Todo sobre la Nintendo Switch 2: la revolución portátil y social del gaming
Más grande, más social y más versátil: así es la nueva apuesta de Nintendo que busca conquistar nuevamente el mercado de consolas
Nintendo ha dado un paso decisivo hacia el futuro de los videojuegos con el esperado lanzamiento de la Switch 2. Esta nueva consola no solo mejora ampliamente las especificaciones de su antecesora, sino que traza un nuevo camino enfocado en experiencias sociales, interactividad y compatibilidad con un público más amplio, incluidos usuarios de PC. Presentada oficialmente esta semana en Nueva York, la Switch 2 promete marcar el inicio de una "nueva era" en la historia de Nintendo. Aquí te contamos todos los detalles clave que debes conocer.
Un rediseño más grande y poderoso
La Nintendo Switch 2 llega al mercado con una serie de mejoras técnicas frente a la generación anterior. La pantalla LCD crece hasta las 7.9 pulgadas y soporta una resolución 1080p en modo portátil y hasta 4K cuando está conectada al dock televisivo. Estas características proporcionan una experiencia visual significativamente mejorada y competitiva en comparación con la Switch OLED Model lanzada en años anteriores.
Además, su diseño está optimizado con controles Joy-Con que ahora se conectan magnéticamente —un avance en comodidad en comparación con el mecanismo de deslizamiento de la versión original—. Aunque algunos periodistas expresaron dudas sobre la solidez de esta nueva unión, los diseñadores aseguran que es robusta y fiable.
Funciones sociales como núcleo de la experiencia
Uno de los ejes centrales de la Switch 2 es su nueva apuesta por las experiencias conectadas. El nuevo botón "C" de los Joy-Con permite acceder a GameChat, una función similar a una videollamada grupal donde se puede observar el progreso de otros jugadores y comunicarse mediante un micrófono integrado. Para quienes deseen una experiencia aún más personalizada, la consola admite una cámara externa (se vende por separado) que permite a los jugadores insertarse a sí mismos en la pantalla de juego.
Otra característica notable es GameShare, mediante la cual los usuarios pueden compartir temporalmente títulos a otros dispositivos que no los tengan instalados. Es decir, si tus amigos no tienen un juego, podrán probarlo gracias a tu consola. Un guiño claro a la accesibilidad y al juego cooperativo.
Control estilo mouse y experiencia cruzada con PC
En respuesta al auge del gaming en PC, Nintendo ha incorporado una función revolucionaria: los Joy-Cons pueden funcionar como un mouse convencional. Ya sea sobre una alfombrilla, un escritorio o incluso sobre tus pantalones, esta función abre nuevas posibilidades en juegos tipo estrategia o construcción. Takuhiro Dohta, director de la consola, comentó que es una forma "divertida y atractiva" de interactuar con los videojuegos.
Mario Kart, Donkey Kong y Kirby lideran el catálogo inicial
La Switch 2 se lanzará el 5 de junio a un precio de $449.99 USD. Vendrá con el juego Mario Kart World incluido, que introduce el llamado Knockout Tour Mode, donde 24 jugadores compiten y son eliminados progresivamente en diferentes puntos hasta que solo queda uno. La competencia alcanza un nuevo nivel estratégico y social con esta propuesta.
Otros títulos exclusivos anunciados son:
- Donkey Kong Bananza – Un juego de aventura en 3D con mundos subterráneos y la clásica fuerza del simio más famoso de Nintendo (sale el 17 de julio).
- Kirby Air Riders – Un juego de carreras desarrollado por el mismo director de Super Smash Bros., previsto para finales de 2025.
Además, la consola ofrece retrocompatibilidad parcial con juegos físicos y digitales de la Switch original, aunque no todos estarán disponibles. También, será necesario adquirir una tarjeta de memoria microSD express, ya que no se aceptan las tarjetas clásicas microSD.
Impacto de los aranceles y escasez de chips
El precio de $449.99 marca un aumento de $150 respecto al lanzamiento de la Switch original en 2017. Según el analista Joost van Dreunen, autor del libro "One Up: Creativity, Competition, and the Global Business of Video Games", los aranceles sobre los productos tecnológicos provenientes de China —como los impulsados por la administración Trump— habrían incrementado el costo de la consola en al menos $50. De hecho, los dispositivos probados tenían inscrito en la parte trasera el sello "Made in China".
En cuanto a la producción, el director técnico Tetsuya Sasaki explicó que la pandemia, la escasez de chips y la reorganización de la cadena de suministro afectaron considerablemente el desarrollo y la fabricación del dispositivo. Todo ello obligó a Nintendo a tomar decisiones creativas y a colaborar estrechamente con sus socios tecnológicos para asegurar una producción viable.
¿Y la tan deseada batería de larga duración?
La duración de la batería ha sido uno de los principales puntos de crítica por parte de los jugadores de la Switch original. Aunque la Switch 2 integra una batería más grande, los desarrolladores no ofrecieron garantías de mayor autonomía. Según Dohta, funciones como GameChat pueden generar consumo variable, haciendo que la duración dependa de las características del juego, el entorno y el uso específico.
Nintendo apuesta por el futuro con nostalgia e innovación
Después de más de 129 millones de unidades vendidas de la Nintendo Switch original (hasta finales de 2023), la presión para un nuevo éxito es gigantesca. Ahora, con un enfoque más maduro, funcionalidades sociales, gráficos mejorados y nuevos modos de interacción, Nintendo pretende no solo continuar su reinado en el mercado de consolas híbridas, sino expandir su base de usuarios.
El mensaje del presidente de Nintendo América, Doug Bowser, es claro: “Estamos entrando en una nueva era de Nintendo”.
Aunque queda por ver si la recepción del público acompaña las ambiciones de la compañía japonesa, lo que es indudable es que la Switch 2 marca un nuevo estándar para lo que una consola portátil puede –y debe– ofrecer. Social, versátil y potente, todo apunta a que Nintendo está lista para mantenerse en la cima del videojuego global por al menos otro ciclo de innovación.