Despidos Masivos en USAID: El Último Movimiento de Trump y Musk

La administración Trump elimina 2,000 empleos en USAID y deja en licencia a miles de trabajadores en todo el mundo.

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

La administración de Donald Trump ha dado un golpe contundente a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), poniendo en licencia a miles de empleados y eliminando 2,000 posiciones dentro del organismo. Este movimiento surge tras un fallo judicial que permitió al gobierno proceder con su plan, a pesar de las peticiones de empleados para bloquear temporalmente la medida.

Eliminación masiva de empleos y su impacto

Desde la noche del 23 de febrero de 2025, todos los empleados contratados directamente por USAID, salvo aquellos asignados a funciones críticas, enfrentan una licencia administrativa global. Además, aproximadamente 2,000 trabajadores en oficinas estadounidenses perdieron sus puestos en lo que parece ser un intento de reorganizar y reducir costos dentro del gobierno federal.

Según declaraciones de Trump y su asesor principal en reducción de costos, Elon Musk, la ayuda internacional gestionada por USAID promueve “agendas liberales” y representa un gasto innecesario. Este argumento se ha convertido en la base para el desmantelamiento parcial del organismo.

Preocupaciones internacionales y seguridad de empleados en el exterior

Un aspecto alarmante de este ajuste es el destino de los trabajadores en el extranjero. Muchos empleados que dependerían de USAID para seguridad y apoyo logístico han quedado sin comunicación gubernamental directa. La administración prometió que estos empleados mantendrán acceso a sistemas de emergencia y beneficios de retorno a sus países de origen. Sin embargo, la incertidumbre y la falta de claridad en los procedimientos han generado pánico y preocupación entre los trabajadores destacados en zonas de conflicto.

Fallo judicial y bloqueo parcial de fondos

Aunque el juez Carl Nichols respaldó la decisión de la administración de continuar con los despidos y licencias, un juez en un caso independiente paralizó temporalmente el congelamiento de asistencia internacional. Esto significa que, al menos por ahora, algunos fondos de USAID seguirán activos en programas globales de ayuda humanitaria.

El papel de Elon Musk en la reestructuración del gobierno

Elon Musk, quien ha sido un impulsor clave de la reducción del tamaño del gobierno, respalda la eliminación masiva de empleos en USAID como parte de un esfuerzo mayor por disminuir el gasto federal. Sus ideas han causado controversia, ya que afectan directamente a las agencias que dependen de la cooperación internacional.

Un punto preocupante es que aproximadamente el 80% de los trabajadores del gobierno federal están dispersos fuera de Washington, lo que significa que estas reducciones afectarán a comunidades en todo el país.

Respuesta política y repercusiones

Los gobernadores demócratas han reaccionado con un equilibrio entre la cautela y la confrontación. Janet Mills, gobernadora de Maine, ha prometido demandar a la administración por el retiro de fondos federales. Por otro lado, Gretchen Whitmer de Michigan advirtió sobre los riesgos de estas decisiones para la estabilidad de los estados, ya que 42% del presupuesto de Michigan proviene de fondos federales.

Mientras algunos líderes buscan encontrar puntos en común con Trump, otros como el gobernador de Illinois, JB Pritzker, han comparado sus tácticas con movimientos autoritarios pasados, lo que marca una línea divisoria entre los estados en su relación con la administración federal.

El futuro de la ayuda internacional bajo la administración Trump

Con Elon Musk al frente de la reducción del tamaño del gobierno y Donald Trump impulsando medidas agresivas para recortar gastos, muchos programas de desarrollo y asistencia humanitaria a nivel mundial podrían desaparecer. Esto no sólo afectará a los beneficiarios en el extranjero, sino que también impactará a sectores de la economía estadounidense que dependen de la gestión de estos programas.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press