Los Cerveceros revientan en Denver: poderío ofensivo y un futuro prometedor
Milwaukee arrolla a los Rockies con jonrones clave y una promesa venezolana que brilla desde ya: Churio deslumbra en el Coors Field
Milwaukee despierta con fuerza en la temporada 2025
Los Milwaukee Brewers han pasado de ser una incógnita en el arranque de la temporada a convertirse en uno de los equipos con mayor proyección en la Liga Nacional, y la victoria del martes por 7-1 sobre los Colorado Rockies no solo suma una más al conteo, sino que marca un punto de inflexión en su campaña.
Con tres cuadrangulares consecutivos en el séptimo inning y una actuación estelar del joven Jackson Churio, Milwaukee domina a unos Rockies que continúan navegando en un mar de dudas.
Una ráfaga ofensiva en el séptimo inning
Primero Brice Turang, luego Christian Yelich y finalmente William Contreras. Los bates de los Brew Crew explotaron en la séptima entrada ante un ya extenuado Kyle Freeland, quien dejó el juego tras permitir el jonrón de Turang. En cuestión de pocos minutos, el 4-1 parcial se convirtió en 7-1, liquidando cualquier esperanza de remontada para Colorado.
Más allá del resultado, este tipo de ofensivas coordinadas en las entradas tardías habla de una química ofensiva que parece estar agarrando forma en Milwaukee, algo que no se apreciaba en los primeros cuatro partidos que terminaron en derrota.
Jackson Churio, el futuro es ahora
A pesar de no conectar un jonrón en el juego, Jackson Churio fue una de las figuras más importantes del encuentro. Con un doble y un triple, el venezolano de apenas 20 años sigue demostrando por qué muchos ya lo catalogan como la próxima gran superestrella latina en la MLB. Su velocidad, reacción ante los lanzamientos y juego defensivo lo convierten en una amenaza constante.
El prospecto número cuatro de todo el béisbol según Baseball America, hizo su debut en Grandes Ligas este año y lo ha hecho con autoridad. Tras conectar su primer jonrón hace unos días, sigue mostrando madurez ofensiva y una confianza poco común en alguien de su edad.
Freddy Peralta: sólido y eficiente
En la lomita, Freddy Peralta se anotó su primera victoria de la temporada. El dominicano trabajó cinco entradas permitiendo apenas una carrera y ponchó a seis. Su comando mostró solidez, y aunque experimentó un momento complicado tras permitir un jonrón solitario a Brenton Doyle y otorgar dos boletos consecutivos, supo salir del aprieto recetando un ponche a Kris Bryant y obligando a que Kyle Farmer rodara a primera.
Peralta sabía que debía responder a la expectativa tras la salida de estrellas como Corbin Burnes en temporadas recientes. Su actuación es una gran muestra de que podría convertirse en el as de la rotación de los Brewers en 2025.
Colorado: un arranque para el olvido
Los Rockies tienen ya una marca de 2-8 en lo que va de torneo, igualando el peor inicio en la historia de la franquicia (2005 y 2024). Con tan solo 1 victoria en casa en cuatro intentos, la presión comienza a hacerse sentir en Denver.
Freeland, que llegó con una respetable efectividad de 2.16, la dejó en 3.79 tras permitir cinco carreras en 6.1 innings. A esto se suma una ofensiva incapaz de capitalizar momentos críticos, y aunque hubo un rayo de esperanza con el debut de Zac Veen, este fue más simbólico que determinante.
Veen, prospecto número uno de Colorado, tuvo un debut modesto: un sencillo por toque como único hit en cuatro turnos. Aun así, los fanáticos esperan que su desarrollo ayude a dar luz en esta campaña que se vislumbra sombría.
Hablemos de números: ¿Brewers contendientes?
- 6 victorias en los últimos 7 juegos
- Promedio de carreras anotadas: 6.28 por partido en esa misma racha
- Yelich y Contreras con OPS superior a .900
- Rotación inicial con ERA combinada de 3.22, Top 5 en la Liga Nacional
Con estos números, Milwaukee no solo se sacude el lento comienzo de temporada (0-4), sino que comienza a instalar expectativa real en Wisconsin por un posible regreso a postemporada.
Y, lo más clave, logran estos números sin depender de un solo jugador franquicia. El poder está diversificado y las nuevas caras están respondiendo. Eso es fundamental en una división Central donde se prevé mucha competitividad.
El factor Wrigley, el frío y los Cubs
En otro resultado destacado del martes, los Chicago Cubs vencieron a los actuales campeones Texas Rangers por 10-6 en uno de los juegos más fríos registrados en Wrigley Field en la última década, con 35°F al inicio.
Dansby Swanson fue la figura con un jonrón, una impulsada por sacrificio y un sencillo clave de dos carreras en la octava entrada para desequilibrar el marcador. Chicago suma su sétima victoria en los últimos ocho juegos y presenta credenciales serias como contendiente en la división.
Los Ángeles Angels le pegan a unos Rays extraviados
Y mientras en el Este los Rays de Tampa Bay suman su quinta derrota consecutiva, los Angels de Los Ángeles siguen mostrando carácter. Luis Rengifo fue el héroe al conectar el sencillo que desempató el juego en la novena entrada, consolidando la tercera victoria consecutiva para Anaheim.
Tampa Bay, jugando en el estadio de entrenamiento de los Yankees mientras se reparan los daños provocados por el Huracán Milton en el Tropicana Field, no ha logrado capitalizar su largo hospedaje en casa con marca de 4-3. El equipo tiene ineficiencias ofensivas notables: apenas 2 de 13 con corredores en posición de anotar y nueve dejados en base. Un patrón preocupante.
¿Una liga de jóvenes promesas en ascenso?
La jornada del martes dejó algo claro: el futuro ya llegó a la MLB. Nombres como Churio y Veen ya están en el diamante, y otros como James Wood en los Nationals también están acaparando miradas con actuaciones impresionantes (dos jonrones como bateador designado en su debut).
Mientras veteranos como Jansen o Yelich siguen marcando la pauta en momentos críticos, la sangre nueva mantiene viva la emoción, dinamismo y la renovación de la liga que tanto se necesita.
Si los Brewers continúan en esta línea ofensiva y suman aportes constantes de figuras emergentes como Churio, Turang o Contreras, el equipo no solo estará peleando en septiembre: podrían soñar con llegar lejos en octubre.