Cannes 2025: Una edición de pesos pesados, regresos esperados e historias que desafían los límites

Wes Anderson, Ari Aster, Julia Ducournau y más competirán por la Palma de Oro en una edición audaz y diversa del Festival de Cine de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 promete ser una de sus ediciones más inolvidables. Tras una temporada 2024 que vio nacer varios títulos ovacionados y premiados en los Oscar —como “Anora”, “Emilia Pérez” y “The Substance”—, la selección de este año rebosa de grandes nombres, intrigantes propuestas narrativas y una notable presencia femenina.

Una competencia que reúne a titanes del cine contemporáneo

Entre los 19 títulos que compiten por la codiciada Palma de Oro, Cannes da la bienvenida a realizadores con sólidas trayectorias y estilos muy definidos. A la cabeza están figuras como:

  • Wes Anderson, que regresa con "The Phoenician Scheme", protagonizada por Benicio Del Toro. El filme promete ser otro de sus mundos visuales meticulosamente compuestos, esta vez centrado en un cínico negociante europeo.
  • Ari Aster, director de culto de cintas como Hereditary y Beau is Afraid, que presenta "Eddington", un western ambientado durante la pandemia y con un reparto impresionante que incluye a Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone.
  • Richard Linklater sorprende con "Nouvelle Vague", una historia en francés inspirada por Jean-Luc Godard y la revolución de la Nouvelle Vague, lo que suena como un tributo cinematográfico puro.

Regresos esperados y nuevas perspectivas

Uno de los momentos más emotivos del anuncio fue la confirmación del regreso de la directora Julia Ducournau, ganadora de la Palma de Oro en 2021 por "Titane". Su nueva cinta, "Alpha", se sitúa en el Nueva York de los 80 y sigue a un niño de 11 años cuyo progenitor padece sida. La apuesta emocional y provocadora está servida.

También regresan cineastas de índole autoral consolidada como:

  • Jean-Pierre y Luc Dardenne, los hermanos belgas que ya cuentan con dos Palmas de Oro.
  • Joachim Trier, responsable de la aclamada "The Worst Person in the World", que vuelve con "Sentimental Value" junto a la excepcional Renate Reinsve.
  • Jafar Panahi, símbolo de resistencia cinematográfica iraní. Su nueva propuesta, "Un Simple Accident", llega tras el escándalo internacional por su encarcelamiento y huelga de hambre luego de su última obra clandestina, No Bears.

Más diversidad en la competencia: ¿una nueva era en Cannes?

Este año, seis de los diecinueve filmes en competencia están dirigidos por mujeres. Aunque la cifra aún es menor al 50%, representa un esfuerzo constante de inclusión dentro de un festival históricamente dominado por hombres.

Iris Knobloch, presidenta del festival, remarcó que este año el jurado también marca un hito: por primera vez en seis décadas, dos mujeres se suceden como presidentas del jurado. Juliette Binoche será la encargada de liderar las decisiones sobre los ganadores, tomando el relevo de Greta Gerwig, que ocupó el rol en 2024.

Josh O’Connor en doble presencia estelar

El actor británico Josh O’Connor se ha convertido en una figura habitual del circuito de cine independiente, y Cannes lo celebra con dos flamantes participaciones:

  • "The History of Sound" de Oliver Hermanus, coprotagonizada con Paul Mescal; una historia ambientada en la Primera Guerra Mundial sobre grabaciones de audio memorables.
  • "The Mastermind" de Kelly Reichardt: una mezcla entre cine bélico y filme de atracos enmarcado en la Guerra de Vietnam.

Un Certain Regard: nuevas voces y sorpresas inesperadas

La sección Un Certain Regard sigue siendo la rampa de lanzamiento para películas experimentales o nuevas voces narrativas. Este año, destacan:

  • "Eleanor the Great", el debut como directora de Scarlett Johansson, protagonizada por June Squibb, que promete abordar el empoderamiento tardío con ternura e ingenio.
  • "Urchin", el debut como director de Harris Dickinson, actor revelación de la última década por filmes como Babygirl.

Premios especiales y fuera de competencia: Cannes como espectáculo global

Al margen de la competencia oficial, el glamour continúa con estrenos esperados y homenajes a leyendas de la pantalla. Este año, Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica durante la gala de apertura.

Además, una mención especial merece la proyección de "Mission Impossible: The Final Reckoning", que marcará su estreno mundial en Cannes, reconociendo nuevamente a Tom Cruise, merecedor de la Palma de Oro honorífica en 2022.

Otra presencia sonora será la de Bono, el emblemático líder de U2, quien presentará "Bono: Stories of Surrender", un relato en clave documental escenificado y dirigido por Andrew Dominik.

Puertas abiertas, secretos guardados

A pesar de los aplausos que recibió la programación, hubo ausencias notorias. Por ejemplo, ni el esperado filme sobre Jesucristo de Terrence Malick ("The Way of the Wind"), ni el remake de Kurosawa por Spike Lee, ni la más reciente obra de Paul Thomas Anderson figuran en la programación actual.

Al ser preguntado por estas ausencias, Thierry Frémaux, director artístico del festival, prefirió no confirmar motivos, pero dejó entrever que podrían añadirse nuevos títulos antes del inicio.

¿Cannes como oráculo de los Oscar? Las expectativas están en su punto máximo

Sería imposible no mencionar el impacto mediático e industrial que Cannes ha recuperado en la última década, tras ser superado temporalmente por festivales como Venecia o Toronto en la carrera hacia los Oscar.

Con títulos recientes como "Parasite", "Drive My Car" o la ya mencionada "Anora", el festival parece haber resurgido como el principal semillero de cine con prestigio académico, sin perder su identidad arriesgada y autoral.

“Lo que ocurrió el año pasado fue grandioso. Y lo del año anterior también. En los últimos siete, ocho años, Cannes y sus películas han sido extraordinarios”, declaró Frémaux durante la conferencia de prensa en París.

El Festival de Cannes 2025 tendrá lugar del 13 al 24 de mayo, y ya se perfila como un torbellino de emociones, proezas técnicas e historias que marcarán el cine del futuro inmediato.

Para los cinéfilos y fanáticos, ¡es hora de preparar la cartelera y estar atentos!

Este artículo fue redactado con información de Associated Press