Crisis en el VA: La escasez de enfermeras que amenaza el cuidado de los veteranos
La falta de personal en el Departamento de Asuntos de Veteranos alcanza niveles críticos, poniendo en riesgo la atención de millones de veteranos en EE.UU.
Una crisis de personal sin precedentes en el VA
El sistema de salud del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) de Estados Unidos se encuentra en una crisis sin precedentes por la grave escasez de enfermeras, que ha alcanzado niveles críticos en más del 80% de sus centros de salud. Esta problemática se agrava con una reciente oferta de renuncia diferida por parte de la administración que podría desencadenar una fuga masiva de profesionales, afectando directamente la atención de más de 9.1 millones de veteranos inscritos en el sistema.
Según el informe de 2024 de la Oficina del Inspector General del VA, la falta de personal afecta la calidad del servicio, alargando los tiempos de espera y reduciendo la capacidad de atención en quirófanos y unidades especializadas. 'No podemos darnos el lujo de perder más personal', asegura Irma Westmoreland, presidenta de la unidad de Asuntos de Veteranos de National Nurses United.
Motivos detrás de la escasez de enfermeras
- Envejecimiento del personal: Más del 16.2% de las enfermeras del VA tienen 55 años o más, una cifra superior al promedio del resto del sector federal (14.6%). Esto implica un alto porcentaje de jubilaciones en el corto plazo.
- Condiciones laborales: Los bajos salarios y las largas jornadas laborales, combinados con la carga emocional de atender a veteranos con problemas complejos de salud, han llevado a un declive en la cantidad de enfermeras interesadas en trabajar en el VA.
- Competencia con el sector privado: La reciente política gubernamental ha fomentado la migración de empleados del sector público al privado, lo que ha agravado la disminución de personal en el VA.
El impacto de la escasez en la atención médica
Las consecuencias de la crisis incluyen el cierre de unidades críticas, cancelación de cirugías y un aumento exponencial en el estrés del personal restante. 'Si cinco enfermeras aceptan la oferta de renuncia, simplemente no tendremos cirugías', advierte Mary-Jean Burke, representante de la Federación Americana de Empleados Gubernamentales.
El problema ha generado preocupación incluso dentro de la dirigencia del VA, ya que la pérdida de un grupo considerable de enfermeras pondría en jaque operaciones básicas en hospitales clave. 'Ellos también tienen miedo', señala Burke. 'Están atrapados entre seguir órdenes y mantener la funcionalidad de los hospitales'.
Respuesta de los sindicatos y el sector salud
Los sindicatos han hecho un llamado a las enfermeras a no aceptar la oferta de renuncia masiva. 'Al principio, muchas enfermeras pensaron que era una opción atractiva, pero ahora tienen dudas', indica Burke.
Mientras tanto, grupos de defensa de los veteranos han exigido una intervención urgente del Congreso para detener la crisis. 'Nuestros veteranos no deberían pagar el precio de la desorganización administrativa', sostiene un comunicado de la American Legion.
¿Cuál es el futuro del VA?
Sin una solución inmediata, el VA corre el riesgo de convertirse en un sistema de salud colapsado, dejando a millones de veteranos sin la atención que merecen. Legisladores y organizaciones médicas han propuesto incentivos salariales y mejores condiciones laborales para atraer y retener personal, pero hasta ahora la administración no ha ofrecido respuestas concretas.
'Quienes nos gobernaron en tiempos previos nos prometieron mejoras, pero la realidad es que seguimos decayendo', lamenta una enfermera de una unidad de cuidados intensivos en Washington.
El tiempo para actuar se agota y la presión sobre la administración crece. ¿Será esta crisis el catalizador para un cambio real en la gestión del VA?