El escándalo de Vince McMahon: justicia y secretos en la WWE
El ex CEO de WWE enfrenta una investigación por acuerdos millonarios y acusaciones de abuso sexual
Vince McMahon, la figura más influyente en la historia de la lucha libre profesional, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán. Un tribunal de apelaciones ha fallado en contra del ex CEO de WWE, dictaminando que documentos relacionados con acuerdos millonarios de confidencialidad no están protegidos por el privilegio abogado-cliente. Este fallo abre una nueva puerta en la investigación del gran jurado sobre cómo McMahon manejó pagos multimillonarios a exempleadas que lo acusaron de conducta sexual inapropiada.
¿De qué se le acusa a Vince McMahon?
Durante los últimos años, Vince McMahon ha sido objeto de numerosas investigaciones relacionadas con pagos a ex empleadas de la WWE para ocultar acusaciones de abuso sexual y conducta indebida. En enero de 2024, McMahon renunció como presidente ejecutivo de la empresa matriz de WWE, TKO Group Holdings, tras una demanda presentada por una de sus ex empleadas, Janel Grant. En su denuncia, Grant alegó que McMahon la presionó para abandonar su puesto y firmar un acuerdo de confidencialidad por $3 millones.
Sin embargo, esto no fue un caso aislado. También se mencionó otro acuerdo por $7.5 millones con otra exempleada. Según la corte, estos acuerdos fueron estructurados específicamente para ocultar las denuncias de la empresa y sus auditores, lo que podría constituir fraude.
El fallo judicial y sus implicaciones
El fallo reciente dictado por el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de EE.UU. determinó que los documentos que McMahon intentó proteger bajo privilegio abogado-cliente no están exentos de escrutinio, invocando una excepción para casos de “crimen o fraude”.
En su sentencia, el tribunal encontró bases razonables para creer que McMahon y su abogado habían tratado de manipular los controles internos de WWE y generar registros falsos, todo con el objetivo de ocultar los acuerdos de conciliación. Esto contradice la versión de McMahon, quien ha insistido en que estos pagos fueron errores administrativos menores en su contabilidad personal.
El impacto en la WWE y en la lucha libre profesional
WWE ha sido durante décadas un gigante del entretenimiento deportivo, y la reputación de McMahon iba de la mano con la empresa. Sin embargo, desde su primera salida en 2022, WWE ha tratado de distanciarse de su fundador asegurando que tomará medidas más estrictas contra el acoso y garantizará transparencia con sus empleados y accionistas.
Los últimos acontecimientos han empujado aún más a McMahon fuera del círculo empresarial de WWE. Con WWE ahora bajo la dirección de TKO Group Holdings y figuras emergentes como Paul “Triple H” Levesque en roles de liderazgo, la empresa busca una nueva identidad lejos de la controversia generada por su fundador.
¿Podría haber cargos criminales contra Vince McMahon?
Si bien hasta el momento no se han presentado cargos formales contra McMahon, este fallo judicial sugiere que la investigación sigue activa. La Oficina del Fiscal de los Estados Unidos en Manhattan ha evitado hacer comentarios sobre el estado del caso, lo que mantiene la incertidumbre sobre un posible futuro en los tribunales para McMahon.
Las investigaciones a altos ejecutivos de empresas multinacionales no son nada nuevo, pero pocas veces una figura tan prominente del entretenimiento ha enfrentado un escrutinio tan intenso. McMahon, cuyo liderazgo transformó la lucha libre profesional en una industria global, ahora podría ver su legado empañado si el caso avanza a una etapa más grave.
McMahon y la percepción pública
En los últimos años, McMahon ha sido objeto de críticas no solo por sus manejos internos en WWE, sino también por su postura en temas de derechos laborales y su cercanía con figuras políticas. A pesar de los escándalos, el ex CEO ha intentado proyectar una imagen de control y poder, incluso afirmando que las investigaciones en su contra ya habían concluido.
Con este nuevo revés judicial, su intento de pasar página parece cada vez más difícil. Lo que queda por ver es hasta qué punto su influencia en la WWE ha disminuido y si alguna de estas investigaciones terminará en cargos criminales.
El futuro de WWE sin Vince McMahon
Desde su salida como CEO, WWE ha implementado varios cambios en su modelo de negocios, incluyendo nuevas alianzas con empresas de transmisión y un enfoque modernizado en contenidos digitales y redes sociales. La fusión con UFC bajo el paraguas de TKO Group Holdings ha dado pie a una nueva visión para la empresa, una que busca apartarse del escándalo y enfocarse en la evolución del entretenimiento deportivo.
Si bien McMahon fue el arquitecto del imperio WWE, los recientes acontecimientos dejan claro que la compañía está apostando por una nueva era, una en la que su fundador ya no tiene cabida.