Marcell Ozuna salva a los Braves en una emocionante guerra de pitcheo contra los Phillies

Un jonrón de dos carreras en la 11.ª entrada pone fin a una noche épica marcada por lluvia, errores y redención en Atlanta

ATLANTA — En una noche que se extendió por casi seis horas y terminó justo antes de la 1 de la madrugada, los Atlanta Braves finalmente encontraron algo de luz en una temporada llena de sombras tempranas. Marcell Ozuna, el bateador designado dominicano, conectó un poderoso jonrón de dos carreras en la 11.ª entrada, sellando una dramática victoria 4-2 sobre los Philadelphia Phillies en un Truist Park casi vacío tras una demora por lluvia de 2 horas y 45 minutos.

Un juego que tuvo de todo

El encuentro no fue simplemente largo. Fue emocionalmente extenuante. Después de que Kyle Schwarber rompiera una racha de 16 entradas sin carreras del novato Spencer Schwellenbach con un cuadrangular en la tercera entrada, el marcador se mantuvo 1-1 durante la mayor parte del juego.

La lluvia interrumpió el juego al final de la sexta entrada, forzando lo que muchos pensaban sería una suspensión. Pero volvieron. Y lo que siguió fue una muestra de cómo el béisbol puede ser cruel y hermoso a la vez.

Dominio de lanzadores antes del caos

Tanto Schwellenbach como el abridor de los Phillies, Jesús Luzardo, brillaron desde la lomita. Schwellenbach lanzó seis entradas dejando una carrera, siete hits, dos bases por bolas y cinco ponches. Luzardo, por su parte, permitió una carrera en seis episodios, con seis hits, una base por bolas y seis ponches.

Fue un duelo clásico de lanzadores zurdo contra derecho, experiencia contra juventud. Y ambos dominaron con autoridad, dejando claro que el talento joven en la MLB no deja de sorprender.

El momento decisivo

En la parte alta de la 11.ª entrada, los Phillies tomaron una ventaja de 2-1. Parecía otro golpe más a una temporada que había comenzado apáticamente para los Braves. Pero Austin Riley empató el juego con un doble que impulsó a Ozzie Albies. Entonces llegó Ozuna.

Pensé en mi familia, pensé en todo lo que estábamos pasando como equipo. Solo quería conectar algo fuerte”, confesó Ozuna tras el partido a MLB.com.

Y así lo hizo. Conectó su segundo jonrón del año por el jardín izquierdo ante el relevista Joe Ross, desatando la euforia contenida en un estadio mayoritariamente vacío pero expectante.

Braves respiran

Atlanta necesitaba esto. Venían de un récord de 3-8 antes del juego, luchando por encontrar consistencia en la alineación y sin poder establecer una buena racha ofensiva. Esta victoria, si bien no soluciona todo, representa una chispa emocional.

Necesitábamos ganar este, sin importar cómo”, afirmó el manager. “El equipo mostró carácter, y Ozuna nos recordó por qué confiamos en él.”

Y mientras tanto, los Phillies…

Los Phillies siguen su travesía por el centro del país y enfrentarán a los St. Louis Cardinals. Su bullpen, sin embargo, tendrá que reflexionar sobre cómo dejaron escapar una oportunidad dorada para cerrar la serie.

Nick Castellanos, quien fue movido al cuarto puesto del orden al bate, terminó el partido con cinco ponches, incluido uno clave en la décima entrada con corredores en primera y tercera.

No estoy aquí para ser víctima de la presión. Tengo que responder cuando el equipo me necesita”, dijo Castellanos con frustración.

Estadísticas interesantes que dejó el juego:

  • Tiempo total de juego: 5 horas y 35 minutos, incluyendo la demora por lluvia
  • Ozuna: 2.º jonrón de la temporada, primero de walk-off desde 2021
  • Schwellenbach: Racha de entradas en blanco termina en 16
  • Asistencia oficial: 38,104… aunque menos de 8,000 presenciaron el final
  • Braves: Primer extra innings ganado desde septiembre de 2023

Panorama para ambos equipos

Los Braves buscan salir de solo tres victorias en 11 partidos con una difícil serie fuera de casa contra Tampa Bay. Su abridor, Bryce Elder, aún no ha conseguido ganar en esta campaña (0-0, efectividad de 6.75).

Los Phillies, con récord de 7-5, intentarán mantener el ritmo viajando a San Luis con Aaron Nola, quien tampoco ha ganado este año (0-2, 6.35 ERA), como abridor frente a Andre Pallante. Necesitan consistencia y que el bullpen no falle en momentos críticos.

Esta fue una de esas noches donde los errores duelen más porque la batalla fue tan pareja. Pero también fue una noche donde el béisbol mostró su capacidad de recompensa y drama. Y cuando Marcell Ozuna hizo contacto con esa pelota en extra innings, muchos en Atlanta —dentro y fuera del estadio— por fin sonrieron.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press