¿Los Lakers y Rockets son contendientes reales o solo ilusiones tardías en el Oeste?

Con los playoffs a la vuelta de la esquina, Houston y Los Ángeles viven rachas opuestas que ponen a prueba sus aspiraciones al título

¿Es Houston la sorpresa más inesperada del Oeste?

A falta de solo unos días para el cierre de la temporada regular de la NBA, los Houston Rockets se han convertido en uno de los equipos más sorpresivos del Oeste. Con un récord de 52-27, han superado todas las expectativas y se posicionan como el segundo mejor equipo en la conferencia, solo por detrás de los poderosos Denver Nuggets.

Lo interesante de Houston es que su éxito ha llegado sin una figura plenamente establecida como superestrella. Jalen Green y Fred VanVleet han sido clave, junto con un núcleo joven que encontró química en ambos extremos de la cancha. Green, por ejemplo, promedia 21.6 puntos y 3.5 asistencias, mientras que VanVleet aporta experiencia, defensa y lanzamiento exterior con 2.2 triples por juego en sus últimos 10 partidos.

La fuerza de la defensa y el rebote ofensivo

Mucho del éxito de los Rockets se debe a su fortaleza física y dominio en los tableros. Son el líder del Oeste en rebotes ofensivos con 14.7 por partido, encabezados por N’Faly Dante con 4.0. Esta capacidad para generar segundas oportunidades ha sido crucial en partidos cerrados, especialmente contra rivales directos como los Warriors o los Thunder.

Una tendencia ascendente: dominando en la recta final

Las estadísticas recientes son demoledoras: Houston ha ganado 7 de sus últimos 9 partidos, promediando 119.2 puntos y permitiendo solo 109.7. Esto se traduce en una diferencial de +9.5. Y lo han hecho con un 48.4% de acierto en tiros, lo que indica un equilibrio entre una buena ofensiva y una eficiencia superior a la media.

Lo más impresionante fue su victoria contra Oklahoma City Thunder, donde le pusieron fin a una racha ganadora de 11 juegos del equipo de Shai Gilgeous-Alexander. Houston ganó 125-111 con un elocuente Jalen Green anotando 34 puntos.

Los Lakers: talento, experiencia y desequilibrio

En el otro extremo de este enfrentamiento, los Los Angeles Lakers presentan un panorama distinto. Con 49 victorias y todavía luchando por espacios privilegiados en el Oeste, el equipo liderado por LeBron James y Anthony Davis genera más preguntas que certezas.

Los Lakers tienen una plantilla de renombre, incluyendo al propio LeBron (24.6 puntos, 7.9 rebotes y 8.2 asistencias), pero su funcionamiento colectivo ha sido inconsistente. En los últimos 10 juegos, ganaron 6, con 117.9 puntos por partido y una media de 48.2% de acierto. Sin embargo, han cedido 114.4 puntos por partido a sus rivales.

Una defensa por debajo del estándar

A pesar del talento, Los Angeles carece de solidez defensiva constante. Si bien lucieron prometedores ante Dallas con una victoria donde Luka Doncic anotó 45 puntos pero erró en momentos claves, su defensa tiende a fallar especialmente en partidos cerrados: tienen un récord de 4-6 en partidos decididos por 4 puntos o menos.

La clave del tiro exterior

Un factor diferenciador en este enfrentamiento es el triple. Los Lakers anotan 13.3 triples por partido, ligeramente por encima del promedio, y permiten sólo 13.5. Houston, en cambio, logra 12.6 por encuentro. Aunque la diferencia parece mínima, en los ajustes defensivos de playoffs esos detalles suelen ser el punto de inflexión.

El duelo individual: LeBron vs. Green

Resulta interesante pensar que el futuro del Oeste podría pasar de las manos del eterno LeBron James a un rejuvenecido Jalen Green. En este tipo de partidos se prueba no solo el músculo, sino el temple. Green ha demostrado hambre y crecimiento, mientras que LeBron sigue siendo decisivo, pero a sus 39 años, la exigencia de la postemporada es un reto físico notable.

¿Y los Clippers y Kings? La batalla colateral del Pacífico

Mientras Rockets y Lakers batallan, otros dos equipos del Oeste también ensayan su potencial de cara a la postemporada. Los Clippers (47-32) se perfilan como uno de los más regulares, habiendo ganado 7 de sus últimos 9 partidos y anotando casi 120 puntos por juego. Encabezados por un James Harden promediando 22.4 puntos y 8.6 asistencias, parecen listos para aspirar a una semifinal o final de conferencia.

Los Kings, por otro lado, han tropezado en la parte final. Con un récord de 39-41, y apenas 4 victorias en sus últimos 10 juegos, dependen en exceso de Domantas Sabonis (19.1 puntos y 13.9 rebotes). La carga ofensiva sobre Sabonis es alta, y el equipo ha demostrado problemas defensivos importantes.

Un Oeste excepcionalmente competitivo

Si algo deja claro esta temporada es que el Oeste es una jungla. De los primeros ocho equipos, seis tienen potencial real de llegar a Finales. La paridad es enorme y los detalles marcan la diferencia.

¿Es sostenible el estallido de Houston? ¿Puede LeBron llevar otro equipo hasta las Finales a esta altura de su carrera? ¿Están los Clippers listos por fin para cumplir el sueño post-Kawhi? Son preguntas que, a pesar de las estadísticas y registros, solo los playoffs pueden responder definitivamente.

Pero si hay algo que luce cierto es que tanto Lakers como Rockets podrían perfilar una de las series más intensas y espectaculares si se cruzan en postemporada. Será talento versus físico, experiencia contra juventud. Y en ese choque, nada está garantizado.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press