UConn vuelve a la cima: El regreso triunfal de las Huskies al trono del baloncesto femenino

Tras conquistar su campeonato número 12 con una contundente victoria, el equipo de Geno Auriemma cierra la temporada 2025 como número 1 del ranking nacional

82-59. Ese fue el marcador con el que las Huskies de UConn arrasaron a las Gamecocks de South Carolina para coronarse campeonas nacionales del baloncesto universitario femenino en Estados Unidos por 12ª vez en su historia. Pero más allá del trofeo, lo que verdaderamente selló la narrativa de su renacimiento fue el regreso al número uno del ranking AP Top 25, asegurado con los 31 votos de la prensa especializada.

La hegemonía de Auriemma se reactiva

Geno Auriemma, entrenador en jefe de las Huskies desde 1985, ha escrito otra página dorada en la historia del baloncesto colegial femenino. Con este nuevo campeonato, ya suma 12 títulos nacionales, colocándose aún más a la cabeza como el técnico más ganador en la NCAA femenina junto a Pat Summitt. El regreso a lo más alto del ranking marca la primera vez desde 2021 que UConn cierra la temporada como número uno, interrumpiendo una de sus sequías más prolongadas: cinco años sin ocupar la cima al finalizar el curso.

Fue una temporada de redención y determinación”, expresó Auriemma después de la victoria. “No es solo ganar, sino demostrar que aún podemos dominar con carácter y trabajo en equipo.

Números detrás del dominio Husky

La campaña 2024-2025 de UConn fue un ejercicio de consistencia. Pese a altibajos iniciales y una dura competencia, las Huskies mostraron un juego contundente durante March Madness. En el partido final, arrollaron a South Carolina, que había comenzado la temporada como número uno.

  • Récord de la temporada: 37 victorias y 2 derrotas.
  • Puntos promedio por partido: 81.3
  • Puntos permitidos por partido: 59.1
  • Diferencia promedio: +22.2 puntos

UConn superó a todos sus rivales por márgenes amplios durante el torneo. El equipo fue liderado por Azzi Fudd, quien anotó 28 puntos en el juego final, reforzando su posición como una de las jugadoras más prometedoras camino a la WNBA.

Una temporada sin reinas fijas

La edición 2024-2025 del baloncesto femenino universitario fue particularmente impredecible. Cinco equipos llegaron al número 1 del ranking en algún momento: South Carolina, UCLA, Notre Dame, Texas y, finalmente, UConn. Esta paridad no se veía desde hacía años y es testimonio del crecimiento del deporte a lo largo de las conferencias.

  • South Carolina: comenzó como número uno, terminó en el segundo lugar.
  • UCLA: tercera del ranking y llegó al Final Four.
  • Texas: cuarta y también semifinalista.
  • Southern California: quinta posición.

UConn y sus rivales históricos

Durante los años 2000, el nombre de UConn fue sinónimo de excelencia. Entre 2003 y 2008 terminaron cinco temporadas consecutivas como número uno del ranking. Muchos apuntaban a que ese dominio era cosa del pasado. Pero esta temporada, Auriemma y compañía demostraron que las Huskies no están listas para pasar la antorcha.

Los encuentros ante rivales tradicionales como Notre Dame y Tennessee revivieron los duelos clásicos de décadas anteriores. En especial, el enfrentamiento contra Notre Dame en la Elite Eight atrajo altos índices de audiencia televisiva.

El renacer de conferencias y programas olvidados

No solo UConn brilló esta temporada. Equipos como Maryland y Ole Miss mostraron un fútbol vibrante, dejando huella en el torneo. Maryland escaló del puesto 18 al 12 en el ranking tras casi eliminar a South Carolina en los octavos de final.

Ole Miss, por su parte, subió ocho posiciones hasta el número 17. Fue la primera vez que las Rebels terminaron la temporada en el Top 25 desde 1996. Sin lugar a dudas, estamos viendo una expansión del talento competitivo fuera de los programas tradicionales.

Dominio de conferencias: El regreso del SEC

La Southeastern Conference (SEC) terminó con ocho equipos en el ranking final, incluyendo South Carolina y LSU. Le siguen:

  • ACC: cinco equipos
  • Big Ten: cinco equipos
  • Big 12: cinco equipos
  • Big East: uno (UConn)
  • Summit League: uno

El impacto mediático y el crecimiento del baloncesto femenino

El nivel de cobertura mediática alcanzado este año refleja el creciente interés por el deporte. Según Nielsen, los eventos deportivos femeninos han visto un repunte en audiencia del 20% en los últimos tres años. La Final Four de este año tuvo una audiencia estimada de 9.3 millones de espectadores, según ESPN, una cifra récord para el torneo femenino.

Además, la WNBA ha comenzado a mirar con más detalle lo que sucede en la NCAA. Las principales prospectos como Azzi Fudd (UConn), Angel Reese (LSU) y JuJu Watkins (USC) ya protagonizan campañas publicitarias, contratos NIL (Name, Image & Likeness) y acuerdos de patrocinio.

¿Inicio de otra dinastía?

Con buena parte del núcleo de jugadoras jóvenes en retorno, y un sistema consolidado, UConn parece estar lista para una nueva era de dominio. La reclutadora en jefe, Shea Ralph, confirmó la llegada de dos jugadoras cinco estrellas para la temporada 2025-2026.

Las palabras de Auriemma tras el campeonato sonaron como una advertencia para sus rivales: "Si piensan que esto fue nuestro pico, no han visto nada todavía".

Ballenas blancas de la NCAA: Los equipos que aún sueñan

Con la coronación de UConn, otras potencias aún siguen esperando su reconquista:

  • Stanford: sin título desde 2021.
  • Baylor: fuera del Top 10 esta temporada.
  • Tennessee: en proceso de reconstrucción desde la era Summitt.

La próxima temporada arranca con muchas preguntas, pero también con una certeza: el trono vuelve a tener dueñas conocidas. Y son las Huskies.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press