El Este arde: Celtics, Cavaliers y Thunder marcan el pulso rumbo a los playoffs de la NBA

Tres potencias emergen en abril: Cleveland se corona como el mejor del Este, Boston gana a lo grande y Oklahoma City impone su dominio ante los Lakers

La recta final de la temporada regular de la NBA ha ofrecido partidos vibrantes, decisiones cuestionables y espectáculo puro. Mientras los ojos de todos están puestos en los playoffs, tres equipos —Celtics, Cavaliers y Thunder— están marcando el paso y redefiniendo la narrativa del Este y el Oeste.

Boston Celtics: triplero letal y sangre fría en el Madison Square Garden

Los Boston Celtics volvieron a demostrar por qué poseen la ofensiva más peligrosa desde la larga distancia en la historia de la liga. En una noche en que el clima neoyorquino ardía por la tensión del partido, los Celtics sacaron la garra y lograron una victoria dramática 119-117 en tiempo extra ante los Knicks, rompiendo los corazones de los fans presentes en Manhattan.

Con 2.9 segundos en el reloj, Jayson Tatum —una de las superestrellas ofensivas más versátiles de la liga— clavó un triple que empató el partido, desatando el caos y la duda en el banco de los Knicks.

"Yo debía haber hecho la falta", admitió OG Anunoby, visiblemente frustrado por dejar escapar lo que parecía una victoria segura.

Con más de 1,400 triples como equipo esta temporada, una cifra que rompe récords históricos de la NBA, Boston tiene la capacidad única de cambiar un partido en segundos. Y lo hizo doblemente: Kristaps Porzingis, exjugador de los Knicks, lanzó una daga de 30 pies que terminó sellando el resultado en la prórroga.

Solo vi que el balón rodaba hacia mí, dije: esto es destino”, contó Porzingis sobre otro triple demencial desde el logo en la tercera parte.

Boston ya tiene tres jugadores con más de 245 triples convertidos esta temporada, un tridente sin precedente. Como bien lo indica su juego, son los reyes de la larga distancia.

Los Cavaliers despiertan ecos históricos con Atkinson como arquitecto

Desde el adiós de LeBron James, pocas veces los Cleveland Cavaliers habían respirado aires de gloria. Pero esta temporada, los vientos han cambiado. Bajo el mando del nuevo entrenador Kenny Atkinson, los Cavs no solo alcanzaron, sino que superaron expectativas.

Con un récord de 63-16, Cleveland ya aseguró el primer lugar en la Conferencia Este. Es la cuarta vez en su historia que ostentan esta distinción. La última, por cierto, fue en 2016, cuando ganaron el anillo tras una histórica remontada contra los Warriors en las Finales.

Celebramos este momento porque no es fácil alcanzar un primer lugar. Pero estamos hambrientos por más”, sentenció Atkinson en rueda de prensa.

Cleveland arrancó la temporada con 15 victorias consecutivas, una de las mejores rachas de apertura en la historia de la NBA. Además, acumularon tres rachas de al menos 12 victorias, un hito que solo había sido logrado por dos equipos anteriormente.

Sin embargo, no todo ha sido color de rosa. Tras una breve racha de cuatro derrotas consecutivas, el equipo mostró carácter para recomponerse y ganar siete de sus últimos diez partidos. La clave ha sido mantener el equilibrio entre juventud, talento e inteligencia táctica.

Donovan Mitchell, entre la recuperación y la precaución

Uno de los factores más importantes para Cleveland ha sido su estrella Donovan Mitchell, quien está promediando 24 puntos por partido. Mitchell ha sido baja recientemente por un esguince en el tobillo izquierdo, lo que abre la posibilidad de que descanse los últimos tres partidos.

Atkinson dejó claro que la salud es prioridad, aunque asegura la decisión será conjunta: “Queremos que llegue en su mejor forma a los playoffs. Estamos abiertos a scrimmages internos y distintas formas de mantener el ritmo sin arriesgar”.

Garland repunta cuando más se necesitaba

Con Mitchell fuera por lesión, Darius Garland tomó las riendas y respondió. Sus 28 puntos con 6 triples frente a los Bulls fueron una bocanada de aire fresco después de una serie de partidos con poca eficiencia.

Me hacía falta un partido así. Mis compañeros me decían que fuera yo mismo”, confesó Garland.

Los Cavaliers concluyen su temporada enfrentando a Indiana y Nueva York como visitantes antes de recibir a los Pacers. Todo apunta a un cierre sólido antes de su debut en playoffs el 20 de abril.

Thunder y el estruendo del Oeste

En el salvaje Oeste, son los Oklahoma City Thunder quienes están marcando el ritmo. Con un contundente 136-120 ante los Lakers, los de Oklahoma dieron un paso más hacia el mejor récord general de la NBA.

Shai Gilgeous-Alexander demostró su condición de MVP al anotar 42 puntos en un duelo que también estuvo marcado por la expulsión de Luka Doncic, quien acumuló dos faltas técnicas en el último cuarto.

Con esta victoria, Oklahoma suma 65 triunfos en la temporada, rompiendo el récord de la franquicia que estaba en manos del equipo Seattle SuperSonics de 1995-96 (64 victorias). También sostienen una ventaja de dos partidos sobre los Cavaliers con solo tres encuentros por disputar.

Nos encanta correr. Cuando marcamos ese ritmo, somos difíciles de detener”, resumió Gilgeous-Alexander.

Doncic vs. Lakers: ¿relación tóxica?

Muchos se preguntan si la apuesta de los Lakers al traer a Doncic a cambio de Anthony Davis ha traído estabilidad. El talento de Doncic no está en discusión, pero sus frustraciones constantes generan dudas. La derrota contra un rival directo mostró que cuando Shai toma el control, no hay quien lo contenga.

Es importante madurar emocionalmente si aspiramos a algo serio en playoffs”, dijo un miembro anónimo del cuerpo técnico angelino al diario LA Times.

Gilgeous-Alexander: nivel MVP

Shai promedia 31.1 puntos, 6.4 asistencias y 2.1 robos por partido. No solo lidera ofensivamente, también impone respeto en defensa. Su eficiencia y liderazgo lo convierten en uno de los grandes favoritos al premio de Jugador Más Valioso.

Además, Oklahoma anotó 80 puntos en la primera mitad contra los Lakers, una marca excepcional que confirma el sistema ofensivo veloz y eficaz que ha implantado el técnico Mark Daigneault.

El Este tiene dueño, pero el Oeste talla su corona

Con apenas días para que arranquen los playoffs, los caminos están bien definidos: Cleveland domina el Este con disciplina y profundidad, Boston acecha con sus misiles aéreos, y Oklahoma City pone el motor a revoluciones máximas.

Todo está servido para una postemporada apasionante donde el talento joven se mezcla con experiencia y donde cada error, como no hacer una falta a tiempo, puede costarte el anillo.

Preparen las palomitas. Los playoffs de la NBA 2025 prometen historia.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press