¿Puede alguien superar el récord de goles de Ovechkin? Una mirada divertida a los récords “inalcanzables” del deporte
A propósito del nuevo récord de Alex Ovechkin, repasamos algunas de las marcas deportivas que parecen imposibles de romper… ¿o no?
El 7 de abril de 2024, Alex Ovechkin hizo historia. En un partido entre los Washington Capitals y los New York Islanders, el delantero ruso anotó su gol número 895 en la NHL, superando la mítica marca de Wayne Gretzky. Una hazaña que muchos creían intocable. Y sin embargo, aquí estamos. Ya no existe ese “tope” mítico. Ovechkin lo voló.
Esa situación nos invita a hacernos una pregunta fascinante: ¿Realmente existen récords deportivos imposibles de romper? Lo que ayer parecía inaccesible, hoy es historia. Y aunque algunas marcas resisten al tiempo, algunas cifras han caído como fichas de dominó cuando menos se espera.
Un repaso divertido por los récords “eternos”
Ovechkin ha abierto un nuevo capítulo en la historia del hockey hielo, pero no es el único atleta que ha hecho lo impensable. Hoy vamos a hacer un recorrido por marcas deportivas que se consideran inquebrantables... aunque Ovi nos demostró que nunca debemos decir nunca.
📌 895 goles – Alex Ovechkin
Durante 30 años, Wayne Gretzky reinó como el máximo goleador de la NHL con 894 tantos, cifra alcanzada en 1999. Hasta que apareció Ovechkin, un ruso con un disparo que parece sacado de un videojuego. Con 39 años, un estilo físico y directo, y una longevidad admirable, superó la marca el pasado abril.
¿Podría alguien superar ahora a Ovi? Difícil, pero no imposible. Con carreras más largas, mejor nutrición y preparación desde temprana edad, siempre hay un “próximo gran jugador”.
“Dicen que los récords están para romperse”, dijo el propio Gretzky el día del nuevo récord. “Pero no estoy seguro de quién podrá superar los 895 goles”.
🎽 10.49 segundos – Florence Griffith-Joyner
Desde 1988, “Flo-Jo” tiene el récord de la carrera femenina de 100 metros. Fue durante las pruebas olímpicas de EE. UU., corriendo como si el viento empujara sus legendarias uñas y peinados. Solo una atleta ha bajado de los 10.60, y la legitimidad de aquella marca ha sido tema de debate durante años debido al viento y al contexto antidopaje de la época.
Pese a eso, nadie ha podido oficialmente con ese número.
⛳ 18 majors – Jack Nicklaus
Durante un tiempo, parecía que Tiger Woods superaría a Nicklaus como el jugador con más campeonatos grandes de la historia del golf masculino. Llegó a 15. Pero las lesiones, sus problemas físicos y personales lo alejaron del objetivo. Hoy, con otros golfistas como Rory McIlroy en la escena (que tiene solo 4 majors), parece que la marca de Nicklaus se mantendrá por buen tiempo.
🏊♂️ 23 medallas de oro – Michael Phelps
El nadador estadounidense ya es el atleta más condecorado en la historia de los Juegos Olímpicos: 23 oros y 28 medallas en total. Nadie lo ha siquiera rozado. El segundo lugar, Larisa Latynina, cuenta con 9 oros. Hay quien dice que esta marca no solo es inquebrantable, sino que no volverá a acercarse nadie.
⚾ 56 partidos con hit – Joe DiMaggio
En 1941, DiMaggio logró una racha de 56 partidos consecutivos conectando al menos un hit. El que más se acercó fue Pete Rose, con 44 encuentros en 1978. ¿Por qué se ve como imposible? Porque hoy los lanzadores están más especializados, el “scouting” es más preciso y los bateadores enfrentan cambios de pitcher y turnos más estudiados que nunca.
⚾ 4,256 hits – Pete Rose
Aunque es una figura polémica, Pete Rose tiene el récord de más hits en la historia de las Grandes Ligas. Con más de 4,000 —una cifra asombrosa—, ha puesto la vara tan alta que el jugador activo con más hits hoy (Miguel Cabrera) ni siquiera llegó a 3,200.
🏀 100 puntos en un partido – Wilt Chamberlain
El 2 de marzo de 1962, Wilt anotó 100 puntos en un solo juego. Aunque Kobe Bryant llegó a 81 en 2006, ningún jugador moderno ha podido siquiera acercarse. Entre rotación de equipos, minutos limitados y defensa más organizada, muchos creen que este registro morirá con la camiseta número 13 de los Warriors.
⚾ 511 juegos ganados – Cy Young
Cy Young lanzó desde 1890 hasta 1911. Acumuló 511 victorias como pitcher titular. Es tan abrumador este número, que el actual líder en actividad, Justin Verlander, tiene apenas 262 a los 42 años. En la era moderna, donde los lanzadores apenas trabajan 5 entradas, es técnicamente imposible alcanzar esa marca.
🏈 2,632 partidos consecutivos – Cal Ripken Jr.
Cal Ripken Jr. no se perdió un solo día en 2,632 partidos de baseball. Un récord de “resistencia” y ética laboral. Hoy, con el enfoque en preservar a los jugadores e inclinación por las rotaciones, este tipo de longevidad simplemente se ha vuelto obsoleta.
🎾 70-68 en Wimbledon – Isner vs Mahut
En 2010, John Isner y Nicolas Mahut protagonizaron el partido más largo en la historia del tenis profesional. En Wimbledon, duraron 11 horas y 5 minutos, con un quinto set que terminó 70-68. ¿El detalle clave? ¡Las reglas cambiaron después! Desde 2022, los Grand Slams aplican “tie-break” en el último set para evitar estos maratones. Por lo tanto, esta hazaña no solo es improbable… es irrompible por reglamento.
⚾ 762 home runs – Barry Bonds
Pese a la controversia del dopaje, Barry Bonds tiene el récord de más cuadrangulares en las Grandes Ligas. Superó los 755 de Hank Aaron y marcó la pauta con 73 en una sola temporada (otro récord). Nadie ha cruzado siquiera la barrera de 700 en tiempos recientes.
Entonces… ¿son realmente eternos?
Si algo nos ha enseñado la historia, es esto: lo impensable hoy puede ser la portada de los periódicos mañana. Ovechkin superó una leyenda. Simone Biles redefine la gimnasia de forma constante. Y en la NBA, nombres como Victor Wembanyama podrían revolucionar el juego.
Los avances en ciencia deportiva, medicina, tecnología y preparación mental están acercando lo imposible. Pero aún existen esos números que nos hacen soñar, que cuentan historias de gloria, disciplina y hasta rebeldía contra el límite humano.
Y tú, ¿cuál récord crees que realmente nunca se romperá?