Amazon sorprende con ganancias récord, pero decepciona con su proyección para 2025
La gigante del comercio electrónico reportó cifras impresionantes en la temporada navideña, pero su proyección para el trimestre actual no alcanzó las expectativas del mercado.
Amazon cierra 2024 con cifras impresionantes
Amazon, la empresa líder en comercio electrónico y tecnología, sorprendió al mercado con un incremento del 10% en sus ingresos durante el último trimestre de 2024. Las ventas para este período, que abarca la temporada navideña, alcanzaron los $187.8 mil millones, consolidando su posición como uno de los grandes beneficiarios del aumento en el gasto de fin de año.
Los beneficios netos de Amazon también rompieron expectativas, situándose en $20 mil millones, mientras que las ganancias por acción fueron de $1.86, superando ampliamente los $1.49 que habían predicho los analistas de FactSet.
Un pronóstico que desacelera las expectativas
A pesar de estos impresionantes números, la noticia no fue del todo positiva para la empresa de Seattle. Amazon reveló que espera ingresos de entre $151 mil millones y $155.5 mil millones para el primer trimestre de 2025, por debajo de los $158.56 mil millones que habían estimado los analistas.
La compañía atribuyó esta desaceleración a un “impacto inusualmente grande y desfavorable” derivado de la fluctuación en las tasas de cambio extranjeras. Este anuncio generó una reacción negativa en los mercados, con las acciones de Amazon cayendo en las operaciones post-cierre.
El papel crucial de las ventas online y la inteligencia artificial
Amazon sigue dominando el comercio electrónico en los EE.UU., con unas ventas en este segmento que alcanzaron los $75.5 mil millones en el último trimestre, un aumento del 7% respecto al año previo. La empresa impulsó sus ventas con varias estrategias agresivas de descuentos en eventos clave como el Black Friday y el Cyber Monday.
Por otro lado, el segmento de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), registró un crecimiento del 19%. Aunque la cifra es positiva, quedó ligeramente por debajo de lo que esperaban los analistas, lo que generó ciertas preocupaciones sobre su ritmo de crecimiento.
En la carrera de la inteligencia artificial generativa, Amazon sigue siendo un jugador clave. La compañía ha anunciado inversiones multimillonarias para expandir sus centros de datos y consolidar su división de IA y computación en la nube.
El impacto de los nuevos aranceles a China
Uno de los factores que podrían afectar las operaciones de Amazon en 2025 es el nuevo arancel del 10% impuesto por el gobierno de EE.UU. a las importaciones chinas. Mientras que esta medida aún no impactó completamente al mercado, su influencia en el costo de bienes como electrónica, juguetes y moda rápida podría hacer que los consumidores gasten con más cautela.
La Asociación Nacional de Retail (NRF, por sus siglas en inglés) reportó que las ventas minoristas de noviembre y diciembre superaron las expectativas, pero el efecto a largo plazo de los aranceles aún está por verse.
¿Qué le espera a Amazon en 2025?
Si bien Amazon cerró 2024 con cifras récord, la combinación de un pronóstico por debajo de lo esperado, junto con factores externos como los aranceles y las fluctuaciones en la moneda extranjera, hacen que el inicio de 2025 sea menos predecible.
Con una continua expansión en inteligencia artificial y una fuerte apuesta por la infraestructura tecnológica, Amazon podría seguir dominando el mercado. No obstante, la competencia con otros gigantes tecnológicos como Microsoft y Google, junto con el comportamiento de los consumidores ante el aumento de precios, serán factores clave en su evolución para lo que resta del año.