Primavera helada en las Grandes Ligas: Bateo explosivo, hazañas sobre el montículo y lesionados clave
Toronto congela a Boston mientras Washington toma revancha histórica contra los Dodgers: un vistazo a una noche de contrastes en la MLB
35 grados Fahrenheit, vientos huracanados, jonrones como misiles y estrellas lesionadas: la noche del 8 de abril de 2025 tuvo todos los ingredientes que hacen del béisbol un espejo de la imprevisibilidad. A continuación, un análisis profundo de una jornada marcada por condiciones extremas y actuaciones que desafían las probabilidades.
Toronto supera la ventisca y a los Red Sox con ofensiva oportuna
En un Fenway Park que parecía más preparado para una carrera de trineos que para un juego de béisbol, los Toronto Blue Jays derrotaron 6-1 a los Boston Red Sox en una muestra de eficiencia ofensiva y dominio desde el montículo.
El termómetro marcaba 35°F (1.6°C), con ráfagas de viento de hasta 33 mph (53 km/h) soplando desde el jardín izquierdo, lo que provocaba una sensación térmica de apenas 19°F (-7.2°C). Según Baseball Reference, fue el tercer juego más frío en Fenway desde 1998, cuando comenzaron a llevarse registros confiables.
“Fue como jugar en un congelador gigante,” dijo George Springer, el protagonista de la noche que logró vencer la resistencia del clima y de los lanzamientos rivales con un jonrón de 404 pies al jardín central en la sexta entrada, rompiendo un empate sin anotaciones.
Easton Lucas: el inesperado as bajo la manga
Del otro lado del diamante, el pitcher Easton Lucas, un relevista convertido en abridor por circunstancias, volvió a brillar. Luego de lanzar cinco entradas sin permitir carreras en su debut como titular frente a Texas, mantuvo la perfección con 5 1/3 innings en blanco más frente a Boston.
Lucas (2-0) permitió apenas tres hits y una base por bolas, mientras ponchaba a ocho bateadores. Con un promedio de carreras limpias impecable (0.00 ERA), empieza a anotar su nombre como una posible sorpresa en la rotación canadiense.
Tyler Heineman y Bo Bichette complementaron el rally en la sexta entrada con sencillos, aprovechando dos errores defensivos y dos boletos para traer carreras adicionales. Bichette sumó otra carrera impulsada en la octava.
¿Qué pasó con Boston?
Garrett Crochet (1-1), quien mantenía un juego de tres hits hasta la sexta, se desmoronó en medio de errores defensivos. El zurdo permitió cuatro carreras (solo una limpia) en 5 2/3 innings, con cinco hits, cuatro bases por bolas y cinco ponches.
Fallos de precisión de Alex Bregman en tercera base y un mal tiro de Kristian Campbell desde segunda allanaron el camino para una seis anotaciones totales por parte de Toronto.
Una noche fría, literalmente, para los Red Sox.
James Wood y los Nacionales: nocaut a los Dodgers y fantasmas del pasado
Mientras en Boston los bates se congelaban, en Washington), los Nationals ofrecían fuego puro. Liderados por el joven James Wood, Washington venció 8-2 a los Los Angeles Dodgers, consiguiendo su primera serie de victorias en casa ante los angelinos desde 2014.
Wood despachó dos cuadrangulares y remolcó cinco carreras, igualando su marca personal y sumando su segundo juego de dos jonrones en la MLB. Ya había conectado uno en el juego del lunes.
Dato curioso: desde su debut el 1 de julio del año pasado, Wood acumula tantos partidos con múltiples jonrones como el resto del equipo combinado: uno cada uno de Luis García Jr. (3 de julio de 2024) y Keibert Ruiz (15 de agosto de 2024).
Shohei Ohtani se queda corto y Blake Snell lesionado
Shohei Ohtani, fichaje estrella de los Dodgers, se fue de 5-1 con un sencillo en la novena y dos ponches ante Wood. Los angelinos acumulan ya cuatro derrotas en cinco juegos tras haber comenzado con un impresionante 8-0.
La rotación californiana sufrió la baja de Blake Snell, dos veces ganador del Cy Young, quien fue colocado en la lista de lesionados por inflamación en el hombro. En su lugar lanzó Justin Wrobleski, que permitió ocho carreras en cinco entradas.
La ascendente noche de Brad Lord
En contraste, otro debutante dio que hablar: Brad Lord, de 25 años, lanzó tres entradas en blanco, permitiendo solo dos hits y dos boletos. Ponchó a cuatro bateadores, incluyendo a Ohtani, a quien dejó con el bate al hombro en una muestra de temple ante el estrellato.
Colin Poche (1-2) se llevó la victoria al sustituir a Lord y retirar a los siguientes tres en fila.
Ketel Marte, baja sensible para Arizona
No todas las noticias vinieron del diamante esa noche. En Phoenix, los Arizona Diamondbacks confirmaron que su segunda base estrella, Ketel Marte, se perderá varias semanas por una distensión de grado 1 en el muslo izquierdo.
La lesión se produjo el viernes pasado en un juego contra los Nationals, justo después de que Marte firmara un contrato por $116.5 millones garantizados hasta 2031, incluyendo $46 millones en pagos diferidos hasta 2040.
El dominicano, que batea para .346 y ha alcanzado base en todos sus juegos esta temporada, venía de una campaña 2024 monstruosa en la que terminó tercero en la votación al MVP de la Liga Nacional, con 36 jonrones y 95 carreras impulsadas.
El manager Torey Lovullo fue cauto: “No hay una línea de tiempo concreta. Hay que dejar que sane y, cuando esté listo, reiniciaremos las actividades de béisbol.”
Lo que sigue
- Toronto continuará su serie contra Boston con Kevin Gausman (1-1) enfrentando a Tanner Houck.
- Washington cierra la serie ante Dodgers con Landon Knack (1-0, 0.00 ERA) enfrentando a Jake Irvin (0-0, 5.40 ERA).
Aunque apenas estamos en abril, esta jornada demostró por qué el béisbol sigue siendo un espejo caprichoso del drama humano: joven talento desafiando estadísticas, veteranos que resisten climas imposibles y lesiones que pueden cambiar el destino de una franquicia.