Walter Clayton Jr. enciende el Final Four y devuelve a Florida a la gloria
Con una actuación estelar de 34 puntos, Clayton lidera una épica victoria sobre Auburn y mete a los Gators en su primera final nacional desde 2007
El regreso de un gigante: Florida y su vuelta a las finales de la NCAA
La noche del sábado 5 de abril de 2025 en San Antonio quedará escrita en letras doradas en la historia del baloncesto universitario. Walter Clayton Jr., el base de los Florida Gators, ofreció una de las actuaciones más memorables del Final Four, anotando 34 puntos para guiar a su equipo a una victoria por 79-73 ante el favorito Auburn, en una semifinal cargada de emociones y con claro sabor a revancha.
La última vez que Florida se vio en estas instancias fue cuando logró sus históricos títulos consecutivos en 2006 y 2007. Desde entonces, los Gators habían atravesado una travesía de altibajos. Pero este año, bajo una racha imparable de 11 victorias consecutivas, han vuelto al lugar que alguna vez dominaron.
Walter Clayton Jr.: de promesa a leyenda deportiva
El base de los Gators se convirtió en protagonista de una gesta digna de los libros de historia. Con su explosiva combinación de velocidad, precisión y temple, Clayton no solo brilló hoy; ya venía encendido desde los cuartos de final, donde también superó los 30 puntos. Según ESPN Stats, es el primer jugador que logra partidos consecutivos de más de 30 puntos en el Elite Eight y semifinales del Final Four desde el icónico Larry Bird en 1979.
No es menor señalar que Clayton está siendo considerado como uno de los mayores talentos surgidos en la NCAA en la última década. Su capacidad de anotar en momentos clave se reflejó con su bandeja y tiro libre adicional con 1:33 en el reloj que selló el partido cuando la tensión era palpable. "He entrenado toda mi vida para momentos como este. Hoy no jugamos solo por nosotros, sino por la historia de Florida", expresó Clayton tras el encuentro.
Un duelo de colosos en la pintura
La semifinal también fue una batalla de pesos pesados en la pintura. El australiano Alex Condon, pívot de los Gators, jugó un papel decisivo más allá de las estadísticas. Con una acción clave, forzó una falta de carga a Johni Broome —la gran estrella de Auburn— justo cuando el juego estaba a punto de decantarse hacia el lado contrario.
Broome, quien jugó con una molestia en el codo derecho, tuvo una noche más discreta de lo habitual, anotando 15 puntos y bajando 7 rebotes, aunque su esfuerzo fue notable. Auburn lo necesitó en plenitud, pero la dura defensa de Florida y su condición física mermada lo limitaron en los momentos determinantes.
El valor de la experiencia: Alijah Martin y los Gators veteranos
Otro factor decisivo para Florida fue el impacto emocional y deportivo de Alijah Martin, quien ya había disputado el Final Four con Florida Atlantic University (FAU) hace dos años. Martin trajo temple y anotó 17 puntos, siendo el complemento perfecto para Clayton.
Sumado al aporte sólido de Thomas Haugh (12 puntos), Florida mostró un equilibrio que suele ser elemento diferencial en las etapas finales.
Una SEC en su momento más dominante
El torneo 2025 del NCAA ha sido una muestra del dominio absoluto de la Southeastern Conference (SEC), que logró un hito histórico: 14 equipos clasificados, 7 en el Sweet Sixteen, 4 en el Elite Eight y 2 finalistas en el Final Four. El dominio competitivo de esta conferencia ha generado debates sobre si estamos ante una dinastía modernizada.
La última vez que un equipo de la SEC ganó el campeonato fue Kentucky en 2012. Con esta victoria, Florida no solo vuelve a una final, sino que puede devolverle la gloria a toda una conferencia.
Auburn: otra vez a las puertas de la gloria
Para Auburn (32-6), esta era su segunda aparición en el Final Four bajo la dirección de Bruce Pearl. Eran el primer sembrado general y el equipo más completo del año. Sin embargo, la lesión de Broome y la falta de profundidad en su rotación les pasaron factura.
Chad Baker-Mazara, jugando con una molestia en el pulgar izquierdo, dio todo de sí con 18 puntos y cuatro triples, pero no fue suficiente. Auburn cayó víctima de una versión inmensa de Florida que lo superó en intensidad, defensa y oportunidades clave.
Un posible thriller en la final: ¿Duke o Houston?
El futuro inmediato de Florida los enfrentará contra el vencedor del duelo entre Duke y Houston, previsto para el lunes por la noche en el Alamodome. Sea quien sea el oponente, la final promete emociones fuertes.
Florida llega con confianza, con un equipo que combina talento joven, experiencia veterana, una dirección técnica sólida y un jugador imparable en Walter Clayton Jr.
¿Podrá Clayton coronar su gesta con un campeonato?
En un torneo que ya ha sido bautizado como la versión moderna del March Madness clásico, Walter Clayton Jr. tiene la oportunidad de completar el viaje de héroe: convertirse en campeón nacional después de dominar las dos fases más exigentes del torneo.
Si Clayton logra mantener su producción ofensiva y Florida sostiene su defensa pegajosa y eficiente, no solo podrían consagrarse campeones nacionales por tercera vez, sino que también veríamos a un nuevo icono del baloncesto universitario emerger con luz propia.
El lunes, en el mismo escenario donde Florida hace casi dos décadas comenzó su legado nacional, el equipo tiene la oportunidad de agregar un nuevo capítulo de gloria. Todo depende de mantener la llama encendida que Walter Clayton viene alimentando con cada paso.