Jackson Chourio revienta la MLB: una joya dominicana que despierta a los Cerveceros
Con apenas 20 años, el prospecto más prometedor de Milwaukee vuela la cerca dos veces y lidera una explosión ofensiva que cambia el rumbo de su equipo
Por alguna extraña razón, los dominicanos tienen una conexión especial con el béisbol. Desde los días gloriosos de Juan Marichal hasta la leyenda viva que es Albert Pujols, hay una inconfundible pasión que convierte a jóvenes de la isla en estrellas en los diamantes de la MLB. Hoy, el nombre que retumba con fuerza en esa tradición es Jackson Chourio.
Un comienzo difícil, una reacción explosiva
La temporada comenzó de manera poco alentadora para los Cerveceros de Milwaukee, quienes acumularon cuatro derrotas en fila. Sin embargo, una racha de cinco victorias en los últimos seis partidos ha transformado totalmente su narrativa. ¿La diferencia principal? Un joven de apenas 20 años que juega como si tuviera mil juegos de experiencia en las Grandes Ligas.
El pasado domingo, Chourio prendió fuego al Miller Park —ahora American Family Field— con dos cuadrangulares y cinco carreras impulsadas en una victoria dominante de 8-2 sobre los Rojos de Cincinnati. Más que números, fue una declaración de intenciones al resto de la liga: hay un nuevo sheriff en la ciudad.
¿Quién es Jackson Chourio?
Nacido en Maracaibo, Venezuela, Chourio fue firmado por los Cerveceros como agente libre internacional en 2021 por $1.9 millones. En aquel entonces, apenas tenía 16 años, pero sus habilidades eran tan evidentes que MLB Pipeline lo colocó rápidamente entre los 10 mejores prospectos del sistema.
En 2023, terminó la temporada como el prospecto número 2 de toda la MLB, solo detrás de Jackson Holliday, y en diciembre firmó una extensión histórica de ocho años y $82 millones. ¿Por qué histórica? Porque no había jugado ni un solo partido en las mayores aún. Milwaukee apostó todo su futuro en un talento generacional.
El retorno de la inversión luce prometedor
En apenas una semana de temporada, Chourio ya muestra destellos del jugador completo que los scouts describían: poderoso, rápido y con una sorprendente madurez para su edad. Contra los Rojos, conectó un elevado de sacrificio en la tercera entrada, sumó un sencillo oportuno más adelante y luego borró cualquier duda con un jonrón de tres carreras en el cuarto inning.
Y porque no le bastaba, añadió otro batazo profundo —esta vez solitario— en el séptimo innings para sellar su firma en el partido.
Estadísticas que impresionan
Con nueve juegos disputados, estos son algunos de los números que elevan a Chourio como uno de los protagonistas más impactantes de abril:
- .371 de promedio de bateo
- 3 HR (dos en un solo partido contra los Reds)
- 9 carreras impulsadas
- OPS de 1.124
Fuera de los números, lo que más impresiona es su actitud en el plato y en el campo. Sus turnos son metódicos, su defensa confiable, y su velocidad encabeza una generación de outfielders atléticos que remodelan la forma tradicional de jugar la posición central.
Un equipo que se transforma a su alrededor
El impacto de Chourio no se limita a su producción individual. La ofensiva de Milwaukee ha sido mucho más agresiva en los últimos partidos, con Christian Yelich volviendo a encontrar su ritmo, Brice Turang extendiendo su racha de hits a nueve juegos y Sal Frelick como otra pieza fundamental.
El abridor Chad Patrick también brindó su mejor actuación hasta la fecha, permitiendo solo una carrera y dos hits en cinco entradas y un tercio, reclamando así su primera victoria en Las Mayores. Por supuesto, esa victoria tuvo otra firma: la de la ofensiva liderada por Jackson Chourio.
Una historia que sigue un patrón épico
¿Les suena familiar? Un joven prodigio latino, que desde la adolescencia firma un contrato millonario cargado de expectativas, solo para responder con números de ensueño. El béisbol tiene una larga lista de talentos que emergen desde la nada para convertirse en leyendas. Miguel Cabrera lo hizo. Ronald Acuña Jr. también. Juan Soto apareció en una Serie Mundial con solo 20 años.
Chourio parece tener ese ADN especial. Lo más probable es que no mantenga este ritmo durante toda la temporada, ni termine con 90 carreras impulsadas en su primer año. Pero lo que sí es cierto es que en Milwaukee ya lo consideran el rostro de la franquicia.
¿Un All-Star en desarrollo?
Con la tasa de impacto que está teniendo, será muy difícil ignorarlo cuando llegue la votación para el Juego de Estrellas. Si mantiene una línea ofensiva sólida y hace jugadas espectaculares en los jardines, será casi imposible dejarlo fuera.
Y si eso ocurre, se uniría a un club de jugadores que debutaron como All-Stars antes de los 21 años, entre ellos Ken Griffey Jr., Mike Trout, Dwight Gooden y Bryce Harper.
El mensaje para la liga: ¡Chourio ha llegado!
El explosivo partido del domingo solo confirmó lo que muchas personas dentro de la industria ya sabían, y otros apenas están empezando a descubrir: Chourio no solo es el futuro; es el presente. La forma en que gira rápido sobre lanzamientos interiores, la velocidad con la que recorre las bases, su timing en el contacto... todo grita élite.
En palabras del mánager de los Cerveceros, Pat Murphy: “No me sorprende. Lo hemos visto en los entrenamientos. Es un competidor nato que ama este juego. Vamos a verlo hacer cosas grandes este año”.
Una estrella que despierta esperanza en Milwaukee
La afición de Milwaukee, acostumbrada a jornadas de mediocridad tras la era de Ryan Braun y Prince Fielder, está lista para un nuevo capítulo emocionante. Jackson Chourio es el protagonista perfecto para escribirlo, con cada batazo poderoso, cada pique salvaje y cada sonrisa despreocupada que lanza a la cámara.
La historia apenas empieza, pero si el domingo sirve como prólogo, estamos a punto de leer una epopeya beisbolera con sabor latino.
Fuente: MLB.com, Baseball-Reference, Statcast, entrevistas postpartido de Milwaukee Brewers