una asistencia masiva en la que los fieles buscaron la purificación en las sagradas aguas de la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y la mitológica Saraswati.
El protagonismo de los Naga Sadhus
Entre los tantos grupos religiosos presentes en el Maha Kumbh, los Naga Sadhus son, sin duda, los más reverenciados y también los más llamativos. Estos ascetas hindúes, cubiertos de ceniza y completamente desnudos, portan armas simbólicas como lanzas y espadas, una reminiscencia de su pasado como monjes guerreros. Su aparición en procesión durante los días clave del festival es un espectáculo seguido con fervor por los devotos.
Los Naga Sadhus llevan una vida de extrema austeridad. Para convertirse en uno de ellos, los iniciados deben pasar por un proceso riguroso que incluye renunciar a todos los bienes materiales, realizar rituales funerarios simulando su propia muerte y unirse a una hermandad monástica conocida como akharas.
Rituales de iniciación: Un renacer espiritual
Uno de los momentos más impresionantes del Maha Kumbh es el rito de iniciación de los nuevos Naga Sadhus. Estos hombres son tonsurados y afeitados, dejando atrás sus identidades pasadas. Posteriormente, realizan ofrendas a sus ancestros en un acto simbólico de desapego terrenal. Su iniciación concluye con un baño en el punto de encuentro de los tres ríos sagrados, acto que representa su renacimiento espiritual.
El líder de la hermandad, conocido como el Mahant, otorga a los nuevos ascetas un mensaje secreto al oído, sellando su nueva vida dedicada por completo a la espiritualidad y la devoción.
Un festival de fe y sacrificio
Para muchos devotos, la oportunidad de presenciar de cerca a los Naga Sadhus y recibir su bendición es un momento transformador. Se cree que el agua que toca el cuerpo de estos ascetas adquiere propiedades purificadoras, por lo que miles de personas se lanzan al río tras ellos para tocar el agua sagrada.
El Maha Kumbh no es solo un evento religioso; es una experiencia cultural, espiritual y hasta filosófica que pone en perspectiva las antiguas tradiciones de la India y su impacto en la vida moderna.
Un evento de impacto mundial
El gobierno de la India invierte grandes sumas en infraestructura y seguridad para garantizar que este festival se lleve a cabo sin incidentes. Se estima que en el festival de 2025 más de 50 millones de peregrinos participaron en un solo día de baños rituales, marcando un récord histórico.
Además de la devoción religiosa, el evento se convierte en una oportunidad para que turistas de todo el mundo sean testigos de un espectáculo único: un festival que ha sido celebrado por más de 2000 años y que sigue siendo un pilar fundamental en la cultura hindú.
Para muchos, el Maha Kumbh es una oportunidad de transformación, limpieza espiritual y renovación de la fe. Para otros, es un evento de fascinación, donde la historia y la tradición convergen en una celebración multitudinaria que define la identidad de la India.