Sábado mágico en las Grandes Ligas: triple play, atrapada histórica y debut impactante

Desde la maravilla defensiva de los Rockies, hasta la potente actuación de Roki Sasaki con los Dodgers, el béisbol mostró su esencia mágica en una jornada repleta de historia y emoción

La joya defensiva de los Rockies: un triple play que quedará en la memoria

La noche del sábado se escribió una página memorable en la historia de los Colorado Rockies. En la segunda entrada del juego contra los Athletics, los locales ejecutaron uno de los momentos más escasos y electrizantes del béisbol: un triple play.

Con dos corredores en base, Jacob Wilson conectó un rodado que terminó siendo una obra defensiva impecable. Ryan McMahon, actuando como antesalista, tomó la pelota con seguridad, pisó tercera para el primer out, lanzó a Kyle Farmer en segunda, quien rápidamente cedió a Michael Toglia en primera. Así se completó la secuencia 5-4-3, para finalizar la entrada con una triple matanza que encendió al público.

“Fue como si todo ocurriera en cámara lenta. Solo hicimos nuestro trabajo, y salió perfecto”, dijo McMahon tras el juego. Según datos de MLB, este fue apenas el quinto triple play en la historia de los Rockies, y el primero desde el 1 de septiembre de 2015, cuando lo lograron contra los Diamondbacks.

Los Nationals sobreviven en un final de película

Mientras en Denver se celebraba una jugada para los libros de historia, en Washington, los Nationals sellaron su triunfo ante los Diamondbacks con una atrapada sensacional para cerrar el juego.

Con el marcador 4-3 a favor de los locales y Alek Thomas en primera, el corredor intentó robarse la segunda base. Sin embargo, Riley Adams, actuando como receptor suplente, respondió con un misil directo al guante del campocorto CJ Abrams. Abrams aplicó el tag con rapidez sobre la mano de Thomas justo antes de que tocara la base.

Tras una revisión en video, la decisión de los umpires fue ratificada: out confirmado y victoria para Washington.

“Sabemos que Arizona es un equipo agresivo. Nos preparamos mucho para ese tipo de jugadas”, declaró Adams, quien fue elogiado por su mánager, Dave Martinez: “Se mantuvo listo todo el juego. Fue una jugada de manual, perfecta desde el tiro hasta la colocación del guante.”

Este fue apenas el cuarto juego en la historia de la franquicia Montreal/Washington que termina con un out por intento de robo y el primero desde que se mudaron a la capital estadounidense en 2005, según Elias Sports Bureau.

Roki Sasaki: el futuro del montículo ya es presente

En Filadelfia, el joven Roki Sasaki volvió a dejar una muestra de su poderío en su tercera apertura para los Dodgers de Los Ángeles. Aunque aún busca su primera victoria oficial en la MLB, el derecho japonés mostró categoría al permitir solo una carrera en más de cuatro entradas en la victoria 3-1 contra los Phillies.

Después de ser tocado levemente en el primer inning, Sasaki ajustó y dominó. Sin embargo, fue relevado luego de 68 lanzamientos tras permitir un boleto y un sencillo. Desde ahí, el bullpen de los Dodgers se encargó de maniatar a los bates contrarios.

Anthony Banda lideró el relevo, consiguiendo su tercer triunfo de la temporada. Tanner Scott cerró el partido y escribió su propio capítulo histórico: se convirtió en el quinto lanzador desde 1988 en conseguir un salvamento con solo tres lanzamientos frente a tres bateadores. Su eficiencia fue impecable: permitió un imparable, pero indujo una doble matanza e hizo retirar al siguiente al bate por aire.

Apoyo ofensivo oportuno

El respaldo ofensivo llegó gracias a un jonrón de dos carreras de Kiké Hernández en la segunda entrada y un cuadrangular solitario de Michael Conforto en la sexta. La ofensiva de los Dodgers luce balanceada y explosiva, lo que les permite mantener un registro de 9 victorias y solo 1 derrota. Por parte de los Phillies, su pitcheo titular ha mostrado una tónica interesante: de las 13 carreras permitidas, todas han sido producto de cuadrangulares.

La importancia, a veces silenciosa, del receptor suplente

Tanto Riley Adams de los Nationals como los relevistas de los Dodgers nos recordaron que, en el béisbol, muchas veces los héroes son discretos. Adams, quien fue 0 de 3 con tres ponches al bat, tal vez no brilló en ofensiva, pero su atrapada y tiro al final del juego lo convirtieron en el MVP silencioso de la noche.

“Tu misión es atrapar, poner los dedos correctos para las señales. Si bateas, genial, pero tu trabajo es detrás del plato”, señaló su mánager Martinez en referencia a su labor como backup.

El poder del béisbol en sus detalles

En un solo día, vimos un triple play, una jugada final con intento de robo fallido, otra con un salvamento express de apenas tres lanzamientos y la consolidación de un prospecto estrella como Sasaki. Son los detalles, breves momentos que duran segundos, los que hacen del béisbol un deporte maravilloso y emocional.

Nos recuerdan que la historia se puede escribir en cualquier entrada, con cualquier bateador o lanzador, o con un suplente que aprovecha su única oportunidad del día. La combinación de estrategia, ejecución y algo de fortuna, dan lugar a jugadas que quedarán en la retina de miles de aficionados alrededor del mundo.

Así fue el béisbol este sábado: intenso, bello y, sobre todo, impredecible.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press