Lesiones en MLB: Un arranque de temporada marcado por bajas clave y cambios de ritmo
Torres vuelve con los Tigers, Joyce preocupa en los Angels y los Padres sobreviven sin figuras claves
La temporada 2024 de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) apenas ha comenzado, pero ya ha estado dominada por una peligrosa tendencia: las lesiones. A menos de un mes de que se cantara el primer 'play ball', varios equipos han sufrido golpes severos en su roster titular. Desde retornos esperanzadores hasta bajas preocupantes, el drama físico sigue siendo un protagonista inesperado.
El regreso esperado de Gleyber Torres con los Tigers
En una buena noticia para los Detroit Tigers, el intermedista Gleyber Torres regresó a la alineación titular el viernes tras superar una distensión en el oblicuo izquierdo, una lesión usualmente complicada para los bateadores.
Torres, quien firmó por un año y $15 millones con los Tigers en diciembre, mostró un prometedor inicio de temporada al irse de 7-3 con un cuadrangular en los dos primeros juegos. Sin embargo, la lesión lo obligó a hacer una pausa, y ahora vuelve en medio de una serie importante contra los Minnesota Twins, liderando el lineup y defendiendo la segunda base.
Con 28 años, Gleyber trae una experiencia invaluable tras siete temporadas con los Yankees, donde promedió .265 con 138 jonrones y 441 carreras impulsadas. Fue All-Star en 2018 y 2019, y la campaña pasada terminó con .257, 15 HR y 63 impulsadas. Su presencia no solo es clave en lo deportivo: es un líder en una plantilla joven que busca consolidarse en la siempre complicada Central de la Liga Americana.
Ben Joyce: una baja sensible para los Angels
Si bien hay noticias positivas en Detroit, en Los Ángeles Angels la preocupación crece. Su relevista de alto potencial, Ben Joyce, fue enviado a la lista de lesionados de 15 días con inflamación en el hombro de lanzar. Joyce es uno de los pitchers más rápidos de toda la liga: su recta regularmente supera las 100 mph. Y fue precisamente una merma en esa velocidad —pasó de 101.3 mph a solo 99.3 mph— lo que encendió las alarmas en la organización.
“Es un golpe grande perderlo,” dijo el mánager Ron Washington. “Ha sido nuestro brazo clave para los momentos de presión.”
Joyce, quien apenas registra cinco apariciones en la temporada con una efectividad alta de 6.23, estaba destinado a ser el preparador ideal del octavo inning. Su ausencia obliga a replantear el bullpen. Para cubrir su lugar, se subió desde Triple-A al derecho Michael Darrell-Hicks, quien podría debutar en MLB ante esta oportunidad inesperada.
Padres de San Diego: muchas bajas, muchas victorias
Otro equipo golpeado por las lesiones es el San Diego Padres, pero la franquicia de California ha demostrado capacidad de adaptación admirable. El viernes colocaron a Jake Cronenworth en la lista de lesionados por una fractura en las costillas derechas. Dicha lesión fue retroactiva al miércoles.
La baja del jugador de cuadro de 31 años se une a la del jardinero central Jackson Merrill, quien también pasó hace días al listado por una distensión del tendón de la corva. Incluso el as del equipo, Yu Darvish, ha estado fuera desde el inicio por inflamación en el codo.
Sin embargo, lo más impresionante es que San Diego fue el primer equipo en las Grandes Ligas en llegar a las 10 victorias, tras vencer 2-1 a los Athletics. El mánager ha sabido rotar jugadores desde Triple-A, incluyendo ahora al tercera base Tyler Wade, llamado desde El Paso para tapar los huecos del infield.
Cronenworth bateaba .257 con dos vuelacercas y cinco remolcadas en 12 juegos. En 2024, fue una pieza estable con 17 HR y 83 impulsadas en 155 encuentros. Perderlo en un momento de impulso puede pesar, pero los Padres han vivido el mantra del "próximo hombre en pie" con disciplina militar.
Una liga golpeada por el destino físico
Las lesiones no son nuevas en el béisbol, pero el inicio de esta temporada ha sido particularmente desafiante. De acuerdo con la lista de lesionados oficial de Spotrac, más de 100 jugadores han pasado por la IL en las primeras 2 semanas de competencia, una cifra alarmante. Factores como una pretemporada más corta, nuevas reglas de ritmo de juego y la carga acumulada de años previos pueden estar influyendo.
La Asociación de Jugadores de MLB (MLBPA) ha manifestado preocupaciones sobre los efectos colaterales del pitch clock y otras regulaciones, especialmente para jugadores con historial de lesiones musculares. Aunque la introducción de estas normas acelera el espectáculo, sus consecuencias físicas apenas comienzan a evaluarse correctamente.
Lo que viene: desafíos para manejar el roster
Para managers y oficinas frontales, este tipo de inicios plantea retos estratégicos. El manejo del bullpen se vuelve un ajedrez de alto voltaje, mientras que las granjas de Triple-A deben estar listas para sostener al primer equipo ante cualquier imprevisto. Así lo demuestra la rápida reacción de Detroit, Los Ángeles y San Diego.
Los regresos como el de Gleyber Torres dan aliento a las aficiones. Pero otros casos, como el de Joyce o Cronenworth, recuerdan que el físico de los atletas sigue siendo humano, por más rápido que lance una recta o más lejos que vuele una bola por el jardín central.
Una temporada apenas comienza, pero ya está en juego mucho más que partidos
Faltan meses de campaña regular, pero los primeros compases de 2024 nos dejan una advertencia clara: quien controle mejor las lesiones puede tomar ventaja. En un deporte de largo aliento como el béisbol, la resistencia muchas veces gana partidos, divisiones e incluso campeonatos.
En ese devenir de esfuerzos físicos, gestión médica y suplentes oportunos, veremos quién será capaz de navegar la tormenta lesiva que ya sacude la MLB… aunque apenas estemos en abril.