Joey Bart y los Piratas encienden motores mientras los Cardenales se hunden
Una noche clave para Pittsburgh: grandes actuaciones, un debut sobresaliente y la caída libre de San Luis
Una noche redonda en el PNC Park
Los Pittsburgh Pirates demostraron que el proceso de reconstrucción está en marcha con una victoria contundente de 8-4 sobre los St. Louis Cardinals, en un duelo que marca una importante señal para el equipo de cara a la temporada.
Aunque apenas estamos comenzando abril, los Pirates comienzan a dar forma a una ofensiva que promete, liderada en esta ocasión por Joey Bart, Andrew McCutchen e Isiah Kiner-Falefa, quienes impulsaron dos carreras cada uno. Bart fue protagonista absoluto, con un cuadrangular en la primera entrada y un triple remolcador en la séptima, encendiendo la chispa de un equipo necesitado de figuras emergentes.
El renacer de Joey Bart
Después de un par de temporadas con altibajos con los San Francisco Giants, muchos habían perdido la fe en Joey Bart. Sin embargo, su actuación del lunes podría marcar un punto de inflexión. Bart comenzó la noche con fuerza, conectando su primer jonrón de la temporada en la primera entrada y empujando otra carrera con un triple en el séptimo inning.
“Estoy empezando a sentirme cómodo aquí. La continuidad en el plato está regresando, y eso me da confianza para aportar más”, declaró Bart al finalizar el partido.
Sus tres carreras impulsadas representan un símbolo de esperanza para un equipo que busca identidad ofensiva.
Harrington y Mlodzinski: el futuro del pitcheo para Pittsburgh
En la lomita, el joven Carmen Mlodzinski logró su primera victoria como abridor, tras lanzar cinco innings con una sola carrera permitida. Convertido de relevista a abridor durante el spring training, Mlodzinski respondió con madurez.
El verdadero espectáculo llegó después con el novato Thomas Harrington, quien lanzó las últimas cuatro entradas para lograr su primer salvamento en Grandes Ligas, apenas en su segunda aparición profesional. Harrington se convirtió en el primer lanzador de Pittsburgh que registra un rescate de cuatro innings desde Jason Christiansen en 1998, 26 años atrás.
“Estaba listo para esta oportunidad. He trabajado mucho para conseguir un lugar aquí”, comentó el novato con humildad, demostrando templanza al manejarse con soltura incluso cuando enfrentó las partes más peligrosas del orden de los Cardinals.
Los Cardinals siguen en caída libre
Mientras Pittsburgh celebraba, la otra cara de la moneda estuvo en el dugout de los St. Louis Cardinals, que registraron su cuarta derrota consecutiva. El equipo sigue sumido en inconsistencias tanto ofensivas como defensivas. Lo más preocupante es que, a pesar de algunos destellos individuales como los jonrones de Masyn Winn y Yohel Pozo, el equipo simplemente no carbura.
La ausencia de Nolan Arenado, quien fue descartado del juego por “molestias generales e indisposición”, según el mánager Oliver Marmol, también dejó al lineup sin su ancla ofensiva habitual.
“No estamos ejecutando en momentos clave. Necesitamos más contundencia y menos errores mentales”,analizó Marmol tras el juego.
Además, Willson Contreras sigue sin levantar, bajando su promedio de bateo a .103 después de irse 0-4, incluyendo un doble play que terminó con una amenaza importante en la séptima.
Masyn Winn y Yohel Pozo: los poco rescatables
En medio de la oscuridad cardinal, hubo dos breves centellas. El joven Masyn Winn conectó su primer jonrón de la temporada, mientras que Yohel Pozo, recién subido desde Triple-A Memphis, también conectó un cuadrangular en su primer partido en Grandes Ligas desde 2021.
Para Pozo fue un regreso especial: “He estado esperando esta oportunidad. No sabía si llegaría de nuevo, pero me mantuve preparado. Este jonrón es para mi familia”, dijo emocionado.
Un triunfo necesario para Pittsburgh
Más allá del resultado específico, la victoria de los Pirates significa mucho más en términos estructurales. Bart respondió como bateador designado emergente, Harrington dejó claro que puede pertenecer a este nivel, y figuras veteranas como McCutchen siguen cumpliendo su rol de guía dentro y fuera del terreno.
Andrew McCutchen impulsó dos carreras con un doble en la séptima, recordando a todos que su peso en el equipo no es solo simbólico. Ha sido parte esencial de los mejores años recientes de la franquicia, y aún puede aportar desde las líneas de veterano.
El próximo round entre Skenes y Gray
La acción continúa este martes cuando el as de los Pirates Paul Skenes (1-0, 1.46 ERA) se enfrente al veterano Sonny Gray (1-0, 5.73 ERA), en lo que promete ser un duelo de generaciones.
Skenes ha sido una de las sensaciones más comentadas en este primer mes de la MLB. Su recta supera las 100 millas por hora y su control ha sido sobresaliente. Por su parte, Gray debe buscar redención después de un inicio titubeante en 2025.
La expectativa es alta en Pittsburgh, donde el público empieza a entusiasmarse con una versión de los Pirates que mezcla juventud, talento y una chispa competitiva que parecía apagada durante años.
¿Es este el inicio de algo grande?
Desde hace tiempo, los Pirates han sido una franquicia sumida en reconstrucciones eternas. Pero este tipo de victorias dan motivos para la esperanza. Con jóvenes talentos como Harrington y Bart, y la guía de veteranos como McCutchen, Pittsburgh parece comenzar el camino para convertirse nuevamente en un contendiente serio en la Liga Nacional.
Quizás aún no para este año, pero si el desarrollo continúa y el equipo mantiene esta energía y compromiso, los fanáticos en el PNC Park podrían estar viendo los cimientos de un futuro prometedor.