José Ramírez desata su poder con tres jonrones históricos en la victoria de los Guardians

El dominicano firma una noche legendaria al igualar marcas de Jim Thome y Albert Belle, mientras rompe la mala racha de Cleveland ante unos Angels en crisis

Anaheim, California – Si el béisbol fuera una obra de teatro, José Ramírez sería ese actor que aparece en el momento más complicado y transforma la trama por completo. En la noche del viernes 4 de abril de 2025, el dominicano no solo salvó a los Guardians de una racha de tres derrotas consecutivas, sino que nos regaló una función de gala con tres jonrones, reafirmando su estatus como una de las grandes estrellas subestimadas del béisbol.

Una actuación de leyenda

Ramírez firmó su segundo juego de tres jonrones en su carrera, algo que en la historia de las Grandes Ligas sigue siendo un acontecimiento reservado para los escogidos. Lo había hecho antes contra Boston en 2023 y ahora lo repite en el Angel Stadium, sede de un equipo que parece más perdido que nunca.

Sus batazos llegaron en momentos claves: uno solitario en la primera entrada, otro de dos carreras en el quinto inning y el último, también solo shot, en el noveno episodio para amarrar el marcador final de 8-6. Con estas tres joyas al hilo, empató el récord de la franquicia de Cleveland de 26 juegos con múltiples jonrones, una marca que compartían Albert Belle y Jim Thome.

No solo poder, sino consistencia

José Ramírez no es solo una amenaza ofensiva. Con el primer jonrón de la jornada, también se convirtió en apenas el séptimo jugador en la historia de Cleveland en alcanzar 900 carreras anotadas. Lo ha hecho todo con la camiseta de Cleveland, una rareza en tiempos de traspasos, contratos récord y cambios constantes de franquicias.

A sus 31 años, el seis veces All-Star ya suma 259 cuadrangulares, quedando solo detrás de los 337 de Jim Thome en la historia de la franquicia. «A veces es difícil batear uno, y cuando le pegas a tres, solo puedes agradecer a Dios por ese tipo de noches», dijo Ramírez a través de un intérprete.

Una noche necesaria para los Guardians

Los Guardians llegaron al partido tras perder tres encuentros seguidos y necesitaban urgentemente un impulso. Lo encontraron en su estrella. Además de los jonrones de Ramírez, el joven Brayan Rocchio impulsó tres carreras, facilitando la remontada clave ante unos Angels que empezaron bien, pero se desinflaron por lesiones y errores defensivos.

El mánager Stephen Vogt no escatimó en elogios: «Es el mejor jugador del mundo», dijo con una sonrisa. «Estos jugadores saben cuándo el equipo necesita algo extra. Tienen ese instinto. Esta noche lo demostró absolutamente».

Una racha defensiva preocupante

No todo fue perfecto para Ramírez. En la tercera entrada, cometió su tercer error en tres partidos, lo que permitió que los Angels anotaran dos carreras. Sin embargo, Vogt lo defendió: «No estoy preocupado. Es solo un bache», señaló, remarcando que fue finalista al Guante de Oro la temporada pasada.

El ocaso de unos Angels sin rumbo

Mientras Ramírez brillaba, los Angeles Angels vivieron todo lo que puede salir mal en una jornada inaugural en casa. No solo sufrieron su cuarta derrota consecutiva en openers locales, sino que también perdieron a tres jugadores por lesión:

  • Luis Rengifo salió por molestias en el tendón de la corva.
  • Ryan Zeferjahn también abandonó por un problema similar.
  • Yoán Moncada se retiró más tarde por una irritación en el pulgar.

El regreso de Mike Trout a casa parecía el ingrediente perfecto para comenzar una redención, pero aunque conectó un cuadrangular en su primer turno en Angel Stadium en casi un año, el resto del juego fue cuesta abajo para los de Anaheim. La defensa falló y el bullpen cedió ante un Cleveland que no perdonó los errores.

La importancia del momento

El momento más crítico del juego se dio en la sexta entrada. Cleveland recibió tres bases por bolas consecutivas, todas de lanzadores distintos de los Angels. Con dos outs, Rocchio conectó un rodado que parecía manejable, pero se le escapó a Moncada, permitiendo que los Guardians tomaran ventaja definitiva.

El bullpen de los Angels colapsó, y los Guardians mostraron una resiliencia que podría marcar la diferencia en la complicada División Central de la Liga Americana.

Un presente sólido y mirando al futuro

Después de una temporada 2024 espectacular —en la que Ramírez fue elegido al All-MLB First Team y lideró al equipo con 39 HR, 118 impulsadas y 41 bases robadas—, la pregunta lógica es: ¿puede romper finalmente la barrera y alcanzar los 40 jonrones? Con apenas una semana de temporada 2025 y ya con cinco en su cuenta, el ritmo parece más que prometedor.

«Buscas buenos resultados cada vez que vas al plato», declaró Ramírez. «A veces conectas uno y después no logras más… Hoy tuvimos buenos resultados».

Lo que viene

El siguiente juego enfrentará a Jack Kochanowicz (0-0, 3.00) por los Angels contra el nativo del condado de Orange Tanner Bibee (1-0, 0.00 ERA), formado en la universidad estatal de Cal Fullerton. Con la primera serie de temporada regular como local en apuros, los Angels deberán buscar respuestas rápidamente si no quieren que esta campaña se les escape desde el arranque.

Mientras tanto, los Guardians seguirán respaldados por su fuerza histórica: un jugador como Ramírez, que cada día escribe una nueva página en los libros sagrados del béisbol.

Un referente del béisbol moderno

José Ramírez no tiene el marketing de figuras como Shohei Ohtani, Aaron Judge o el mismo Mike Trout. Sin embargo, sus estadísticas lo colocan a la altura de leyendas de la franquicia y dentro del Top-10 global en WAR ofensivo en los últimos cinco años.

En un deporte cada vez más volátil y de ciclos cortos, Ramírez representa la continuidad, la entrega y la explosividad. Su historia en Cleveland no es solo de fidelidad, sino de excelencia constante. Si sigue en este ritmo, pronto podría conquistar nuevos logros, incluyendo su primer 40-40 o incluso un MVP que la narrativa le ha negado por años.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press