Un domingo inolvidable en la MLB: remontadas, barridas y el renacer de una promesa

Los Tigres logran una remontada espectacular, los Mets barren a los Blue Jays, y Andrew Painter se prepara para un esperado regreso: un repaso apasionante al mejor béisbol del domingo

La jornada dominical en la MLB dejó de todo un poco: dramatismo en Detroit, historia en Nueva York y esperanzas renovadas en Filadelfia. El béisbol no entiende de días de descanso, y este 6 de abril será recordado como uno de esos días que conectan emociones desde el diamante directo al corazón del aficionado.

Detroit y una remontada para el recuerdo

Los Detroit Tigers estaban contra las cuerdas ante unos golpeados pero combativos Chicago White Sox. Con una desventaja de 3-1 en la novena entrada, parecía que los visitantes evitarían la barrida. Pero el Comerica Park se preparaba para una explosión de júbilo.

Javier Báez, figura silenciada en las últimas campañas, encendió la llama con un sencillo para abrir el inning. Después, Zach McKinstry y Riley Greene recibieron boletos para llenar las bases. Andy Ibáñez aportó con paciencia un boleto impulsador que puso el 3-2.

Y entonces llegó Spencer Torkelson, con solo un out en la pizarra, quien conectó un doble de dos carreras para sellar la voltereta dramática por 4-3. El bullpen, con John Brebbia lanzando un noveno sin daños, aseguró la victoria número 15 en los últimos 18 juegos ante los Medias Blancas.

Estamos creyendo en nuestro juego, en que podemos pelear cada turno hasta el final”, dijo Báez postpartido. De hecho, Torkelson también se llevó un baño de bebida deportiva cortesía de sus compañeros, símbolo de los héroes del momento.

Detroit se prepara para enfrentar a los Yankees en casa, con clima frío en el horizonte, y temperaturas cambiantes que obligaron a modificar la hora de los encuentros.

Los Mets y una barrida con sabor a revancha

En el Citi Field, los New York Mets lograron barrer por primera vez desde 2001 a los Toronto Blue Jays. Una barrida de tres juegos que despertó confianza en un equipo necesitado de identidad.

Pete Alonso, el "Oso Polar", conectó un sencillo impulsor que rompió el empate en la tercera entrada. Luego, Brandon Nimmo remató ese rally con un elevado de sacrificio. Fue todo lo que necesitaron los lanzadores neoyorquinos para mantener a raya a los canadienses (2-1).

La victoria fue construida en conjunto. El abridor David Peterson, pese a sentirse mal del estómago y en circunstancias adversas, controló los daños. Acto seguido, Max Kranick emergió del bullpen y fue clave, prolongando su dominio este año: ha retirado a 21 de los últimos 22 bateadores enfrentados.

Edwin Díaz volvió a cerrar con autoridad, sobreviviendo a un arranque errático con dos pelotazos, pero dominando a Vladimir Guerrero Jr. para forzar un out por tierra. Su segunda salvada en dos días y una muestra de que el ‘closer’ boricua puede recuperar su mejor versión.

No hemos hecho nada todavía, pero esto ayuda a creer”, señaló Alonso, motivado por un inicio irregular que comienza a enderezarse con esta racha de cuatro triunfos.

Philadelphia mira al futuro con Andrew Painter

Mientras la emoción recorría Nueva York y Detroit, en Filadelfia se comienzan a escuchar los ecos del regreso de un talento largamente esperado. Andrew Painter, prospecto número 7 de las Grandes Ligas según MLB Pipeline, está listo para lanzar su primer partido oficial desde 2022 tras recuperarse de una cirugía Tommy John.

Con apenas 21 años, el derecho de 2.01 metros es considerado una joya en la organización de los Phillies. En 2022 deslumbró con un ERA de 1.48 en ligas menores y 155 strikeouts en apenas 103 innings.

Su retorno será con el equipo de Clase A Clearwater Threshers, con una previsión de solo dos entradas para arrancar el proceso de reincorporación gradual.

El entrenador Rob Thomson recalca que serán “muy conservadores” en su proceso. Pero no hay duda de que la presencia de Painter en el sistema vuelve a encender las esperanzas de una rotación de Filadelfia que ya cuenta con Zack Wheeler, Aaron Nola y Taijuan Walker.

La aparición del joven lanzador podría significar un respiro en la segunda mitad de temporada, justo cuando las carreras de playoffs comienzan a encenderse.

No todo fue celebración: lesiones preocupantes

El domingo también dejó preocupaciones. En el caso de los White Sox, Andrew Benintendi fue retirado en la quinta entrada por una molestia en el aductor izquierdo. Esta lesión llega en un momento crítico para Chicago, con una racha de cinco derrotas que amenaza con socavar temprano su temporada.

Iván Herrera, receptor de los St. Louis Cardinals, también abandonó el juego por inflamación en la rodilla izquierda. El panameño había comenzado 2024 con buenos números ofensivos (OPS de .823), y su ausencia podría complicar al equipo de Misuri en una División Central muy peleada.

Lo que viene: ¿Podrán mantener el impulso?

Para Detroit, el reto inmediato son los renovados Yankees, líderes de la Liga Americana en múltiples categorías ofensivas. Para los Mets, se avecina un duelo divisional ante los Marlins con Kodai Senga abriendo la serie. Y para Painter, una nueva página por escribir en la historia de los Phillies.

La temporada aún es joven, pero ya nos ha regalado momentos dignos de octubre. Este domingo, béisbol puro. Entre remontadas, talento emergente y dolorosas bajas, la MLB nos recuerda por qué es la liga más impredecible del mundo.

Si esto es solo la primera parte de abril, ¡que no pare el juego!

Este artículo fue redactado con información de Associated Press