La lucha de los equipos de la NBA por salir del fondo en la temporada 2023-24
Wizards, Jazz, Hornets y otros equipos buscan mejorar su rendimiento en una temporada difícil
Equipos al fondo de la tabla: ¿qué está pasando?
La temporada 2023-24 de la NBA ha traído grandes sorpresas, pero también ha confirmado lo que muchos esperaban respecto a ciertos equipos. Como sucede cada año, hay escuadras que encuentran dificultades para competir al más alto nivel y terminan ubicándose en las últimas posiciones. En este artículo, analizaremos la situación de algunos de los equipos que atraviesan una temporada complicada, incluyendo a los Washington Wizards, Utah Jazz y Charlotte Hornets.
Los Washington Wizards: un equipo sin rumbo
Los Wizards han sido uno de los peores equipos de la liga esta temporada. Actualmente, con un récord de 9-42, se ubican en la última posición de la Conferencia Este. Una de las principales razones de su pobre rendimiento es su pésima defensa, permitiendo 121.5 puntos por partido, la mayor cantidad en la NBA.
A pesar de tener jugadores como Jordan Poole, quien recientemente anotó 45 puntos en la derrota ante los Cavaliers, el equipo no logra consolidar un juego efectivo. Además, extrañan la estabilidad que en algún momento les dio Bradley Beal, quien ahora juega en los Phoenix Suns.
Utah Jazz: en plena reconstrucción
Después de la partida de Donovan Mitchell y Rudy Gobert, los Utah Jazz entraron en una fase de reconstrucción. Con un récord de 12-38, el equipo no ha logrado mantener la competitividad en la Conferencia Oeste.
Walker Kessler ha sido una de las pocas notas positivas, con 11.9 rebotes y 2.4 bloqueos por partido. Sin embargo, su ofensiva no ha sido suficiente para cerrar juegos contra equipos más fuertes. La gran incógnita es qué hará la franquicia en el mercado de traspasos y si podrán atraer algún jugador de impacto en el futuro próximo.
Los Charlotte Hornets: constantes tropiezos
Si los Hornets querían competir esta temporada, la realidad les ha dado un golpe fuerte. Con solo 13 victorias en 49 partidos, Charlotte sigue sin poder construir una plantilla que le permita pelear en la Conferencia Este.
Uno de sus mejores jugadores, LaMelo Ball, ha lidiado con lesiones, lo que ha afectado la química del equipo. Además, la inconsistencia defensiva y la falta de buenos tiradores de tres puntos han minado su rendimiento. Sin embargo, el joven Brandon Miller, con 21 puntos por partido, ha demostrado ser una joya prometedora.
Factores en común entre estos equipos
Pese a que cada franquicia tiene una historia distinta, hay varios factores en común que explican sus malos resultados:
- Defensa débil: Tanto Wizards como Jazz y Hornets han sido de los peores a la hora de defender, recibiendo en promedio más de 110 puntos por encuentro.
- Poca estabilidad en la plantilla: Muchas lesiones y cambios de jugadores han dificultado la consolidación de un núcleo fuerte.
- Malas decisiones de dirección: En algunos casos, los despidos de entrenadores o la mala gestión de los traspasos han afectado el desempeño del equipo.
¿Hay esperanza para estos equipos?
A pesar de la difícil situación, estos equipos tienen la oportunidad de reformarse gracias al Draft de la NBA y el mercado de agentes libres. Con el joven Bilal Coulibaly en Washington y figuras como Keyonte George en Utah, hay piezas que podrían convertirse en futuras estrellas si se desarrollan correctamente.
La clave estará en tomar decisiones inteligentes, encontrar una identidad de juego clara y armar plantillas más balanceadas. Solo el tiempo dirá si estas franquicias logran salir del fondo y convertirse en candidatos competitivos en los próximos años.