Astros y White Sox bajo la lupa: lesiones, retos y esperanzas en una temporada que apenas comienza
Entre el pulgar roto de Arrighetti, el aductor de Benintendi y las alas malditas de Bellinger, los equipos de la MLB enfrentan contratiempos mientras sus fanáticos esperan un giro de suerte
La temporada de Grandes Ligas apenas está arrancando y ya algunos equipos comienzan a sentir el látigo de las lesiones. Lo que para algunos significaba un arranque lleno de posibilidades, rápidamente se ha convertido en un campo minado de incertidumbres. Houston Astros, Chicago White Sox y New York Yankees enfrentan una serie de bajas sensibles. En este artículo, ofreceremos un análisis profundo del impacto de estas lesiones y cómo podrían influir en el futuro cercano de estas franquicias.
Spencer Arrighetti: un dedo roto que paraliza un futuro prometedor
Spencer Arrighetti, lanzador derecho de los Houston Astros, sufrió una de esas lesiones que parecen provenir del absurdo: fue golpeado por una línea mientras calentaba en el jardín izquierdo. El resultado: un pulgar derecho roto. A primera vista, parecería una lesión menor, pero para un pitcher derecho, los dedos son herramientas vitales. La buena noticia, según el manager Joe Espada, es que no requerirá cirugía.
“Queremos llevarlo paso a paso, pero el hecho de que no haya necesidad de operación es una excelente noticia”, afirmó Espada. Arrighetti estará enyesado durante aproximadamente dos semanas y media, después de lo cual será evaluado nuevamente antes de comenzar rehabilitación.
En sus dos apariciones esta temporada, Arrighetti tiene un récord de 1-1 con una ERA de 5.59. Permitió cinco carreras en apenas 3 2/3 entradas en su última apertura ante Minnesota. Una actuación lejana aún de lo que se espera de él, pero era temprano. El lanzador de 25 años, seleccionado en la sexta ronda del Draft de 2021, mostró promesa el año pasado como novato, con una ERA de 4.53 en 28 aperturas.
Lance McCullers Jr.: el eterno retorno de una promesa lastimada
Pero no solo Arrighetti ocupa el parte médico del staff de lanzadores de Houston. Lance McCullers Jr., uno de los favoritos de la afición texana, continúa su prolongado retorno tras una cirugía en el antebrazo ocurrida en junio de 2023. El derecho no lanza en MLB desde el Juego 3 de la Serie Mundial 2022 contra los Phillies, duelo en el que cargó con la derrota.
McCullers ha iniciado ya su rehabilitación en ligas menores. Su cita más reciente fue con el equipo Doble-A Corpus Christi, donde en 1 2/3 entradas permitió cuatro hits, tres bases por bolas y cuatro carreras (dos limpias). No es el tipo de línea que entusiasma, pero al menos pisó montículo, algo que llevaba tiempo necesitando. Su estadística vitalicia hasta ahora: 49-32 con 3.48 ERA en siete temporadas.
White Sox sin su bate más caliente: Andrew Benintendi fuera por lesión
Mientras tanto, en Chicago el clima no mejora. Los White Sox, un equipo que lleva ya años intentando rehacerse como contendiente en la MLB, recibió otro golpe duro: la lesión de su outfielder estrella Andrew Benintendi, quien fue enviado a la lista de lesionados de 10 días debido a una distensión en el aductor izquierdo. La molestia, según dijo Benintendi, parece haberse producido al estrellarse contra la pared mientras realizaba una atrapada en el juego del sábado pasado.
“Podría quizás haber jugado en unos días”, dijo Benintendi, “pero es temprano en la temporada, así que decidí ser más cauto”. La decisión parece sensata, sobre todo considerando que ha sido uno de los pocos jugadores productivos de los White Sox.
El pelotero de 30 años lidera al equipo en promedio de bateo (.290), bases totales (15) y carreras impulsadas (seis). Además, está empatado en el liderato de cuadrangulares del equipo con dos. Su ausencia representa una pérdida tanto estadística como anímica para un conjunto que ha batallado para lograr ritmo.
Un equipo en caída libre
Los White Sox han comenzado el año con un triste 2-8, incluyendo una racha de seis derrotas consecutivas. Su promedio colectivo de bateo es de apenas .199, el segundo peor en todas las Grandes Ligas. El nuevo manager Will Venable insiste en que el enfoque está en el proceso:
“Estamos viendo buenos turnos al bate aunque no siempre llegan los resultados. Pero confiamos en el proceso, sabemos que los resultados llegarán”, afirmó el técnico de primer año.
Para llenar el hueco temporal dejado por Benintendi, los White Sox llamaron desde Triple-A a Greg Jones, un jugador versátil adquirido desde Colorado a finales de marzo. Aun así, reemplazar el impacto ofensivo de Benintendi será una tarea difícil.
Cody Bellinger y su enemistad con las alitas
Y como si no faltaran historias curiosas, el jardinero de los Yankees Cody Bellinger anunció rotundamente que “no comerá alitas de pollo por los próximos cinco años”. ¿La razón? Un episodio de intoxicación alimenticia aparentemente provocado por un plato que consumió en un hotel mientras veía la final del campeonato de baloncesto universitario.
Bellinger fue retirado de la alineación de los Yankees el martes pasado por problemas estomacales. Aunque regresó el miércoles, se notó su falta de ritmo: se fue de 0-4 con tres ponches. Afortunadamente para los del Bronx, ganaron ese encuentro 4-3 ante Detroit y evitaron una barrida.
Lo anecdótico del caso no debe restarle importancia a la implicancia que tiene una figura debilitada en el lineup. Bellinger es una pieza esencial en el esquema de Aaron Boone, y los Yankees —aunque bien encaminados— necesitan estabilidad tanto al bate como en la defensa central.
Perspectivas: ¿qué pueden esperar estos equipos?
Houston Astros
- Con Arrighetti fuera hasta probablemente mediados de mayo y McCullers aún lejos de estar listo para regresar a la rotación, Dusty Baker tendrá que depender de su bullpen y de brazos jóvenes.
- El equipo aún posee una base sólida con Bregman, Altuve y Tucker, pero la salud de los lanzadores será crucial si quieren regresar a postemporada.
Chicago White Sox
- El equipo no luce competitivo en este arranque, y perder a Benintendi puede ser el clavo simbólico en el ataúd del primer mes.
- La producción ofensiva debe mejorar drásticamente, o se corre el riesgo de hundirse rápido en la clasificación.
New York Yankees
- La intoxicación de Bellinger parece un bajón momentáneo, pero la anécdota refuerza cuán frágil puede ser la planificación en el béisbol.
- El equipo está bien posicionado en su división, con un lineup potente liderado por Judge, Rizzo y Torres. La profundidad es su mejor arma.
La temporada apenas comienza, pero las lesiones ya tienen voz
Los destinos de equipos enteros pueden cambiar abruptamente por una jugada, una comida mal cocida o una mala caída. Es parte del drama —y encanto— del béisbol. Para los Astros, los White Sox y los Yankees, estos primeros episodios solo refuerzan lo impredecible del camino en las Grandes Ligas. Que una estrella esté fuera por semanas o que un prospecto sea empujado al escenario antes de tiempo puede ser el punto de inflexión hacia el éxito... o el fracaso.
Así comienza la batalla. Sin alitas de pollo, sin dedos saludables y sin margen de error.