De los deportes a la política: Figuras deportivas que han dado el salto al gobierno

Desde campeones nacionales hasta miembros del Congreso, un vistazo a las leyendas del deporte que cambiaron la cancha por la política

El mundo del deporte y la política pueden parecer esferas completamente separadas, pero la historia ha demostrado que no es raro ver a atletas y entrenadores exitosos incursionar en la vida política. Desde exjugadores de la NFL hasta entrenadores universitarios legendarios, muchos de ellos han usado su fama y liderazgo en el deporte para impulsar carreras en el gobierno.

Jim Tressel: Un entrenador rumbo a la política

Jim Tressel, exentrenador del equipo de fútbol americano de la Universidad Estatal de Ohio, ha sido nominado para el cargo de vicegobernador de su estado. Tressel, quien llevó a los Buckeyes al título nacional en 2002, ha cultivado una imagen de liderazgo y rectitud, lo que le valió el apodo de “El Senador” durante su etapa como entrenador.

Aunque nunca ha ocupado un cargo público, Tressel tiene experiencia en administración, ya que fue presidente de la Universidad Estatal de Youngstown después de su retiro como entrenador. Su nominación se suma a la lista de figuras del deporte que han hecho la transición hacia la política.

Gerald Ford: De la cancha a la Casa Blanca

Antes de convertirse en el 38.º presidente de Estados Unidos, Gerald Ford fue un destacado jugador de fútbol americano en la Universidad de Míchigan. Ford fue un excelente centro y apoyador y, tras su paso por el deporte, incursionó en la política, sirviendo en la Cámara de Representantes antes de llegar a la vicepresidencia y posteriormente a la presidencia tras la renuncia de Richard Nixon.

Herschel Walker: Del Heisman a la arena política

Herschel Walker, ganador del Trofeo Heisman en 1982 como jugador de la Universidad de Georgia, incursionó en la política con su candidatura al Senado de los Estados Unidos en 2022. Aunque no logró la victoria, su popularidad y asociación con el expresidente Donald Trump lo llevaron a ser nominado como embajador de Estados Unidos en las Bahamas.

Steve Largent: Un receptor y congresista

Steve Largent, un miembro del Salón de la Fama de la NFL que jugó para los Seattle Seahawks entre 1976 y 1989, decidió trasladar su liderazgo al ámbito legislativo. Representó a Oklahoma en la Cámara de Representantes de EE. UU. durante ocho años, demostrando que la disciplina del deporte puede traducirse en éxito político.

Heath Shuler: De mariscal a legislador

Heath Shuler fue un talentoso mariscal de campo en la Universidad de Tennessee y quedó en segundo lugar en la votación para el Trofeo Heisman en 1993. Después de su carrera en la NFL, entró en la política y fue electo para representar a Carolina del Norte en la Cámara de Representantes de los EE. UU. en 2006, sirviendo tres mandatos.

Tommy Tuberville: De entrenador de Auburn a Senador

Tommy Tuberville, exentrenador de fútbol americano colegial, encontró su lugar en el Senado de EE. UU. representando a Alabama en 2020. Su legado como entrenador en Auburn le ayudó a ganar apoyo entre los votantes, quienes vieron en él a un líder con experiencia en la toma de decisiones y el trabajo en equipo.

Otros nombres destacados

  • Lynn Swann: Ganador de cuatro Super Bowls con los Pittsburgh Steelers, Swann se postuló sin éxito para gobernador de Pensilvania en 2006.
  • Tom Osborne: Tres veces campeón nacional como entrenador de fútbol americano en Nebraska, quien luego fue elegido congresista.
  • Steve Garvey: Exestrella de los Dodgers, intentó sin éxito ganar un escaño en el Senado por California en 2024.
  • Bill Bradley: Campeón de la NBA y miembro del Salón de la Fama del baloncesto, sirvió en el Senado de EE. UU. durante casi 20 años y se postuló para la presidencia en 2000.
  • Kevin Johnson: Exestrella de la NBA con los Phoenix Suns, quien fue elegido alcalde de Sacramento en dos ocasiones.
  • Jack Kemp: Exmariscal de campo en la NFL y AFL, con una destacada carrera política que incluyó su tiempo como secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. y candidato a vicepresidente en 1996.

Los atletas y entrenadores que han hecho la transición a la política suelen compartir cualidades clave que los hacen atractivos para el electorado: liderazgo, disciplina y la capacidad de trabajar bajo presión. Si bien no todos han tenido éxito en la política, muchos han dejado una huella significativa en sus respectivas carreras más allá del deporte.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press