Warriors, Raptors y Mavericks: Momentos clave rumbo a los playoffs de la NBA
Análisis de los escenarios de tres equipos con historias distintas al cierre de la temporada regular
Una recta final de contrastes
La temporada regular de la NBA llega a su última etapa con diversos equipos enfrentando realidades contrastantes. Mientras que los Golden State Warriors buscan mantener su impulso ganador en carretera, los Dallas Mavericks intentan salir de una racha negativa y los Toronto Raptors ya piensan en el futuro tras una campaña decepcionante.
En este artículo de análisis, observaremos cómo llegan estos tres equipos a la recta final, sus principales figuras, estadísticas destacadas y lo que podrían significar sus posiciones para la próxima postemporada.
Golden State Warriors: ¿resurgimiento en el momento justo?
Los Warriors (47-33) han demostrado que la experiencia sigue pesando. El equipo liderado por Stephen Curry ha ganado cinco juegos consecutivos fuera de casa, una racha oportuna considerando que se acercan los playoffs.
Con un récord de 28-22 contra rivales de la Conferencia Oeste, Golden State ha mantenido un rendimiento relativamente regular, y su ofensiva promedia 113.9 puntos por partido, cifra que supera ligeramente los 110.6 puntos permitidos.
“Sabemos lo que se necesita para ganar en esta liga, especialmente en el tramo final”, comentó Curry recientemente, aludiendo a la necesidad de ajustar en las rectas decisivas.
Las 29.1 asistencias por encuentro (segunda mejor marca en el Oeste) revelan una ofensiva solidaria y versátil, mientras que jugadores como Brandin Podziemski han subido su nivel, con un promedio de 3.6 triples en los últimos 10 juegos.
En cuanto a bajas, solo Gary Payton II aparece como duda (rodilla), lo que ofrece estabilidad en la rotación de cara a la postemporada.
Portland Trail Blazers: un talento joven sin rumbo claro
En contraste, los Portland Trail Blazers (35-45) apenas logran sostenerse competitivos. Han sido superados por sus rivales por una media de 3.2 puntos por juego (111.2 puntos anotados vs 114.4 recibidos). Aunque hay promesas como Shaedon Sharpe o Deni Avdija, la inestabilidad predomina.
Las lesiones han sido un problema severo. Robert Williams III sigue fuera por una lesión de rodilla, y otros como Jerami Grant, Scoot Henderson y Anfernee Simons están cuestionables jornada a jornada.
Este podría haber sido un año de reconstrucción más claro, y sin embargo, el proyecto luce sin dirección.
Dallas Mavericks: una montaña rusa de emociones
En la Conferencia Oeste, los Dallas Mavericks (38-42) ocupan el 10° puesto, buscando asegurar el último lugar del torneo de play-in. Con Luka Doncic como líder en puntos, la esperanza sigue viva, a pesar de haber perdido sus últimos tres partidos.
Las estadísticas del equipo muestran un contraste preocupante: promedian 109.8 puntos por juego en los últimos 10 partidos, pero permiten 114.9 puntos en ese mismo periodo. Su récord como locales (21-18) tampoco genera confianza de cara a un hipotético enfrentamiento visitante en el play-in.
Con Kyrie Irving descartado por lo que resta de la temporada (lesión en la rodilla), la carga recae en Doncic y un elenco de apoyo inconsistente. Las 13.2 pérdidas por juego y una defensa insuficiente podrían costarles caro.
“Sabemos lo que está en juego. Cada posesión cuenta ahora”, dijo Doncic tras su actuación de 45 puntos ante los Lakers, a pesar de la derrota.
Los Mavericks tienen un calendario favorable ante Toronto, equipo ya eliminado, en su próxima cita, lo que podría ayudar a cambiar el impulso.
Toronto Raptors: tiempo de reconstrucción, otra vez
Con un balance de 30-50 y en el puesto 11 del Este, los Raptors ya tienen la vista puesta en el draft. Salvo destellos de Scottie Barnes (18.9 puntos, 7.7 rebotes y 5.8 asistencias) y una transición interesante con RJ Barrett, el año ha sido marcado por lesiones y un rendimiento pobre como visitante (12-27).
Toronto promedia 112.4 puntos por juego en sus últimos 10 partidos, pero sus rivales han sido limitados a 109.0 puntos, lo que sugiere una mejora defensiva marginal —aunque posiblemente tardía.
El equipo también lidera entre los mejores del Este en puntos en contraataques (18.1 por juego), con Barrett aportando 4.6 en esa categoría, pero sin una estructura clara, el talento se dispersa sin impacto real.
La profundidad ha sido diezmada: Gradey Dick, Jakob Poeltl, Brandon Ingram y otros nombres relevantes están fuera o día a día por molestias menores en esta recta final.
Panorama que se avecina
Con Warriors, Raptors y Mavericks en situaciones dispares, cabe destacar cómo la NBA, más allá de las superestrellas, evoluciona cada temporada desde lo colectivo y lo estructural. Las últimas jornadas ofrecerán duelos intensos, decisiones tácticas clave y, en muchos casos, escenarios que marcarán el futuro cercano de las franquicias.
Golden State parece estar alcanzando su mejor forma en el momento ideal, Dallas lucha por sobrevivir con un solo líder disponible, y Toronto se enfrenta a una offseason que se antoja larga e incierta.
¿Podrá Curry impulsar una nueva carrera por el anillo? ¿Resurgirá Doncic en solitario? ¿Reconstruirá Toronto con inteligencia? Las respuestas llegarán pronto, y los fanáticos están preparados para vivirlo intensamente.