El fin de la era Ben Simmons en Brooklyn y su incierto futuro en la NBA

El base australiano y los Brooklyn Nets trabajan en un acuerdo de rescisión, poniendo fin a una etapa marcada por lesiones e inconsistencia.

Una salida anticipada y un destino incierto

La etapa de Ben Simmons con los Brooklyn Nets parece haber llegado a su fin. El base australiano, primera selección del Draft de 2016, no estuvo presente en el partido del equipo contra Miami Heat, en medio de negociaciones para un acuerdo de rescisión de su contrato. Esta decisión marca otro capítulo en la difícil carrera reciente de Simmons, quien no ha logrado establecerse como la estrella que muchos esperaban.

El entrenador Jordi Fernández evitó profundizar en el tema, aunque elogió el esfuerzo de Simmons por regresar tras sus constantes problemas físicos. “Sabemos lo difícil que ha sido para él retomar el ritmo después de sus cirugías y lesiones. Ha hecho un gran trabajo al volver a jugar más de 20 minutos por partido”, comentó Fernández.

De promesa a incertidumbre

Cuando los Nets adquirieron a Simmons en 2022 en el traspaso de James Harden, la expectativa era alta. La franquicia confiaba en el talento del tres veces All-Star para sumar versatilidad defensiva y mejor distribución de balón. Sin embargo, Simmons nunca llegó a ser el jugador dominante que se esperaba. No jugó en lo que restaba de la temporada 2021-22 debido a dolor en la espalda y problemas de condición física tras su conflicto con los Philadelphia 76ers.

Sus problemas de salud persistieron, con daño en los nervios de la parte baja de la espalda que limitó su participación a solo 42 partidos en las últimas dos campañas. Esta temporada, su presencia aumentó ligeramente, jugando en 33 de los 51 partidos de Brooklyn, con promedios discretos: 6.2 puntos y 6.9 asistencias por partido.

¿Qué sigue para Simmons en la NBA?

El contrato de Simmons representa uno de los acuerdos más caros de la liga, con un salario de $40 millones esta temporada. Con la rescisión, se convertirá en agente libre y su futuro es incierto. Según reportes de ESPN, dos franquicias han mostrado interés en él: Cleveland Cavaliers y Los Angeles Clippers.

Ambos equipos están en la lucha por mantenerse competitivos en la Conferencia Este y Oeste respectivamente. Sin embargo, el gran interrogante es qué versión de Simmons estarían contratando. A sus 27 años, su impacto en la cancha sigue sin equipararse al de los primeros años de su carrera. Su defensa y visión de juego son atributos valiosos, pero sus problemas físicos y su carencia de tiro perimetral lo han convertido en un jugador de rol.

Una carrera marcada por altibajos

La historia de Ben Simmons en la NBA ha estado llena de contrastes. Fue nombrado Novato del Año en 2018, participó en tres Juegos de Estrellas y fue All-Defensive First Team en 2020. Sin embargo, la narrativa cambió drásticamente tras su decepcionante actuación en los playoffs de 2021 con los 76ers, donde fue duramente criticado por evitar tiros abiertos en momentos clave.

Desde entonces, Simmons ha batallado con lesiones y una pérdida de confianza evidente en su juego ofensivo. Su rechazo a lanzar triples, rara vez visto en un base moderno, y su falta de evolución lo han llevado a perder protagonismo en la liga.

¿Es posible una redención?

Aunque Simmons se encuentra en un punto bajo de su carrera, la NBA ha visto múltiples historias de redención. Jugadores como Derrick Rose, Carmelo Anthony y Dwight Howard lograron reconstruir sus carreras en distintos contextos tras enfrentar dificultades.

Para Simmons, el primer paso es recuperar su salud por completo y encontrar un equipo que le otorgue un rol adecuado. Un cambio de mentalidad y mejorar su juego ofensivo serán cruciales si quiere volver a ser un titular confiable en la liga.

Por ahora, el cierre de su capítulo en Brooklyn parece inevitable. Lo que sigue es una gran prueba personal: demostrar que aún puede ser un jugador relevante en la NBA.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press