Huevos caros y creatividad desatada: Cómo las familias reinventan las tradiciones de Pascua

Ante los precios récord de los huevos, surgen alternativas ingeniosas como teñir papas, malvaviscos y crear huevos con papel aluminio. ¿Está cambiando para siempre esta tradición familiar?

La Pascua es una de esas festividades que, más allá de su significado religioso, ha traído consigo una serie de tradiciones que unen a las familias año tras año. Entre ellas, destaca una: teñir huevos. Sin embargo, los recientes aumentos históricos en los precios de los huevos en Estados Unidos —que llegaron a alcanzar los $6.23 por docena— han obligado a muchas familias a replantearse esta costumbre.

El huevo dorado: ¿Por qué están tan caros?

Los precios de los huevos en EE.UU. han estado marcados por factores como brotes de gripe aviar, costos de alimentación de las gallinas y problemas en la cadena de suministro. Aunque ya hubo una subida importante en 2015 debido a la gripe aviar, los impactos recientes han sido aún más duraderos, comenzando en 2023 y continuando en 2024. Según el U.S. Bureau of Labor Statistics, en marzo de 2024, el precio promedio por docena alcanzó su pico con $6.23, más del triple del precio promedio histórico de $1.50 por docena antes de esta escalada.

Este panorama ha provocado que muchas tiendas de comestibles intenten atraer consumidores con descuentos ocasionales, pero incluso con rebajas, las familias no ven los precios acercarse a los de antaño. Y como resultado, ha surgido una ola creativa como respuesta.

La revolución de las alternativas: tintes para todo menos huevos

Internet se ha convertido en una fuente de inspiración y humor frente a esta crisis. En redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram, han aparecido decenas de videos mostrando maneras poco convencionales de mantener viva la tradición sin necesitar huevos reales.

Entre las alternativas más populares:

  • Teñir papas: Muchos aseguran que las papas B pueden reemplazar huevos perfectamente gracias a su forma y textura. Un usuario incluso comentó, "¡Por fin una razón para usar papas de tamaño B!"
  • Malvaviscos artísticos: Otro video viral muestra a una madre sonriendo mientras llena moldes para cupcakes con colorante y su hijo sumerge malvaviscos en ellos con palillos.
  • Pollitos de malvavisco: Algunos creadores elaboran versiones de pollitos usando malvaviscos teñidos de amarillo, puntos de glaseado negro como ojos, y M&Ms naranjas como picos y patas.
  • Piedras pintadas: Pintar rocas planas se ha convertido en un nuevo arte. Además de decorarlas, ¡las familias pueden esconderlas en el jardín al estilo de una búsqueda de huevos tradicional!

Las redes sociales no solo muestran ideas, sino una clara señal de que muchas familias están aceptando este cambio con humor y entusiasmo, transformando lo que fue un problema económico en un festival de creatividad casera.

Huevos de aluminio, de plástico y de cartón: ¿nuevas tradiciones?

Kelly Friedl, una madre de Chicago, optó por otra vía: huevos de papel aluminio. Cortando formas ovaladas en cartón, las envolvió en papel metálico brillante y los decoró con marcadores y stickers. “Nuestra madre solía comprar tres docenas de huevos”, recuerda Friedl, hoy directora de una empresa de productos para el cuidado infantil. “No creo que los comiéramos todos, pero es el recuerdo de hacer algo con tu mamá lo que realmente importa”.

Esta reflexión pone en evidencia el valor sentimental de la tradición, más allá del consumo de huevos. Tiempo atrás, dejar que algunos huevos se echaran a perder en la nevera no representaba un problema económico. Pero ahora, con los precios disparados, son muchos quienes recurren a alternativas no comestibles.

Según PAAS, una de las principales marcas que produce kits para teñir huevos en EE.UU., el 94% de los hogares que celebran Pascua aún planea teñir huevos este año. No obstante, un 78% dice que teñirá menos huevos que en años anteriores debido al alto costo. Esto urge una observación: aunque las familias quieren conservar la tradición, están adaptándola a la dura realidad del bolsillo.

La industria se adapta al cambio

Las tiendas de manualidades han experimentado un notable incremento en productos alternativos para Pascua. Michaels, una de las principales cadenas en este segmento en EE.UU., informó que las ventas de dos de sus kits de huevos artesanales aumentaron un 20% respecto al mismo período del año anterior, según indicó su vicepresidenta senior, Melissa Mills.

En Walmart, aunque no se han divulgado cifras concretas, han proliferado los productos no perecederos como:

  • Cartones con 12 huevos de plástico tintables (con colorantes líquidos y bolsas)
  • Huevos de Play-Doh
  • Kits de decoración con brillantina, papel de colores, e incluso adornos de tela

La combinación de productos reutilizables y creativos apela tanto al sentido económico como al espíritu ecológico. También reduce el desperdicio de alimentos, algo que preocupa cada vez más a las nuevas generaciones.

¿Una tendencia pasajera o el futuro de Pascua?

Para muchos expertos en cultura y consumo, esta oleada de cambio podría ser más que una respuesta temporal a los precios altos. Podría representar una evolución natural de la tradición hacia una forma más sostenible, creativa e inclusiva.

“La Pascua no es tanto sobre los huevos como sobre el encuentro familiar y la creación de recuerdos juntos”, señala Donna Shields, antropóloga cultural de la Universidad de Missouri. “Cuando el sentido económico entra en conflicto con lo simbólico, las tradiciones se adaptan. Eso es exactamente lo que estamos viendo”.

Además, este tipo de actividades puede fomentar la creatividad y la participación de toda la familia, incluyendo niños que pueden verse más atraídos por decorar un malvavisco comestible que un huevo duro insípido.

Una Pascua más accesible para todos

La innovación en este aspecto no solo beneficia a quienes buscan ahorrar dinero, sino también a familias veganas o con alergias, para quienes los huevos tradicionales no eran una opción viable.

Gracias a alternativas como los huevos de plástico, las manualidades comestibles (como malvaviscos teñidos) o incluso las estructuras impresas en 3D, las opciones se abren a todos los públicos, sin sacrificar el espíritu festivo. Es una prueba de cómo los desafíos pueden impulsar a las comunidades hacia celebraciones más inclusivas.

Y como resume Friedl: “En nuestra casa, el regalo de mayor valor es el que alguien hizo para ti. Amamos decorar huevos cada año, no importa de qué estén hechos.”

Este artículo fue redactado con información de Associated Press