Caída de gigantes y resurrecciones agónicas: lo mejor del fin de semana en el fútbol europeo
Liverpool tropieza, Southampton desciende, el Atlético resucita y un joven portero ve truncado su sueño: un análisis a fondo de una jornada intensa en las principales ligas europeas
El fútbol europeo no deja de ofrecer emociones. Gimnásticos partidos, sorpresas mayúsculas y golpes de realidad marcaron una jornada de altísimo voltaje en las principales ligas del continente. En Inglaterra, Liverpool sufrió un inesperado revés en su lucha por el título de la Premier League; Southampton confirmó su trágico descenso; mientras tanto, en Alemania, un joven prodigio bajo los palos vio truncada su racha invicta. Y en España, Atlético de Madrid dio un paso importantísimo para recuperar terreno frente a sus clásicos rivales. Esta es nuestra Fun Take sobre las historias más destacadas del fin de semana futbolístico.
Liverpool se tambalea en Craven Cottage
Con apenas una derrota en toda la temporada liguera, Liverpool llegaba como claro favorito ante un Fulham que, aunque sólido, no parecía tener armas para frenar al líder. Sin embargo, lo que ocurrió en Londres no estaba en el guion de Arne Slot. Tras ponerse en ventaja con un gol de Alexis Mac Allister en el minuto 14, los 'Reds' parecieron dormirse, lo que aprovechó Fulham para firmar una remontada vertiginosa antes del descanso.
Ryan Sessegnon, Alex Iwobi y Rodrigo Muniz marcaron en un lapso de 14 minutos, dejando al equipo de Klopp (ojo: que ahora dirige Arne Slot) completamente descolocado. El gol de Luis Díaz en el segundo tiempo no fue suficiente para remontar el partido. Aunque Liverpool sigue en la cima, el margen se reduce y la presión aumenta.
"Fue muy pobre el primer tiempo, especialmente en los goles, completamente innecesarios. Intentamos todo en el segundo tiempo, pero conceder tres goles hace todo mucho más difícil", expresó Virgil van Dijk, reflejando la frustración de un equipo que parecía imparable.
Southampton, primer sentenciado
La derrota contra Tottenham selló oficialmente el descenso de Southampton, que apenas ha logrado sumar 10 puntos en 31 partidos. Es el primer equipo que pierde la categoría en esta temporada de la Premier League y, según Opta, el cuarto más prematuro desde que inició la competición en 1992.
El técnico Ivan Juric no escondió la autocrítica: "Tiene que ser una gran escuela para todos: para los jugadores, para mí, para el club. Debemos aprender de lo que hicimos mal".
El 3-1 en Londres, con doblete de Brennan Johnson y un penal tardío de Mathys Tel, confirmó lo que muchos venían vaticinando: Southampton ha sido claramente el equipo más débil del campeonato inglés. Su caída recuerda a la de Derby County en 2008 o la de Fulham en 2019.
El sueño de Cardoso se detiene – por ahora
En la Bundesliga, Borussia Mönchengladbach ve enfriado su asalto a la Champions League tras un inesperado 1-1 ante el recién ascendido St. Pauli.
Una de las historias más llamativas del campeonato alemán ha sido la irrupción de Tiago Pereira Cardoso, joven arquero luxemburgués de apenas 18 años, que celebrará su cumpleaños número 19 tras haber impresionado con tres porterías a cero consecutivas. Este domingo, y a escasos cinco minutos del final, todo cambió.
Gladbach se imponía 1-0 gracias a un cabezazo de Ko Itakura, pero un golazo espectacular de Dapo Afolayan desde fuera del área le quitó a Cardoso su cuarto triunfo invicto. A pesar del esfuerzo, nada pudo hacer ante un disparo que se coló imparable.
Con este empate, Gladbach queda sexto, a dos puntos del cuarto lugar (Mainz), último que da acceso a Champions. En el otro extremo de la tabla, St. Pauli sigue luchando por no descender: es 15°, con un calendario nada fácil por delante.
Atlético de Madrid revive en el momento justo
En España, Atlético de Madrid ha estado viviendo una temporada de altibajos: eliminado en Champions y fuera de la Copa del Rey, el equipo de Simeone afrontaba la visita a Sevilla con la necesidad imperiosa de sumar tres puntos para no desconectarse completamente del podio liguero.
Y aunque comenzó perdiendo con un gol tempranero de Lucien Agoumé, respondió con carácter. Julián Álvarez, desde el punto de penalti, igualó el marcador. Pero la gloria vino en el tiempo de descuento, cuando Pablo Barrios firmó el 2-1 definitivo con un disparo ajustado tras una gran jugada individual.
Con esta victoria, Atlético se coloca a tres puntos del Real Madrid (2°) y a siete del líder, Barcelona, que también tropezó esta jornada al empatar 1-1 contra el Betis. La liga española, lejos de estar decidida, aún podría regalar sorpresas.
El Cholo Simeone, que ha sido blanco de algunas críticas por la falta de pegada del equipo en partidos recientes, puede respirar tranquilo una semana más.
Más allá de los focos: Sociedad brilla, Las Palmas se hunde
También en LaLiga, Real Sociedad venció 3-1 a Las Palmas, que prolonga a 13 su racha de partidos sin ganar. Con esta victoria, el club vasco se coloca octavo en la tabla, con opciones reales de estar en competiciones europeas la próxima temporada.
Las Palmas, por su parte, está en una situación crítica, penúltimo y sin respuestas claras desde el banquillo. El nerviosismo ya se palpa en la isla, donde cualquier error puede costar la categoría.
¿Qué nos dice esta jornada?
- Liverpool, aunque sigue en el liderato, ya no luce invulnerable. Fulham demostró que la competencia en Premier sigue siendo feroz de principio a fin.
- Southampton es un ejemplo de cómo decisiones erráticas y falta de talento competitivo pueden condenar prematuramente a un club con historia.
- Tiago Cardoso, pese al gol encajado, sigue siendo una de las promesas más brillantes de la Bundesliga. Luxemburgo tiene joya en formación.
- Atlético se niega a morir y recupera sensaciones justo en el punto donde todo parecía perdido: una última bala para salvar la temporada.
Queda mucha liga por delante, pero si algo dejó claro este fin de semana es que nadie puede dormirse. Desde promesas que emergen con fuerza hasta históricos que se hunden sin remedio, el fútbol europeo continúa su danza de emociones semana tras semana.