Zac Veen: el futuro de los Rockies ya está aquí

Con una historia de esfuerzo desde la infancia, el prospecto estrella hace su debut en MLB con Colorado y promete ser parte clave en el renacer del equipo

De la bicicleta al diamante: el origen de una promesa

Cuando tenía apenas 12 años, Zac Veen montaba su bicicleta todos los días por casi 8 kilómetros hasta Spruce Creek High School en Port Orange, Florida. No era su escuela, no tenía el nivel para estar en el equipo, pero sí tenía una pasión insaciable por el béisbol.

“Solía simplemente aparecer”, recuerda Veen. “Y el coach Johnny Goodrich simplemente me recibió, nunca me dijo que no”.

Es ese tipo de determinación el que ha llevado hoy a este prospecto número uno de los Rockies de Colorado a cumplir su sueño: debutar en Grandes Ligas a sus 23 años, en el Coors Field, frente a miles de fanáticos y con su familia en las gradas.

Draft de 2020: Una apuesta millonaria

Los Rockies de Colorado seleccionaron a Zac Veen con el pick número 9 del draft amateur de 2020. Junto con ese honor, llegó también un lucrativo bono de firma de 5 millones de dólares. Desde el principio, se le veía como una inversión a largo plazo: potente, versátil y con buenas lecturas ofensivas.

En aquel momento, los Rockies estaban entrando paulatinamente en un proceso de reconstrucción tras la salida de estrellas como Nolan Arenado y Trevor Story. Veen simbolizaba el nuevo comienzo.

Lesiones, frustraciones y aprendizaje

El camino hacia Grandes Ligas no fue sencillo. Aunque Veen mostró destellos de talento en las ligas menores, sufrió una serie de lesiones que limitaron su desarrollo. En 2023, una lesión en la muñeca requirió cirugía y lo dejó fuera durante toda la temporada. A eso se sumaron molestias lumbares y una lesión en el pulgar.

“Todo pasa por una razón”, dijo Veen recientemente. “Quizás no fue tan malo. Aprendí mucho de cada obstáculo”.

El renacer en 2024: Una primavera prometedora

Este 2024, Veen reapareció renovado tanto física como mentalmente. Su rendimiento en el entrenamiento de primavera dejó boquiabiertos a los cazatalentos y al cuerpo técnico. El coach Bud Black no tuvo dudas:

“Zac tuvo una gran primavera. Estaba bateando con confianza y, lo más importante, estaba sano”.

En Triple-A Albuquerque con los Isótopos, Veen arrancó encendido. Apenas la semana pasada, registró un juego perfecto: 5 de 5 con un jonrón y 4 carreras impulsadas en una victoria de 14-3 frente a Salt Lake. En total, mantenía un promedio de bateo de .387 antes de ser llamado por los Rockies.

El debut: entre nervios y sueños cumplidos

“Esto se siente muy surreal, pero a la vez muy normal”, dijo Veen horas antes de su debut con los Rockies, en un juego frente a los Milwaukee Brewers el 8 de abril de 2025.

En una noche fría en Denver, el jardinero derecho se presentó como séptimo en el orden al bate. Pero lo más emotivo fue quiénes lo acompañaban: al menos diez miembros de su familia y amigos viajaron para verlo cumplir su sueño.

“La primera persona a la que llamé fue a mi madre”, confesó. “Le dije: 'Vas a Denver'”.

¿El nuevo ídolo en Colorado?

Colorado ha estado en una etapa de reconstrucción desde hace varios años. La afición ha visto a varias figuras emerger con talento, pero también marcharse. En este contexto, Zac Veen representa una nueva esperanza.

Su compañero Chase Dollander, quien también fue seleccionado en el pick número 9 del draft (pero en 2023), debutó recientemente como pitcher lanzando cinco entradas sólidas en la victoria contra los Athletics. Como dijo Bud Black: “Estamos trayendo a los jóvenes para ver qué pueden hacer. Es el momento”.

Veen y la filosofía del desarrollo juvenil

La MLB ha mostrado en los últimos años una apuesta por la juventud. Jugadores como Julio Rodríguez (Marineros), Gunnar Henderson (Orioles) y Corbin Carroll (Diamondbacks) han irrumpido con éxito. Veen parece seguir ese camino, y el caso de los Rockies es una apuesta similar: permitir que sus prospectos maduren en el gran show.

Para Veen, el simple hecho de tomar prácticas de bateo en el Coors Field ya fue un catalizador positivo: “Los nervios bajaron mucho después de batear en el campo”, dijo.

Las expectativas del equipo y la afición

Los Rockies no son favoritos en la división Oeste de la Liga Nacional, históricamente dominada por los Dodgers y últimamente por los Padres y los Giants. Sin embargo, la regeneración viene desde las bases. Jugadores como Veen y Dollander pueden transformarse en el núcleo del futuro próximo.

En 2022-2023, Colorado fue uno de los tres equipos con peor balance en MLB. De cara a este año, el desarrollo de sus jóvenes talentos será clave para visualizar una eventual recuperación.

Veen es el abanderado de ese cambio. Tiene poder, velocidad y una madurez sorprendente para su edad. Si logra mantenerse sano, puede convertirse en uno de los pilares ofensivos de los Rockies.

Una historia que inspira

El viaje de Zac Veen es especialmente inspirador. No solo por sus habilidades, sino por su determinación. A los 12 años no tenía contrato, ni dinero, ni promotores. Solo una bicicleta, un guante y un sueño. Diez años después, está en las Grandes Ligas, y frente a él se abre una carrera llena de posibilidades.

“Siento que todo esto forma parte del camino”, dijo. “Y que cada paso me trajo hasta aquí”.

Ese tipo de narrativa no solo entusiasma a los fanáticos de Colorado, sino a todo el béisbol. Porque, en un deporte plagado de cifras astronómicas y megaestrellas mediáticas, el ascenso genuino de un chico apasionado recuerda que el béisbol sigue siendo, ante todo, el sueño de un niño con una pelota.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press