Whole Foods desafía resultados de elección sindical tras primera victoria laboral

Amazon y su estrategia de obstaculización sindical: ¿Un patrón recurrente?

Whole Foods, la cadena de supermercados de alta gama propiedad de Amazon, ha solicitado a la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés) que anule los resultados de una elección sindical donde trabajadores votaron a favor de la sindicalización.

El inicio de la batalla sindical

El conflicto tuvo lugar en una tienda de Whole Foods en Filadelfia, donde 130 empleados —57% del total de votos emitidos— decidieron organizarse bajo la representación del Sindicato Internacional de Trabajadores de Alimentos y Comercio (UFCW, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la compañía ha impugnado el resultado, alegando que el sindicato interfirió con el proceso al prometer aumentos salariales del 30% y ofrecer transporte gratuito para los trabajadores el día de la votación.

Obstáculos organizacionales: El argumento de Whole Foods

El gigante del comercio minorista argumenta que las acciones del sindicato constituyeron coacción sobre los empleados y además acusa a la NLRB de sesgar el proceso al restringir sus reuniones obligatorias durante el trabajo, a menudo utilizadas por empresas para disuadir a los trabajadores de sindicalizarse.

Respuesta del sindicato y tácticas empresariales

Desde el UFCW Local 1776, que lideró la campaña sindical en Whole Foods, la respuesta ha sido contundente. Su presidente, Wendell Young IV, afirmó que las alegaciones de la compañía son infundadas y que esta no hace más que seguir una estrategia legal para demorar el inicio de negociaciones.

“Amazon tiene un historial bien documentado de usar objeciones infundadas para socavar los derechos de los trabajadores que buscan representación, y este caso no es diferente”, declaró Young.

El precedente de Amazon contra los sindicatos

Amazon adquirió Whole Foods en 2017 por 13,700 millones de dólares y desde entonces ha tratado persistentemente de evitar la sindicalización dentro de su conglomerado, que incluye las tiendas de comestibles Amazon Fresh y Amazon Go. Este caso es particularmente significativo, ya que marca la primera incursión formal de un sindicato en las operaciones de Whole Foods.

¿Hacia una ola de sindicalización en Amazon?

La batalla legal entre Whole Foods y el sindicato no es un episodio aislado. Amazon ha sido señalada en múltiples ocasiones por tácticas antisindicales similares en sus almacenes y operaciones logísticas. En 2021, la compañía enfrentó su primera gran elección sindical en Bessemer, Alabama, donde la empresa fue acusada de presionar indebidamente a los trabajadores.

Lo que viene: Certificación de resultados y batalla legal

Antes de que el sindicato pueda negociar con Whole Foods, los resultados deben ser certificados por un director regional de la NLRB, lo que Whole Foods ha señalado como imposible debido a la vacante de un tercer miembro en la junta central. La empresa busca que este vacío administrativo detenga la certificación.

Este caso podría convertirse en un referente para futuras luchas laborales en la empresa de Jeff Bezos y más allá. Si el sindicato logra mantener su victoria, sentará un precedente que inspirará a otros empleados de Amazon a organizarse en busca de mejores condiciones laborales.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press