El desafío del Vaticano: ¿Qué sucede cuando un Papa está incapacitado?

La salud del Papa Francisco reaviva el debate sobre la ausencia de normas en caso de incapacidad pontificia.

El Vaticano es una de las instituciones más antiguas y estructuradas del mundo, con leyes y rituales para cada aspecto de su funcionamiento, incluyendo la elección y sucesión de un Papa. Sin embargo, hay una laguna legal importante: no existen normas claras sobre qué ocurre si un Papa queda totalmente incapacitado.

El estado actual del Papa Francisco

La salud del Papa Francisco, ingresado en el hospital con una grave infección pulmonar, ha reavivado viejas preocupaciones sobre la continuidad del liderazgo en la Iglesia Católica. A pesar de estar en estado crítico y recibiendo oxígeno suplementario, Francisco sigue siendo el máximo líder de la Iglesia, ya que no hay un mecanismo establecido para transferir el poder en caso de incapacidad.

¿Quién gobierna el Vaticano en ausencia del Papa?

Aunque Francisco sigue a la cabeza de la Iglesia, el funcionamiento del Vaticano recae en un equipo de oficiales, liderados por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin. Esto garantiza que la administración continúe con normalidad, incluso cuando el Papa está ausente o enfermo.

Otros cardenales y obispos toman temporalmente las funciones litúrgicas, como se vio recientemente cuando el arzobispo Rino Fisichella celebró una misa en lugar del Papa.

El vacío legal en el derecho canónico

El derecho canónico regula la incapacidad de un obispo y prevé la sustitución temporal en su diócesis. Sin embargo, no ocurre lo mismo con el Papa. El Código de Derecho Canónico menciona que la Santa Sede está “vacante o enteramente impedida”, pero no define en qué circunstancias ocurre esto ni qué medidas se deben tomar.

En 2021, un grupo de canonistas propuso nuevas normas para llenar este vacío legal. Su iniciativa sugería que, en caso de incapacidad total del Papa, el gobierno de la Iglesia pasaría a un comité especial de cardenales que evaluaría la situación cada seis meses.

La carta de renuncia del Papa

En 2022, Francisco reveló que escribió una carta de renuncia tras su elección en 2013, a ser utilizada en caso de incapacidad médica. No obstante, aún no se sabe si este documento tendría validez canónica, ya que la ley exige que una renuncia papal sea manifestada de forma libre y pública.

En la historia moderna, el único Papa que ha renunciado fue Benedicto XVI en 2013, lo que abrió interrogantes sobre posibles futuras dimisiones por razones de salud.

¿Qué sucede cuando un Papa muere o renuncia?

La única forma establecida de relevo es cuando el Papa muere o renuncia. En ese caso, se inicia un proceso riguroso con ritos específicos. El camarlengo certifica la muerte, sella los aposentos papales y supervisa el funeral y el cónclave para elegir un nuevo pontífice.

Si bien estas ceremonias están bien definidas, el problema sigue siendo qué ocurre en caso de que un Papa entre en un estado de incapacidad prolongada sin renunciar formalmente.

El futuro de la sucesión papal

El caso de Francisco podría precipitar una discusión más seria sobre la necesidad de incluir en el derecho canónico un protocolo formal para la incapacidad del Papa. Dada la avanzada edad de muchos pontífices, parece inevitable que en algún momento la Iglesia deba resolver esta cuestión.

Por ahora, el debate sigue abierto, y es un tema crucial no solo para la gobernabilidad del Vaticano, sino para los más de 1.300 millones de católicos en todo el mundo que dependen del liderazgo de la Santa Sede.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press