Inauguraciones legendarias, hazañas épicas y récords inolvidables: Grandes momentos del béisbol en abril

De la apertura de Ebbets Field a la histórica primera no-hitter de los Padres, un repaso a momentos icónicos que definieron abriles memorables en las Grandes Ligas

El béisbol mantiene una profunda conexión emocional con su historia, y abril, el mes que marca el inicio de cada nueva temporada, ha sido testigo de momentos que han quedado grabados con letras doradas en el corazón de los fanáticos. Desde hitos únicos como la apertura de estadios legendarios hasta récords que desafiaron todo pronóstico, abril nos recuerda por qué este deporte se considera una de las tradiciones más emblemáticas del deporte estadounidense y mundial.

1913: Ebbets Field abre sus puertas

El 9 de abril de 1913, Ebbets Field abrió sus puertas en Brooklyn con la derrota de los Dodgers ante los Philadelphia Phillies por 1-0 ante 10,000 espectadores. La estructura costó $750,000 y fue nombrada en honor a Charles Ebbets, el propietario del equipo. Este estadio no solo fue un símbolo del béisbol de la época, sino también un lugar históricamente importante por haber sido testigo de la integración del deporte con la llegada de Jackie Robinson en 1947.

1947: Leo Durocher y la suspensión más polémica

El férreo manager de los Dodgers, Leo Durocher, fue suspendido por un año por el comisionado Happy Chandler por “una acumulación de incidentes desagradables” que dañaban al béisbol. Durocher, una figura controversia que no temía al enfrentamiento, fue clave en la firma de Robinson. Su suspensión sigue siendo una de las más célebres en la historia de las Grandes Ligas.

1959: Triple play en Opening Day

Los Baltimore Orioles pasaron a la historia como el primer equipo en lograr una triple matanza (triple play) en un Opening Day, enfrentando a los Washington Senators. Aunque perdieron el partido 9-2, hicieron historia como pioneros defensivos en el comienzo de temporada.

1965: La inauguración del Astrodome

El Houston Astrodome, conocido como la “Octava Maravilla del Mundo”, abrió con un juego de exhibición entre los Yankees y los Astros. El presidente Lyndon B. Johnson estuvo presente, y el gobernador John Connally lanzó la primera bola. Mickey Mantle conectó el primer cuadrangular en el primer estadio techado de béisbol, aunque los Astros ganaron 2-1 en 12 entradas.

1969: Billy Williams, el hombre de los dobles

El jugador de los Cubs, Billy Williams, conectó cuatro dobles consecutivos en una victoria por 11-3 sobre los Phillies, una hazaña pocas veces vista. Esta actuación consolidó su estatus como uno de los bateadores más consistentes de su generación.

1974: Ray Kroc y la humillación pública

El entonces dueño de los Padres, Ray Kroc (fundador de McDonald's), tomó el micrófono del estadio durante un partido para quejarse públicamente del desempeño del equipo: “¡He visto béisbol más estúpido en mi vida!”. Frente a 39,000 fanáticos, su intervención fue tan escandalosa como memorable y muestra cómo incluso los propietarios pueden llegar a desenfrenarse por la frustración.

1981: Nace la 'Fernandomanía'

Fernando Valenzuela, lanzador mexicano de los Dodgers, hizo su primer inicio en Grandes Ligas el 9 de abril de 1981, lanzando una blanqueada de cinco hits contra los Houston Astros. No permitió carreras y comenzó una racha de ocho victorias consecutivas. Aquella temporada, Valenzuela ganó el Cy Young y el Novato del Año, y encendió la Fernandomanía, un fenómeno cultural que transformó el juego.

“Lo que significó Fernando para los latinos en los Estados Unidos va más allá del béisbol. Era un símbolo de que nosotros también podíamos pertenecer en grande.” — Vin Scully, locutor legendario de los Dodgers.

1985: Tom Seaver rompe récord de Mathewson

El legendario lanzador Tom Seaver hizo su decimoquinta apertura en un Opening Day, quebrando el récord de Christy Mathewson. Lo hizo con los White Sox y consiguió la victoria con 6 2/3 innings dominantes sobre los Brewers.

1993: Récord de asistencia de los Rockies

En su primer partido como locales, los Colorado Rockies vencieron a los Expos 11-4 y rompieron el récord de asistencia en un debut en casa en la Liga Nacional: 80,227 fanáticos, superando los 78,672 de los Dodgers en 1958.

2000: Seis HR seguidos, dos equipos

En una inusual coincidencia, en un partido entre Minnesota y Kansas City, tres jugadores de cada equipo conectaron cuadrangulares consecutivos: Coomer, Jones y LeCroy por los Twins; Beltrán, Dye y Sweeney por los Royals. Nunca antes en la historia ambos equipos lograron esa hazaña en el mismo juego.

2006: Dos triples en una entrada

Cory Sullivan de los Rockies igualó un antiguo récord al conectar dos triples en una sola entrada. Lo hizo en la quinta entrada de una victoria 10-4 sobre San Diego, logrando una hazaña que comparte con leyendas como Dave Brain (1905) y Gil McDougald (1951).

2021: El primer no-hitter de los Padres

Después de 8,206 juegos, los San Diego Padres consiguieron su primer no-hitter gracias a Joe Musgrove, quien dominó a los Texas Rangers el 9 de abril de 2021 en una victoria por 3-0. Originario de San Diego, Musgrove cimentó su lugar eterno en la historia del club.

Abriendo 2024: Nuevos desafíos para Rays y Angels

Este abril no se queda atrás en cuanto a drama e intriga. Los Tampa Bay Rays vienen de una racha negativa de cuatro derrotas y enfrentan a los Los Angeles Angels, quienes poseen una modesta marca de 6-3. El duelo está protagonizado por dos lanzadores con mucho que probar: Shane Baz (Rays) con una efectividad de 0.00 tras su primera salida, y Kyle Hendricks (Angels), un veterano que busca renacer su carrera.

Es aún temprano, pero abril siempre sirve de termómetro: algunos indicios de campañas mágicas ya comienzan a vislumbrarse.

Texas vs. Chicago: batalla de punteros

En otro frente, los Chicago Cubs lideran la División Central con un 8-5, mientras que los campeones Texas Rangers (8-3) dominan el Oeste de la Americana. Ambos equipos se enfrentan en una serie crucial. Chicago ha vencido ya este abril a grandes rivales como Arizona y Milwaukee, mientras que Texas enfrenta más bajas que nunca, incluyendo figuras clave como Jon Gray y Josh Jung.

El bateo de los Cubs (.425 de porcentaje de slugging) y el dominio en pitcheo de los Rangers (ERA de 3.34, tercero en la Liga Americana), convierten a esta serie en una temprana probadita de postemporada.

La eterna primavera del béisbol

Abril siempre será el mes donde todo comienza: esperanzas renovadas, héroes inesperados y récords que nadie vio venir. Desde los fantasmas de Ebbets Field hasta el primer no-hitter de los Padres, la historia del béisbol vive en cada crónica, cada lanzador novato, cada fanático que vuelve a creer. Porque si hay un deporte donde la historia importa casi tanto como el presente, ese sin duda es el béisbol.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press