Turquía, dos años después del terremoto: supervivientes entre la esperanza y la desesperación

Miles de personas en Turquía aún viven en precarias condiciones tras uno de los desastres naturales más devastadores de su historia reciente.

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

El 6 de febrero de 2023, un devastador terremoto de magnitud 7.8 sacudió el sur de Turquía y el norte de Siria, dejando más de 53,000 muertos en Turquía y otros 6,000 en Siria. A pesar de los esfuerzos gubernamentales y las promesas de reconstrucción, muchas familias siguen atrapadas en una lucha diaria por sobrevivir.

Un invierno más en la incertidumbre

Omer Aydin, un electricista de 51 años, aún no ha logrado salir del estado de emergencia en el que quedó atrapado aquella fatídica madrugada. Vive en una “ciudad de contenedores” con su madre y tres hijos, en condiciones precarias y con trabajos esporádicos que apenas le permiten cubrir sus necesidades.

“Los sonidos de los edificios cayéndose, los gritos de ayuda... aún los escucho en mi cabeza,” confiesa Aydin. Cada noche, dice, reza para no despertar al día siguiente y enfrentar nuevamente su dura realidad.

El estado de la reconstrucción

El gobierno turco, liderado por el presidente Recep Tayyip Erdogan, ha prometido la construcción de 452,983 viviendas, comercios y espacios de trabajo antes de que termine 2025. Hasta finales de 2024, solo el 45% de estos proyectos han sido completados.

Sin embargo, la reubicación en estos nuevos hogares no es necesariamente el final de los problemas. La falta de ingresos para amueblar las casas y pagar las facturas preocupa a muchos supervivientes, que, como Aydin, sienten que su futuro sigue incierto.

Traumas persistentes

Para muchos afectados, las heridas emocionales y psicológicas permanecen abiertas. Jessie Thomson, de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, alerta que “cientos de miles de personas aún enfrentan dificultades extremas para asegurar ingresos sostenibles, con depresión y desesperanza en aumento.”

En el segundo aniversario del desastre, mezquitas de todo el país realizaron oraciones en memoria de los fallecidos, mientras que los supervivientes visitaron las tumbas de sus seres queridos, dejando flores y compartiendo su duelo.

Historias de lucha y resiliencia

Songul Erol, madre de dos niñas, ha encontrado una nueva oportunidad al reabrir su negocio de artículos de pesca con ayuda de un fondo de la Media Luna Roja Turca. Sin embargo, su temor persiste. “Mi único sueño es vivir en una casa de una sola planta, lejos de los edificios altos,” afirma refiriéndose a las imágenes de destrucción que aún la atormentan.

Un futuro incierto

A dos años del desastre, las cicatrices aún están presentes en Turquía. Familias enteras siguen sin hogar, la economía local sigue en crisis en las zonas afectadas, y la incertidumbre sobre el futuro continúa. Mientras el gobierno asegura que la reconstrucción avanza, para muchos la espera sigue siendo larga y dolorosa.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press