Duelo de lanzadores y drama en extra innings: los Piratas sobreviven a los Cardenales en una batalla de 13 entradas

Joey Bart se convierte en héroe tras un brillante duelo de pitcheo entre Keller y Fedde, mientras los Piratas se imponen 2-1 a los Cardenales en una noche llena de tensión en Pittsburgh

PITTSBURGH, 9 de abril de 2025 — En el béisbol, hay partidos que se definen por su capacidad de mantenernos al borde del asiento durante cada lanzamiento, cada bateo y cada jugada defensiva. El duelo de la noche entre los Pittsburgh Pirates y los St. Louis Cardinals fue un ejemplo impecable de eso: una batalla de 13 entradas con actuaciones magistrales desde el montículo, decisiones tácticas intrincadas y, finalmente, un héroe inesperado.

El arte del pitcheo: Fedde y Keller ofrecen un recital

El partido comenzó con un enfrentamiento de lanzadores que merece ser recordado. Por un lado, Erick Fedde de los Cardenales ofreció un desempeño casi perfecto en sus seis innings de labor, no permitiendo ni un solo hit y caminando a cuatro bateadores. Aunque no tuvo muchos ponches (solo dos), su control y temple en momentos de presión mantuvieron a raya a la ofensiva pirata.

Fedde fue retirado con 88 lanzamientos, 51 de ellos strikes, una gestión conservadora por parte del manager de St. Louis considerando el historial reciente de sobreuso de brazos jóvenes en MLB.

Por su parte, Mitch Keller brilló con luz propia. Lanzó 7 1/3 innings sin permitir carreras, ponchó a seis bateadores y solo concedió una base por bolas. Además, alcanzó un hito significativo al convertirse en el pitcher más veloz en llegar a 700 ponches en la historia de los Piratas, registrando la hazaña en 178 innings y un tercio.

"Fue uno de esos partidos donde tenía un gran control de mis pitcheos secundarios", declaró Keller tras el juego. "Cuando tienes ese control, todo es más fluido".

Una no-hitter rota en el séptimo

Durante seis entradas completas, los Cardenales acariciaron la posibilidad de una joya combinada. Fedde, seguido por el relevista Phil Maton, mantuvieron sin hits a los Bucaneros hasta que Endy Rodríguez conectó un sencillo con dos outs en la séptima, rompiendo la ilusión. Era solo cuestión de tiempo antes de que el hielo se rompiera en un juego donde el más mínimo error podía marcar la diferencia.

El drama del octavo inning: una jugada que lo cambió todo

Los Cardenales tuvieron una oportunidad dorada para romper el empate sin carreras en la octava. Tras un par de boletos que pusieron corredores en primera y segunda con un out, Lars Nootbaar falló con un lineazo al centro y luego Willson Contreras conectó un elevado frente al plato que causó estragos.

El catcher Joey Bart y el primera base Endy Rodríguez colisionaron mientras intentaban atrapar la pelota, que rodó libremente hacia terreno corto de tercera. En medio del caos, Ke'Bryan Hayes intervino heroicamente al recoger la pelota y tocar a Thomas Saggese mientras intentaba anotar. Fue quizás la jugada defensiva más crucial del partido.

Un debut discreto con grandes expectativas

El campocorto Tsung-Che Cheng hizo su debut en Grandes Ligas con los Piratas en este encuentro. Aunque se fue de 2-0 al bate antes de ser reemplazado por un bateador emergente, su presencia marca otro paso importante en la integración del talento internacional dentro de la joven plantilla de Pittsburgh.

13 innings después: Joey Bart al rescate

Cuando parecía que este duelo duraría hasta el amanecer, en la entrada número 13, Joey Bart se convirtió en el héroe. Con las bases llenas y tras una jugada de selección que forzó el out en el plato, Bart conectó un batazo profundo hacia el jardín izquierdo que botó y salió del campo, permitiendo que el corredor automático Isiah Kiner-Falefa anotara la carrera de la victoria.

El batazo fue oficialmente registrado como un ground rule double, pero bastó para cerrar el capítulo con broche de oro.

"Ese es el momento que sueñas tener", dijo Bart luego del encuentro. "Sabía que con solo poner la pelota en juego podía hacer la diferencia. Escuchar al estadio explotar fue increíble".

Una victoria que va más allá de las estadísticas

Los Piratas lograron una difícil victoria con solo cinco hits en más de cuatro horas de juego. Aunque aparentemente inofensiva en la caja de anotaciones, la batalla táctica que se vivió en cada entrada dejó claro que Pittsburgh tiene armas suficientes para luchar hasta el límite.

Además, esta victoria es significativa por lo que representa en términos de construcción de confianza y cultura ganadora en un equipo joven que ha estado redefiniendo su narrativa desde inicios de temporada.

¿Y los Cardenales?

Para los dirigidos por Oliver Marmol, queda la frustración de haber dejado escapar una impecable labor de sus lanzadores. Chris Roycroft (0-2) cargó con la derrota, siendo víctima de su propia falta de control al regalar dos boletos para iniciar la 13ª entrada. Aun así, el rendimiento global del cuerpo de lanzadores es una luz de esperanza para los de St. Louis.

Comparación de líneas de pitcheo

  • Erick Fedde: 6 IP, 0 H, 0 ER, 4 BB, 2 K
  • Mitch Keller: 7 1/3 IP, 4 H, 0 ER, 1 BB, 6 K
  • Justin Lawrence (1-0): 1 2/3 IP, 0 H, 0 ER, 1 BB, 2 K
  • Chris Roycroft (0-2): 0 IP, 0 H, 1 ER, 2 BB

Lo que se avecina

Ambos equipos tendrán retos importantes próximamente. Los Cardinals abrirán una serie importante en casa contra los Philadelphia Phillies, mientras los Pirates visitarán a los Cincinnati Reds, un equipo que también pelea por posicionarse en los primeros lugares de la división Central de la Liga Nacional.

Este tipo de partidos, donde una jugada puede alterar el destino entero del juego, nos recuerdan por qué el béisbol sigue siendo uno de los deportes más impredecibles y mágicos del mundo. Desde jugadas defensivas increíbles hasta batazos oportunos en la madrugada, los Piratas y los Cardenales nos regalaron un clásico que será recordado por mucho tiempo en Pittsburgh.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press