La recta final de la temporada NBA: ¿Quién llega más fuerte a los playoffs?

Knicks, Celtics, Warriors, Suns, Pistons y Kings se enfrentan en los últimos choques que definirán su destino en la postemporada

Ya en la recta final de la temporada 2023-2024 de la NBA, los equipos luchan por su posición en los playoffs con intensidad y urgencia. Con varios enfrentamientos clave, jugadores estelares en forma y otros recuperándose de lesiones, el panorama está tan dinámico como incierto. En este análisis nos centraremos en las situaciones actuales de seis franquicias importantes en ambas conferencias: Boston Celtics, New York Knicks, Golden State Warriors, Phoenix Suns, Detroit Pistons y Sacramento Kings.

Boston Celtics: dominando el Este a base de triples

Los Boston Celtics (58-20) son uno de los equipos más dominantes de la liga esta temporada. Con su clasificación asegurada en los playoffs, todo indica que serán uno de los principales contendientes al título. Uno de los factores más impresionantes de su rendimiento ha sido su capacidad desde la línea de tres puntos. De hecho, recientemente rompieron el récord histórico de triples anotados en una temporada, superando la marca que los Warriors impusieron en la campaña 2022-23.

Liderados por Jaylen Brown (22.5 puntos, 5.9 rebotes, 4.6 asistencias) y Derrick White (14.8 puntos en los últimos 10 partidos), el equipo ha mostrado tener profundidad, solidez defensiva (103.9 puntos permitidos en sus últimos 10) y versatilidad ofensiva. A pesar de que Jayson Tatum está actualmente fuera por lesión en el tobillo, el plantel ha demostrado ser capaz de sobreponerse.

New York Knicks: ¿la sorpresa de la Conferencia Este?

Con un récord de (50-28), los Knicks han tenido una campaña convincente y se encuentran terceros en el Este. Su racha reciente ha sido destacada con 7 victorias en los últimos 10 partidos, y han promediado 113 puntos por encuentro. La clave ha sido una sólida defensa (107.5 puntos permitidos) y un sorprendente rendimiento de OG Anunoby, quien promedia 27.6 puntos en sus 10 choques recientes.

Otra pieza clave ha sido Karl-Anthony Towns, quien ha registrado 24.3 puntos y 12.8 rebotes por partido, aportando la presencia interior que tanto necesitaba el conjunto de la Gran Manzana. Nueva York también ha sido eficiente en transición, sumando 15.8 puntos por juego al contraataque, con Anunoby liderando con 3.4.

Detroit Pistons: del sótano al salto de calidad

Una de las historias más sorprendentes de la temporada ha sido la de los Detroit Pistons. Después de una histórica campaña de solo 14 victorias, han asegurado un puesto en los playoffs con un récord actual de (43-35). Este giro, considerado uno de los más impactantes de la liga, ha sido liderado por el excelente rendimiento de Cade Cunningham, quien lidera al equipo en puntos en la pintura (12.4), contribuyendo a que los Pistons sumen 52.7 puntos por partido en esa zona (cuartos en el Este).

Jalen Duren, aunque actualmente día a día por molestias en la pierna, ha sido uno de los interiores más eficientes de la liga, con un impresionante 69.1% de acierto en tiros de campo y promediando 11.9 puntos. Con seis victorias en los últimos 10 encuentros y una defensa que ha mejorado considerablemente, los Pistons se perfilan como un rival que podría dar un susto en la primera ronda.

Sacramento Kings: una racha peligrosa en el peor momento

Los Kings (38-40), actualmente novenos en la Conferencia Oeste, atraviesan una racha preocupante con siete derrotas en sus últimos diez juegos. Su defensa ha permitido 114.6 puntos mientras que su ofensiva apenas ha superado los 110 por juego. A pesar del empeño de Domantas Sabonis (19.2 puntos, 13.9 rebotes y 6.1 asistencias), el equipo ha perdido fuerza a medida que se acercan los playoffs.

Las lesiones también han hecho mella, con Keegan Murray fuera por problemas en la espalda y Jake LaRavia lesionado del pulgar. DeMar DeRozan ha intentado cargar con el equipo, promediando 22.6 puntos y 6.2 asistencias en los últimos 10 juegos, pero no ha sido suficiente. Si bien aún están en posición para luchar por un puesto en el play-in, tendrán que mejorar notablemente en defensa y consistencia para tener alguna posibilidad de avanzar.

Golden State Warriors: ¿un último baile para Curry y compañía?

Los Warriors (46-32) están dando señales de vida en este final de temporada. Han obtenido siete victorias en sus últimos diez partidos, incluyendo triunfos clave como el 118-104 sobre Denver y un explosivo 123-116 sobre los Lakers. Stephen Curry ha sido la clave, como siempre, promediando 36 y 37 puntos en esos encuentros respectivamente.

Golden State también ha encontrado un inesperado aporte ofensivo de Brandin Podziemski, quien ha anotado 18.3 puntos por juego en ese mismo tramo. Su defensa ha mejorado, permitiendo solo 109.5 puntos, y su reboteo ha sido sólido (43.7 por juego). Con la experiencia del núcleo formado por Curry, Green y Klay Thompson, nadie quiere enfrentarse a los Warriors en playoffs, incluso desde el play-in.

Phoenix Suns: talento puro, pero ¿demasiado tarde?

Los Suns (35-43) aún están matemáticamente en la lucha, pero necesitan ayuda externa y cerrar con victorias. Devin Booker, con 25.9 puntos y 7 asistencias por encuentro, ha sido una constante, aunque sus 40 puntos contra los Knicks no evitaron una derrota por 112-98.

Phoenix se mantiene entre los mejores en eficacia de tiro (47.9%), pero la inconsistencia defensiva les ha costado caro. Permiten 120 puntos por partido en sus últimos 10 juegos y tienen una diferencial de -2.6 en media, una cifra preocupante para un plantel con calidad individual de sobra. La baja de Kevin Durant (tobillo) también ha limitado sus opciones.

¿Quién llega más fuerte y quién desciende peligrosamente?

  • En el Este, Boston y New York parecen listos para un enfrentamiento de alto voltaje si coinciden en playoffs. Los Celtics tienen experiencia, profundidad y récords en su haber, pero los Knicks tienen juventud, energía y una defensa sólida que podría dar guerra.
  • Los Pistons son el caballo negro: si recuperan la salud de Duren, podrían robar al menos una serie.
  • En el Oeste, Golden State es de cuidado. Si están en forma, pueden tulbar cualquier predicción. En contraposición, Sacramento y Phoenix tienen talento pero no la consistencia ni la salud para aspirar en serio si no hacen cambios drásticos.

Con pocos juegos por disputar, cada noche es una final. La paridad y el dramatismo se apoderan de la NBA una vez más, y estamos a punto de conocer qué equipos lograrán alcanzar la ansiada aventura de los playoffs en mejor forma.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press