“Wicked: For Good” enciende Las Vegas: Una mirada optimista hacia el final musical más esperado del año
Ariana Grande, Cynthia Erivo y Jon M. Chu regresan a CinemaCon con un tono triunfal, celebrando el éxito de su primera parte y cargados de emoción por el estreno final de 'Wicked: For Good'
Por tercera vez consecutiva, el universo de Oz ha sido el broche de oro para la presentación de Universal Pictures en CinemaCon, y esta vez, las emociones estaban a flor de piel. Ariana Grande y Cynthia Erivo, junto al director Jon M. Chu, se presentaron frente a una sala colmada de exhibidores y prensa especializada en el Caesars Palace de Las Vegas para compartir novedades sobre Wicked: For Good, la esperada segunda parte del musical inspirado en “El Mago de Oz”.
Un musical que rompe el molde
La película original, Wicked, fue un éxito de crítica y taquilla tras su estreno —una hazaña nada fácil para una adaptación de Broadway que tardó más de una década en concretarse. Basada en la novela de Gregory Maguire y el famoso musical homónimo de 2003, narraba los orígenes de Elphaba y Glinda, antes de convertirse, respectivamente, en la Bruja Mala del Oeste y la Bruja Buena del Sur.
La primera parte, protagonizada por Erivo y Grande, fue calificada por revistas como Variety y Rolling Stone como “una de las adaptaciones musicales más espectaculares visualmente desde *Chicago* (2002)”. Tan solo en su primer fin de semana, recaudó más de 75 millones de dólares, colocándola dentro del top 5 de estrenos de películas musicales del siglo XXI.
Adiós con lágrimas (y estilo)
Esta segunda parte, titulada Wicked: For Good, se estrenará en noviembre y concluirá la atrapante historia de las brujas de Oz que tantos seguidores ha desarrollado a lo largo de sus distintas etapas. Durante el evento de Universal, ambas actrices bromearon acerca de las lágrimas que suelen derramar en sus presentaciones de prensa.
“Ya tenemos pañuelos listos”, soltó Ariana entre risas. Erivo respondió con una sonrisa nerviosa: “Prometo menos lágrimas esta vez”. La audiencia ovacionó a ambas antes de que revelaran un breve montaje exclusivo con nuevos tramos del filme, que emocionó incluso a los más escépticos.
La visión de Jon M. Chu: musicalidad y épica visual
Jon M. Chu, director del rotundo éxito Crazy Rich Asians (2018), es el responsable de llevar al cine esta compleja narrativa de amistad, destino y redención. Y no ha escatimado en recursos: escenarios colosales generados por CGI, números musicales con cientos de extras, y una visión narrativa dividida en dos partes para honrar con tiempo y respeto cada capítulo del musical original.
“Es el cierre de una historia que nos ha acompañado durante años y queríamos que se sintiera como tal”, expresó Chu en el escenario. También hizo una mención importante al papel de la música en la producción, asegurando que “cada nota, cada silencio, está pensado para estremecer”.
Este enfoque musical también se reflejó en la espectacular presentación de Universal en CinemaCon, acompañada por una orquesta en vivo dirigida por Rickey Minor —ex director musical de The Tonight Show— interpretando temas icónicos no solo de Wicked, sino también de clásicos del estudio como Jurassic Park y Psycho.
Más allá de Oz: Universal muestra sus cartas
Wicked: For Good no fue la única estrella de la noche. Con Scarlett Johansson y Mahershala Ali como nuevas caras de Jurassic World: Rebirth, y con una épica presentación musical de la franquicia, Universal apostó fuerte a la nostalgia y el espectáculo. Johansson confesó que durante 15 años escribió a productores manifestando su deseo de unirse a la saga jurásica. “¡Por fin me llamaron!”
Además, se proyectaron avances de How to Train Your Dragon (la adaptación live-action del éxito animado), con Mason Thames y Gerard Butler encabezando el elenco, y nuevas entregas del universo Blumhouse como Five Nights at Freddy’s 2 y M3GAN 2.0 (cuya presentación incluyó una coreografía en vivo con 30 actrices caracterizadas como la famosa muñeca IA).
Ariana y Cynthia: una dupla con química mágica
No se puede hablar del éxito de Wicked sin detenerse en la conexión de sus protagonistas. Ariana Grande, alejada de los escenarios musicales desde hace algún tiempo, recuperó su esencia vocal interpretando a Glinda con una mezcla de dulzura e intensidad. Cynthia Erivo, por su parte, refrenda por qué ganó el Tony por The Color Purple: su Elphaba emociona y estremece.
Ambas han relatado en distintas entrevistas lo demandante que fue emocional y físicamente la filmación. “Teníamos jornadas de 14 horas con coreografías y ejercicios vocales. Pero se sentía como una extensión de nuestros sueños de infancia”, dijo Grande a Billboard.
La química escénica de las actrices ha hecho que incluso sus interacciones fuera del set se hagan virales. Su emotiva amistad ha sido tema recurrente en TikTok y X (antes Twitter), donde cada clip compartido recibe millones de reproducciones. Desde audios llorando juntas hasta videos cantando entre tomas, su autenticidad ha capturado a una nueva generación de fans de Broadway.
El legado de 'Wicked'
Desde su debut teatral, Wicked ha sido uno de los musicales más exitosos de la historia. Con más de 7.000 funciones en Broadway y presentaciones en más de 100 ciudades, ha recaudado más de 1.5 mil millones de dólares solamente en la ciudad de Nueva York, y ha sido traducido a varios idiomas, incluyendo japonés, alemán y español.
El musical explora temas de inclusión, prejuicio y la complejidad del bien y el mal —temas que cobran más relevancia que nunca en tiempos actuales. La decisión de dividir la película en dos partes ha permitido profundizar aún más en las motivaciones de los personajes y sus transformaciones.
La apuesta final
Con Wicked: For Good listo para estrenarse en pleno otoño, la ambición de Universal por convertir estas películas en íconos de la cultura popular moderna parece más que asegurada. Todo apunta a que el cierre de esta historia será tan monumental como su inicio.
En el mismo escenario donde comenzó su gira promocional, Chu celebró lo que considera un esfuerzo colectivo extraordinario. “Tres años presentando Wicked aquí en CinemaCon… y finalmente puedo decir: gracias a Dios, valió la pena”.
En un Hollywood que cada vez apuesta más por IPs seguras y remakes, Wicked demuestra que los musicales siguen teniendo un lugar privilegiado en el corazón de la audiencia… si se hacen con talento, pasión y (como diría Glinda), con un poquito de magia.