MLB: El arranque entre lesiones y apuestas: ¿cuáles equipos tienen algo que demostrar esta semana?

Los primeros días de la temporada 2024 traen una montaña rusa para varios equipos: lesiones clave, rotaciones en duda y jóvenes que buscan brillar bajo presión

La temporada de la MLB 2024 ya se puso en marcha y en poco más de una semana, los contrastes en el rendimiento de los equipos son evidentes. Hay organizaciones como los Los Angeles Dodgers (9-2) que lucen embaladas, mientras que conjuntos como los Washington Nationals (3-6), Pittsburgh Pirates (3-7) y St. Louis Cardinals (4-5) buscan todavía su mejor versión. Los Toronto Blue Jays (5-5) y los Boston Red Sox (6-4) tampoco escapan al análisis, en una temporada que ya ha mostrado el peso de las lesiones y los movimientos estratégicos en la rotación y el bullpen.

Dodgers vs. Nationals: dos caminos muy distintos

Los Dodgers llegan a su serie frente a los Nationals con un increíble récord de 9-2, incluyendo un desempeño sólido en la carretera con 3-2. Uno de los aspectos más relevantes ha sido su eficiencia al bate cuando conectan múltiples home runs. En partidos donde conectan más de dos cuadrangulares, están 7-1.

El cuerpo de lanzadores ha estado a la altura, con una ERA colectiva de 2.63 en los últimos 10 encuentros, superando a sus oponentes por 19 carreras. Dustin May, quien abrirá la serie ante los Nationals, tiene un asombroso 0.00 de ERA en su primera salida, y un WHIP de 0.80. En contraste, los Nationals, con un 3-6 en sus últimos 10 juegos, exhiben una rotación más frágil y menos poder al bate. Eso sí, MacKenzie Gore es un punto luminoso: balance de 0-1 pero con una destacada ERA de 2.45 y 18 ponches en solo un puñado de entradas.

Lesiones, una sombra pesada para ambos equipos

Los Dodgers están plagados de ausencias notables: desde Blake Snell hasta Clayton Kershaw, Freddie Freeman y Evan Phillips, la lista de lesionados parece más la de un hospital que la de un equipo de playoffs. En total, 13 jugadores están en la lista de lesionados, varios de ellos claves en la rotación o en el lineup ofensivo.

Mientras tanto, los Nationals también sufren, aunque en menor medida, con 8 lesionados, siendo Josiah Gray y Cade Cavalli nombres clave. Si bien hay juventud en su plantilla, sin brazos confiables en la rotación será difícil competir contra la maquinaria de los Dodgers.

Pirates vs. Cardinals: dos históricos buscando identidad

En Pittsburgh se abre otro capítulo entre dos franquicias clásicas de la MLB. Los Cardinals vienen con marcas discretas pero con un volumen ofensivo respetable: promedian 8.4 hits por juego y un AVG colectivo de .248. Su problema, sin embargo, sigue siendo el bullpen y las lesiones, con un equipo que no termina de despegar pese a tener piezas interesantes como Paul Goldschmidt y Nolan Arenado.

El abridor Matthew Liberatore fue una de las promesas de la organización. En esta temporada, ha mostrado cifras básicas decentes: ERA de 4.50 y un WHIP de 1.00. Sin embargo, ninguna actuación deslumbrante. Enfrente tendrá a Carmen Mlodzinski, quien con una efectividad de 9.82 y un WHIP de 2.46 en su apertura anterior, genera más dudas que certezas.

¿Hay algo que rescatar de los Pirates?

Con un récord de 3-7 y un rendimiento ofensivo general de .234 (OPS de .672), los Pirates están, en palabras claras, sobreviviendo. Las lesiones a hombres prometedores como Nick Gonzales y Jared Jones complican aún más el panorama. Asimismo, sus lanzadores abridores no han tenido consistencia y eso los ha dejado atrás en la siempre competitiva Nacional Central.

Red Sox vs. Blue Jays: balanceadas pero con interrogantes

Dos equipos con bastante historia reciente chocan en Boston, ambos lidiando con un inicio irregular. Los Red Sox vienen de demoler por 18-7 a los Cardinals, con Alex Bregman como figura con cuatro imparables. El pitcher inicial será Richard Fitts, que presume un ERA de 4.50 y un WHIP de 1.00; no son malos números, pero necesita más control y profundidad en sus salidas.

El problema en Boston también está en las lesiones: jugadores como Brayan Bello, Masataka Yoshida y Lucas Giolito figuran en una lista que acumula ocho jugadores relevantes fuera por molestias físicas.

Del otro lado, los Blue Jays dependen en gran medida de la profundidad en su rotación, y de las buenas noticias que ha traído su novato Easton Lucas: en su primera salida no permitió carreras, con un WHIP de 0.60. Aunque es temprano para declararlo como pieza fiable, el potencial está claro.

Pero el club también arrastra problemas propios: figuras como Max Scherzer y Alek Manoah están en la IL, y su defensa ha cometido errores costosos en los innings decisivos. Sin embargo, si mantienen la producción ofensiva y Lucas repite otra salida de calidad, pueden convertirse en un equipo incómodo para el resto de la división.

¿Apuestas y realidades?

Según la casa de apuestas BetMGM, los Dodgers son decididos favoritos (-187) frente a los Nationals, una línea que parece justa viendo la diferencia entre ambos rosters. En Boston, los Red Sox salen como ligeros favoritos (-130) frente a unos Blue Jays que aún generan dudas colectivas. Y en el duelo Cardinals vs. Pirates, los de St. Louis salen con ventaja de -127.

Estadísticamente tiene sentido: Dodgers y Red Sox muestran más capacidad ofensiva y una mejor rotación, aunque ambos arrastran muchas lesiones. Sin embargo, los Cardinals deberían ser considerados con mayor autoridad ante unos Pirates demasiado frágiles en pitcheo.

Jugadores a seguir esta semana

  • Will Smith (Dodgers): Ha bateado .423 con dos dobles y un HR en sus últimos 10 juegos.
  • Carmen Mlodzinski (Pirates): ¿Podrá revertir su catastrófico debut en la siguiente salida?
  • Easton Lucas (Blue Jays): Un novato con estadísticas alentadoras. Todo dependerá de su control.
  • Tommy Edman (Dodgers): Ya con cinco jonrones en lo que va de campaña, podría volverse clave.

La temporada apenas arranca, pero esta semana será decisiva para que equipos como Cardinals, Nationals y Pirates definan si competirán o si simplemente navegarán con rumbo incierto en esta primera mitad del calendario.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press