Dominio, poder y juventud: Así brillan los D-backs y Padres en un día notable de béisbol
Arizona y San Diego muestran sus cartas fuertes con actuaciones dominantes de sus jóvenes estrellas y sus rotaciones de pitcheo
Un miércoles de emociones fuertes en el diamante
La jornada del miércoles en las Grandes Ligas dejó huella, especialmente para dos equipos de la Liga Nacional Oeste: los Arizona Diamondbacks y los San Diego Padres. Ambos conjuntos mostraron contundencia y profundidad en su roster, logrando victorias claves en sus respectivas series. Desde la explosión ofensiva de Arizona ante Baltimore hasta la sólida presentación del cuerpo monticular de San Diego, sobran los motivos para mirar con más atención a estos dos protagonistas.
Diamondbacks: Poder joven al servicio del equipo
Los Diamondbacks ofrecieron seguramente uno de sus mejores partidos de lo que va de 2025, blanqueando 9-0 a los Orioles de Baltimore. El espectáculo comenzó en el tercer inning con un jonrón solitario del Novato del Año de la Liga Nacional en 2023, Corbin Carroll, que ya suma cinco cuadrangulares en solo 13 juegos esta temporada.
Carroll continúa consolidándose como una de las jóvenes caras de la MLB, y su capacidad de producir en momentos clave reafirma la confianza que el equipo ha depositado en él. Según Baseball Reference, Carroll tuvo una línea ofensiva de .285/.362/.506 en 2023. En este arranque, no ha bajado el ritmo.
Pavin Smith, otro talento en desarrollo, conectó un jonrón de dos carreras que fue a dar al característico pool del Chase Field. Y para dejar claro que este equipo no depende de una sola estrella, Josh Naylor aportó también con su primer jonrón con el uniforme de los D-backs. La ofensiva fue rematada por Tim Tawa, quien con un sencillo trajo dos más al plato luego de una racha ofensiva en la quinta entrada.
Pfaadt encuentra la eficiencia
En la lomita, Brandon Pfaadt lanzó seis entradas sin permitir carrera, limitando a los Orioles a solo cuatro hits y dos bases por bolas. Aunque solo ponchó a tres, su capacidad para inducir double plays en momentos importantes (segundo y sexto inning) fue vital para mantener el dominio del juego.
“Mantuvo la compostura cuando más lo necesitábamos. Es un paso grande en su madurez como abridor”, comentó el mánager Torey Lovullo. Con esta presentación, Pfaadt mejora su efectividad a cifras más saludables y se afianza como la tercera pieza en una rotación que busca profundidad.
San Diego y un triunfo construido desde el montículo
En Sacramento, los San Diego Padres vencieron 2-1 a los Atléticos de Oakland en un partido donde el pitcheo fue protagonista indiscutible. Randy Vásquez lanzó cinco entradas permitiendo solo un hit y una carrera, suficiente para llevarse su primera victoria del año. Lo siguieron en el relevo Adrián Morejón, Jeremiah Estrada, Jason Adam y el cerrojo Robert Suárez, quien logró su tercer salvamento.
La figura ofensiva fue el veterano Xander Bogaerts, quien sigue demostrando su valor en la alineación. Conectó tres hits y anotó ambas carreras del equipo. En el tercer inning, avanzó por sencillo y anotó gracias a un elevado de sacrificio de Gavin Sheets. Posteriormente, en el quinto, volvió a encontrar el plato con un sencillo impulsador de Oscar González.
Lo curioso es que los Padres lograron este triunfo sin tres de sus principales figuras: Fernando Tatis Jr., Jake Cronenworth y Jackson Merrill, quienes están lidiando con lesiones. A pesar de ello, superaron a su rival en imparables (12 a 2), aunque dejaron a 11 en base. Aún con margen por mejorar, evidencian una profunda ofensiva capaz de ajustarse a las circunstancias.
La joya rota de Fedde: un no-hitter que no fue
Por su parte, Erick Fedde de los Cardenales de San Luis lanzó seis entradas sin permitir hits ante los Piratas de Pittsburgh, pero fue retirado por manejo de carga de trabajo tras 88 lanzamientos (solo 51 strikes). Aunque otorgó cuatro boletos —todos abriendo entrada—, nunca permitió que un corredor pasase de primera gracias a doble plays claves.
El joven derecho fue claro luego del juego: “Es una temporada larga, y entiendo la decisión. Preferí terminar sano a buscar un hito ahora”. El partido terminó en derrota 2-1 para los Cardenales en 13 entradas, pero Fedde se lleva un impulso de confianza para el resto de la campaña.
Fedde había llegado al encuentro con una ERA de 7.00, por lo que esta presentación supone un sólido punto de inflexión. En palabras del joven Jordan Walker: “Estuvo increíble, la bola tenía mucho movimiento”.
¿Un relevo generacional en curso?
Estas actuaciones de jugadores jóvenes como Corbin Carroll, Tim Tawa o Oscar González hablan del cambio que vive la MLB. Mientras figuras icónicas como Justin Verlander o Clayton Kershaw empiezan a vivir el ocaso de sus carreras, una nueva ola de talentos está conquistando la liga.
Equipos como Arizona y San Diego, tradicionalmente fuera de las miradas centrales, aprovechan el momento para armar proyectos competitivos. Están surgiendo con bases sólidas, especialmente con jugadores en sus contratos de novato, lo que les permite invertir en otras áreas.
La importancia del desarrollo en las menores
No es casualidad que estos talentos surjan ahora. Tanto los Diamondbacks como los Padres han invertido significativamente en sus farm systems durante la última década. Según MLB Pipeline, Arizona ha estado regularmente entre los 5 mejores sistemas de desarrollo, y San Diego construyó desde ahí su núcleo actual antes de los intercambios comerciales que trajeron a Soto, Darvish y compañía.
Corbin Carroll, Alek Thomas, Jake McCarthy, Josh Naylor (adquirido pero joven), Randy Vásquez, y hasta Jackson Merrill, son productos o frutos indirectos de esta política de desarrollo. Tener una base joven permite mayor flexibilidad salarial y dinámicas más ofensivas en temporadas largas e impredecibles.
Lo que viene
Los Diamondbacks descansan el jueves antes de abrir una serie ante los Milwaukee Brewers el viernes. En la lomita estará Eduardo Rodríguez (0-1, 6.10 ERA), en busca de una salida sólida. Por su parte, los Padres inician una tanda de seis partidos consecutivos en casa, comenzando contra los Rockies, con Nick Pivetta (1-1, 2.70) como abridor confirmado.
Ambos equipos estarán bajo el radar esta temporada, pero atención: si su núcleo joven se mantiene saludable y su pitcheo hace el trabajo, podrían ser una amenaza real en octubre. La energía y el talento están ahí; solo hace falta que coincidan los tiempos y las oportunidades.
Fuente de estadísticas: Baseball-Reference, MLB Pipeline