La batalla por el play-in en la NBA: ¿quién se quedará con los últimos boletos?
Heat, Kings y Blazers luchan con equipos jóvenes, lesiones y expectativas cambiantes en un cierre de temporada lleno de emoción
La recta final de la temporada regular de la NBA 2024-25 nos ofrece una de las luchas más emocionantes por los puestos del «play-in» que se recuerdan en los últimos años. Con equipos como Miami Heat, Sacramento Kings y Portland Trail Blazers protagonizando giros inesperados, jóvenes talentos deslumbrando y lesiones que han marcado el rumbo de varias franquicias, el drama está garantizado hasta la última jornada.
La resurrección del Heat sin sus estrellas
El Miami Heat (36-43), que venía siendo una constante en los playoffs en la última década, se encuentra en una encrucijada. Actualmente están a medio juego de los Chicago Bulls por el puesto 9 del Este, y aún sueñan con escalar al octavo lugar para tener una segunda oportunidad en el formato del play-in.
El último triunfo por 117-105 ante Philadelphia 76ers fue clave no sólo por lo que representó en la clasificación, sino por cómo se logró. Con Bam Adebayo, Kevin Love y Andrew Wiggins fuera, la responsabilidad ofensiva cayó en Duncan Robinson (21 puntos, 12 en el último cuarto) y Tyler Herro (20 puntos). La sorpresa agradable: Kel'el Ware, con un monstruoso doble-doble de 19 puntos y 17 rebotes.
El equipo dirigido por Erik Spoelstra no ha enfrentado desventajas de dos dígitos en sus últimos seis partidos: su racha más consistente desde febrero de 2022. Y ese dato no es menor: indica consistencia, algo indispensable si se pretende competir en el Este.
76ers: una temporada para el olvido
En contraposición al ascenso del Heat, los Philadelphia 76ers están viviendo una de sus campañas más decepcionantes. Acumulan 12 derrotas consecutivas y ya sin esperanza de play-in. El técnico Nick Nurse ha tenido que lidiar con una plaga de lesiones que ha dejado a cuatro de sus titulares fuera del roster habitual.
“Empezamos mal, seguimos mal y vamos a terminar mal”, resumió Nurse con brutal honestidad cuando fue consultado sobre la temporada.
La única nota positiva vino de los jóvenes Quentin Grimes y Lonnie Walker IV, cada uno con 29 puntos ante Miami, y del nigeriano Adem Bona (16 puntos, 11 rebotes), quienes podrían formar parte del núcleo en reconstrucción.
Los Kings y su lucha constante en el Oeste
En el Oeste, los Sacramento Kings están decididos a dejar atrás su fama de desaparecer en los momentos clave. Su victoria clave sobre los Detroit Pistons (127-117) fue impulsada por el dueto explosivo de Zach LaVine y DeMar DeRozan. LaVine firmó un recital con 43 puntos (17 en el último cuarto), coronado con cinco triples solo en los últimos 12 minutos.
DeRozan no se quedó atrás: 37 puntos y liderazgo total. El pilar bajo los tableros, Domantas Sabonis, aportó un triple-doble (19 puntos, 15 rebotes, 10 asistencias) para asegurar una victoria que dejó a Sacramento con ventaja de un juego sobre Dallas en el noveno puesto del Oeste.
Con lesiones clave como la de Keegan Murray y Jake LaRavia, además de la salida de Malik Monk por una molestia en la pantorrilla durante el partido, lo de Sacramento es digno de elogio. Ahora, se enfrentarán al Denver Nuggets en un duelo que podría definir toda su suerte en el play-in.
La reconstrucción silenciosa de los Trail Blazers
Por su parte, los Portland Trail Blazers aún están lejos de pelear por un boleto, pero la extensión del contrato de Joe Cronin, su gerente general, marca una señal clara: el proyecto va más allá de los resultados inmediatos.
“Mi visión es tener un roster competitivo con potencial de éxito sostenido, mientras creamos una cultura que ayude a todos —jugadores, entrenadores y staff— a prosperar”, afirmó Cronin al anunciarse su renovación.
Con figuras jóvenes como Scoot Henderson, Shaedon Sharpe y Toumani Camara, la franquicia ha mostrado pasos de evolución a pesar de acumular cuatro años fuera de playoffs. Con marca de 35-44 y ya eliminados matemáticamente de un lugar en el play-in, el futuro ahora se planifica de forma estratégica, dándole tiempo a este núcleo joven para madurar.
¿Qué es el «play-in» y por qué tanto revuelo?
Desde la temporada 2020-21, la NBA incorporó el torneo de play-in para agregar emoción y competencia a los últimos puestos de cada conferencia. Del 7.º al 10.º puesto, los equipos luchan por las últimas dos plazas a los playoffs:
- El 7.º recibe al 8.º: el ganador accede directamente como séptimo clasificado.
- El perdedor juega contra el vencedor del duelo 9.º vs 10.º para definir al último clasificado.
Esto significa que finalizar en 9.º o 10.º no garantiza boleto, pero sí mantiene la ilusión. Para equipos como Miami, Chicago, Sacramento o Dallas, este nuevo formato agrega picante a cada jornada restante de fase regular.
Lo que queda por jugar: Partidos clave
En este sprint final, algunos partidos se perfilan como verdaderas finales:
- Miami Heat vs Chicago Bulls (miércoles): Ambos llegan con marca casi idéntica. El perdedor podría caer al 10.º lugar o incluso quedar fuera.
- Sacramento Kings vs Denver Nuggets (miércoles): Denver aún lucha por escalar posiciones para evitar rondas complicadas en playoffs. Para Sacramento, es una prueba de fuego.
- Dallas Mavericks vs Los Angeles Lakers (jueves): Este podría definir quién tendrá ventaja de local en el play-in.
¿Quién tiene la ventaja real?
Si bien todo puede cambiar rápidamente, algunas conclusiones son válidas:
- Miami Heat parece en forma, a pesar de las ausencias. Si recuperan a Adebayo y Wiggins, serán peligrosos.
- Kings tienen el dúo más caliente en LaVine y DeRozan, algo que pesa mucho en partidos cerrados.
- Blazers ya no tienen chance, pero han ganado algo importante: identidad.
Con jóvenes explosivos, veteranos decididos a ganar ahora y proyectos en reconstrucción que ofrecen destellos de esperanza, el play-in ha revitalizado por completo el final de la temporada regular. Prepárate para una semana cargada de básquet del más alto nivel.
Fuente: estadísticas recolectadas de NBA.com, Basketball-Reference y reportes oficiales de prensa de NBA.