El avance ruso en Donetsk: ¿Un punto de inflexión en la guerra de Ucrania?
El ejército ruso ha intensificado su ofensiva sobre el este de Ucrania, logrando importantes avances estratégicos en medio de una creciente incertidumbre sobre el apoyo militar occidental.
La captura de Toretsk y el desgaste ucraniano
El Ministerio de Defensa ruso ha anunciado la toma de Toretsk, una localidad minera estratégica en la región de Donetsk, en lo que representa otra victoria significativa en la ofensiva rusa en el este de Ucrania. Aunque las autoridades ucranianas no han emitido confirmaciones inmediatas sobre la caída de la ciudad, lo cierto es que el avance ruso parece cada vez más sólido.
Desde hace un año, Rusia ha llevado a cabo una campaña militar sostenida en el frente oriental, erosionando gradualmente la resistencia ucraniana. Con una fuerza militar significativamente mayor, las tropas rusas han adoptado una táctica de destrucción sistemática, utilizando bombas de 1,300 kilogramos, artillería, misiles y drones antes de desplegar unidades de infantería.
Los efectos de la ofensiva rusa en el este
El avance en Toretsk no es un caso aislado. En lo que va del año, las fuerzas rusas han tomado Kurakhove, tras haber capturado Avdiivka y Vuhledar el año pasado. Más recientemente, también lograron el control de Velyka Novosilka.
Estos avances reflejan una estrategia de desgaste continuo sobre las defensas ucranianas, presionando sobre la línea oriental y poniendo en riesgo otras posiciones clave, como la ciudad de Chasiv Yar y el hub logístico de Pokrovsk. La caída de estas localidades permitiría a Rusia consolidar su control sobre Donetsk y Luhansk, regiones que conforman el estratégico Donbás.
La incertidumbre sobre el apoyo occidental
El contexto de la guerra se ve marcado por la incertidumbre respecto al apoyo militar de Occidente, y en particular de los Estados Unidos. Con la posible reelección de Donald Trump en el horizonte, su reticencia a seguir brindando ayuda militar a Ucrania podría debilitar considerablemente la capacidad defensiva del país invadido.
Actualmente, Estados Unidos proporciona alrededor del 30% del armamento ucraniano, un nivel de apoyo equiparable al de la Unión Europea en su conjunto. Sin embargo, si esta ayuda se redujera o desapareciera, el ejército ucraniano se vería en una situación aún más desventajosa frente a las fuerzas rusas.
El papel de la OTAN y sus aliados
Frente a esta incertidumbre, la reunión más reciente del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania se celebró por primera vez sin ser liderada por Estados Unidos, sino bajo la coordinación del Reino Unido. Esta decisión subraya la creciente preocupación de las naciones europeas por una posible reducción del compromiso estadounidense.
Por otro lado, la OTAN ha puesto en marcha el sistema NSATU (NATO Security Assistance and Training for Ukraine) basado en Alemania, con el objetivo de consolidar un apoyo militar a largo plazo para Ucrania. Se trata de una medida diseñada para evitar una eventual retirada del apoyo estadounidense y garantizar la continuidad de la asistencia militar a Kyiv.
¿Qué significa esto para el futuro de la guerra?
La actual ofensiva rusa en Ucrania plantea serias dudas sobre la resistencia prolongada de Kyiv. Si bien el ejército ucraniano ha demostrado una notable capacidad de adaptación y resistencia desde 2022, el agotamiento de sus fuerzas, la falta de equipamiento moderno y la posible reducción del apoyo occidental constituyen grandes obstáculos.
Además, Rusia ha intensificado su uso de bombas guiadas y construido una red ampliada de bases aéreas para ampliar su capacidad ofensiva. Esto ha llevado a una destrucción sin precedentes de ciudades ucranianas en 2024, lo que refuerza la presión sobre el gobierno de Volodímir Zelenski.
Por ahora, la guerra se encuentra en un punto de inflexión. Si Ucrania no recibe un refuerzo significativo en términos de armas y soldados, la ventaja táctica podría inclinarse de manera decisiva a favor de Rusia, lo que colocaría a Kyiv en una posición aún más vulnerable en futuras negociaciones de paz o en el campo de batalla.