Entre luces y sombras: las narrativas que marcan el inicio de la MLB 2025
Desde la brillantez de Kerry Carpenter hasta la fidelidad de Ian Happ y la autocrítica de Paul Skenes, tres historias que trazan el pulso emocional de los primeros compases de la temporada
El arranque de la temporada 2025 de las Grandes Ligas ha dejado una colección de relatos apasionantes, emotivos y, en algunos casos, frustrantes. Tres equipos, tres ciudades y tres protagonistas han concentrado buena parte de la atención del béisbol en estos primeros días: Kerry Carpenter en Detroit, Ian Happ en Chicago e Paul Skenes en Pittsburgh.
El despertar de los Tigres y el poder de Kerry Carpenter
Luego de iniciar la campaña con tres derrotas al hilo, los Detroit Tigers han encontrado ritmo, sumando cuatro victorias en cinco partidos. A la cabeza de este repunte está uno de los bates más encendidos de la Liga Americana: Kerry Carpenter.
El jardinero derecho conectó su tercer cuadrangular en dos juegos, afianzando su liderazgo ofensivo con 8 carreras impulsadas. Su jonrón de dos carreras en la segunda entrada ante los Chicago White Sox fue clave para encaminar una victoria cómoda 7-2 este sábado en Comerica Park.
“Kerry está viendo la pelota como una sandía. Es impresionante su consistencia desde el inicio”, comentó el mánager A.J. Hinch tras el duelo. No está solo: Spencer Torkelson también contribuyó con su segundo cuadrangular de la campaña, sumando un doblete adicional.
Los Tigres han anotado 14 carreras en sus últimos dos juegos ante los Sox, un contraste absoluto frente a los tres primeros partidos de la temporada, en los que el equipo apenas conectó cinco carreras.
Reese Olson tuvo una actuación sólida desde el montículo, permitiendo 2 carreras y 7 hits en 6 entradas, cortando una racha personal de siete derrotas consecutivas que se extendía desde 2022. La labor del bullpen —Brieske y Brebbia — fue perfecta, completando el trabajo sin permitir libertades.
Detroit está construyendo algo interesante. Un núcleo joven, encabezado por Torkelson, Carpenter y Riley Greene, empieza a materializar el potencial que se viene anunciando hace dos o tres temporadas.
Chicago White Sox: fantasmas del 2023
De lado opuesto, los White Sox enfrentan una vez más un inicio tenebroso. Tras abrir la temporada 2-2, el equipo ha caído en una nueva racha de cuatro derrotas. Con una ofensiva que ha anotado 2 carreras o menos en la mitad de sus juegos, las señales de alarma comienzan a sonar.
Es un déjà vu del fatídico 2023, cuando el equipo inició con marca de 1-9, en ruta a perder 121 juegos, la peor marca después de 1900. La ofensiva estuvo errática una vez más, a pesar de los tres hits de Korey Lee.
El abridor Jonathan Martin fue castigado con 7 carreras en 5 entradas, y la defensa contribuyó a la desgana general. Un entorno en el que el talento individual se diluye entre decisiones pobres y falta de ejecución colectiva.
Ian Happ y la lealtad como rareza en la MLB moderna
En contraste con el caos que azota a ciertos equipos, la estabilidad y la fidelidad protagonizaron otro de los grandes hitos del fin de semana. Ian Happ alcanzó su juego número 1,000 en Grandes Ligas, todos vistiendo el uniforme de los Chicago Cubs.
“Lo que más me enorgullece es haber llegado aquí haciéndolo todo con una sola organización”, dijo el jardinero tras ser ovacionado por los fanáticos en el Wrigley Field, antes del juego contra los San Diego Padres. A sus 30 años, Happ se convirtió en uno de solo ocho jugadores activos que han disputado 1,000 juegos con un mismo equipo, compartiendo esa distinción con superestrellas como Mike Trout y Aaron Judge.
Mark Grace y Shawon Dunston son los únicos otros jugadores drafteados por los Cubs que han alcanzado dicha cifra con la franquicia.
“Ahora mismo, eso casi no se ve… habla mucho de cómo Ian ha manejado su carrera”, apuntó el dirigente Craig Counsell.
El homenaje coincidió con un doblete en su primer turno al bate, y con la tranquilidad contractual, luego de firmar en 2023 una extensión de $61 millones por tres años con cláusula de no-cambio.
Paul Skenes y una mirada madura desde el montículo
El joven as de los Pittsburgh Pirates, Paul Skenes, tiene apenas 22 años, pero su madurez emocional y competitiva ya resalta. En medio del mal arranque (2-6) de Pittsburgh y las frustraciones de la afición —con cánticos de “¡Vendan el equipo!” y abucheos al dueño Bob Nutting —, Skenes no titubeó al asumir la responsabilidad.
“Mr. Nutting y Shelty (el mánager Derek Shelton) no son los que están jugando. Nosotros somos los que debemos hacerlo mejor”, sentenció Skenes el sábado. “Estos partidos no vuelven. Si queremos lograr algo, hay que reaccionar ya.”
Y él está cumpliendo. En dos salidas ha lanzado 12.1 entradas, con 13 ponches y solo dos carreras permitidas, mostrando un control y temple admirables para su edad. Su recta, que promedia más de 98 millas por hora, y un control de zona avanzado han llamado la atención, aún en un equipo que ha cometido numerosos errores defensivos.
“Estoy viendo el trabajo diario en el vestuario. Sé que hay compromiso” añadió, sin ofrecer muchos detalles: “algunas cosas deben mantenerse puertas adentro.”
Incluso bromeó sobre su eventual enfrentamiento con Aaron Judge: “Probablemente lo vea en el Juego de Estrellas”. Una frase que no suena presuntuosa viniendo de alguien que ya fue Novato del Año en la Liga Nacional y que ostenta un 0.90 WHIP al momento.
Lo emocional también marca la temporada
Estos tres perfiles ilustran bien el amplio espectro emocional del béisbol:
- La esperanza de un equipo como Detroit construyendo ofensiva joven y competitiva
- La frustración de un equipo como los White Sox que parece naufragar otra vez
- La lealtad y aplomo de un veterano como Ian Happ que elige recorrer el camino largo
- La madurez precoz de una estrella como Skenes que asume el liderazgo temprano
Más allá de números y estadísticas, el béisbol sigue siendo un terreno en el que las historias importan. Cada temporada, y cada juego dentro de esa temporada, puede servir como reflejo de algo más profundo: carácter, redención, orgullo, revelación o caída.
En una liga de 162 partidos, el drama empieza muy temprano, y aún así, cada juego pesa. Es ese el delicado equilibrio de hacer valer lo inmediato sin perder de vista lo duradero. Y en esta joven temporada 2025, Carpenter, Happ y Skenes ya nos lo recordaron.