Elon Musk y su influencia en la Corte Suprema de Wisconsin: ¿un nuevo escenario político?
El magnate apoya con millones a un candidato conservador en una elección clave para el futuro del estado
La influencia de los multimillonarios en la política estadounidense ha sido un tema recurrente en los últimos años, y en 2025, Elon Musk vuelve a estar en el centro de la discusión. A través de su respaldo financiero a la organización Building America’s Future, Musk ha inyectado 1.6 millones de dólares en la contienda por la Corte Suprema de Wisconsin, lo que ha levantado alarmas sobre el poder del dinero en las elecciones judiciales y el futuro político del estado.
Una elección con impacto nacional
El próximo 1 de abril de 2025, Wisconsin celebrará una elección clave para determinar la composición de su Corte Suprema. Con temas pendientes de resolución que incluyen el derecho al aborto, derechos sindicales y leyes electorales, el resultado tendrá repercusiones tanto a nivel estatal como nacional.
El candidato respaldado por Musk es Brad Schimel, un juez republicano del condado de Waukesha y exfiscal general del estado. Fiel seguidor del expresidente Donald Trump, Schimel ha acogido con entusiasmo el apoyo financiero de Musk y la posibilidad de recibir una endoso de Trump.
¿Quién es Brad Schimel?
Schimel ha sido una figura importante en la política de Wisconsin durante la última década. Se desempeñó como Fiscal General de Wisconsin de 2015 a 2019, periodo en el que ganó notoriedad por su postura estricta en materia penal y su cercanía con sectores conservadores.
- Defensor de políticas conservadoras en temas legales y de derechos electorales.
- Se mostró a favor de las restricciones al aborto.
- Apoyó políticas de reforma judicial alineadas con el Partido Republicano.
Su oponente, Susan Crawford, es jueza del condado de Dane y exasesora legal del gobernador demócrata Jim Doyle. Su historial incluye litigios en defensa del derecho al aborto y a favor de los sindicatos, lo que la ha convertido en la candidata respaldada por el Partido Demócrata y organizaciones progresistas.
El papel de Elon Musk en la elección
El dueño de Tesla y SpaceX no es ajeno al financiamiento de campañas políticas. En la última elección presidencial, Musk donó aproximadamente 250 millones de dólares a la campaña de Donald Trump y otros candidatos republicanos.
Según The Wall Street Journal, Musk se convirtió en el principal donante de Building America’s Future en 2022, una organización que financia a candidatos conservadores en todo el país. A través de estos fondos, Musk está impulsando la candidatura de Schimel con el objetivo de inclinar la corte suprema estatal hacia la derecha.
El impacto del dinero en la política
La elección podría convertirse en la más costosa en la historia de la Corte Suprema de Wisconsin, superando los 51 millones de dólares gastados en 2023. Y no solo los republicanos están invirtiendo grandes sumas: los demócratas también han asegurado el respaldo de figuras destacadas como George Soros, el gobernador de Illinois J.B. Pritzker y el cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman.
El respaldo financiero a Crawford proviene de la organización A Better Wisconsin Together, que ya ha invertido 1 millón de dólares en publicidad en favor de la candidata. Schimel, por su parte, cuenta con el apoyo de la familia Uihlein, dueños de Uline, y la multimillonaria Diane Hendricks, quien ha invertido en diversas campañas republicanas.
Publicidad engañosa y desinformación
El impacto del dinero en la política no solo se expresa en la compra de anuncios, sino también en la proliferación de campañas altamente engañosas. En la última elección presidencial, Building America’s Future financió anuncios manipulados en redes sociales para socavar la campaña de Kamala Harris, tergiversando sus posturas ante diferentes grupos de votantes.
Ahora, en la contienda por la Corte Suprema de Wisconsin, el grupo ha lanzado anuncios que critican a Susan Crawford, acusándola de haber sido blanda en una sentencia de abuso infantil. La campaña de Schimel ha reforzado esta narrativa, presentándola como una jueza que pone en peligro la seguridad pública.
El enfrentamiento ideológico
La feroz contienda entre Schimel y Crawford refleja una batalla más amplia entre demócratas y republicanos por la configuración del futuro legal del país. Si los conservadores logran recuperar la mayoría en la Corte Suprema del estado, se podrían revocar fallos recientes en temas cruciales como:
- El derecho al aborto: La corte actualmente estudia la legalidad de las restricciones impuestas por legisladores republicanos.
- Reformas electorales: Podrían intervenir en casos que buscan favorecer a los republicanos en la redistribución de distritos electorales.
- Derechos sindicales: Grupos empresariales buscan limitar la negociación colectiva de los trabajadores.
Lo que está en juego
En un país donde la independencia judicial se ha vuelto un tema de debate, la influencia de multimillonarios como Elon Musk en elecciones estatales podría marcar un precedente preocupante. Con el poder económico para moldear la composición de una Corte Suprema, el impacto de su intervención va más allá de Wisconsin y podría ser solo el principio de una nueva era en la política estadounidense.