NBA: Una recta final llena de estrategia, récords y sorpresas

Preview de los playoffs del Este: los suplentes brillan, los contendientes se posicionan y los equipos analizan riesgos vs. descansos

La temporada regular de la NBA 2024-2025 está llegando a su final, y mientras algunos equipos ya aseguran sus puestos en los playoffs, otros aprovechan las últimas fechas para cuidar a sus titulares y evaluar a los jugadores de rol. El Este ha sido testigo de choques inesperados con plantillas alternativas y actuaciones destacadas que ofrecen una nueva perspectiva antes del arranque de la postemporada.

Magia desde el banquillo: Orlando aplasta a Indiana

El Orlando Magic se impuso contundentemente 129-115 contra los Indiana Pacers en un duelo que enfrentó a equipos casi íntegramente conformados por suplentes. Ambos conjuntos ya habían asegurado su futuro inmediato en la postemporada, por lo que decidieron reservar a sus estrellas en una especie de pretemporada controlada antes del gran baile.

Trevelin Queen fue la gran revelación para los de Florida con 25 puntos y cinco triples, cifras récord en su trayectoria NBA. Junto a él, el novato Anthony Black brilló también con 21 puntos, seis rebotes y siete asistencias.

Coach Jamahl Mosley pareció ejecutar su plan con precisión milimétrica. Dándole descanso a cuatro titulares, permitió que su rotación menos habitual tenga minutos de calidad. Y respondieron a lo grande, con una racha de 17-4 al iniciar el segundo cuarto seguida de un demoledor parcial de 14-0 que los llevó a una ventaja de 68-39 antes del descanso.

Indiana, por su parte, rompió su racha de seis victorias consecutivas. Con Bennedict Mathurin liderando a los Pacers con 20 puntos y ocho rebotes, no fue suficiente ante la efectividad ofensiva de Orlando que lanzó un 63% de campo en la primera mitad y terminó en 57.6% en el juego completo, su mejor marca de la temporada.

Boston llega a 60 victorias: la máquina celta sigue adelante

En el TD Garden, los Boston Celtics aplastaron a los Charlotte Hornets 130-94 y alcanzaron las 60 victorias por primera vez en temporadas consecutivas desde aquella era dorada de 2007-2009. Payton Pritchard anotó 22 puntos y Sam Hauser añadió 20 mientras Jaylen Brown se ausentó nuevamente por molestias en la rodilla derecha.

La preocupación en el entorno de Boston se centra precisamente en esa lesión de Brown, ya que no alcanzó el mínimo de partidos (65) para ser elegible a premios de fin de temporada. Su papel defensivo será clave si los Celtics quieren alcanzar nuevamente las Finales de la NBA.

Boston anotó 7 triples solo en el tercer cuarto y construyó una ventaja sólida al entrar al último período. La ráfaga fue iniciada por un four-point play de Jayson Tatum que cambió la dinámica del partido. En total, los Celtics llevan el récord de triples en una temporada en la liga, con aparatosa producción perimetral desde todas sus líneas.

Giannis y los Bucks aseguran el quinto puesto con triple-doble

El griego Giannis Antetokounmpo demostró que está más que listo para los playoffs, liderando a los Milwaukee Bucks con un triple-doble de 32-15-11 en la victoria 125-119 sobre los Detroit Pistons. Con este resultado, Milwaukee se asegura la quinta plaza del Este y se enfrentará a los Indiana Pacers en primera ronda.

Giannis acumula 11 triple-dobles en la temporada, un nuevo récord personal, y parece haber dejado atrás las dolencias del año anterior que lo limitaron. El entrenador Doc Rivers elogió el profesionalismo del dos veces MVP por el trabajo para mantener su cuerpo sano durante una larga temporada de 82 juegos, en la que participó en 67.

El partido fue reñido hasta el cierre. Cade Cunningham anotó 36 puntos y Malik Beasley acercó a los Pistons a tres puntos con un triple a falta de 17 segundos (122-119), pero los tiros libres fueron decisivos para los Bucks.

Dato histórico: Detroit, que tuvo la menor cantidad de victorias la temporada pasada (14), se convirtió en uno de los pocos equipos en la historia de la NBA en incrementar su récord por 30 o más victorias a la temporada siguiente. Solo cinco franquicias han logrado esa hazaña, encabezadas por los Celtics de 2008.

Panorama en el Este antes del desenlace

Con solo una fecha restante en la temporada 2024-2025, el panorama del Este está prácticamente definido:

  • Boston Celtics: 1er lugar asegurado, favoritos al título del Este.
  • Indiana Pacers: 4º lugar y se enfrentarán a Milwaukee en uno de los duelos más intrigantes.
  • Milwaukee Bucks: 5º lugar, Giannis vuelve con sed de venganza tras la eliminación temprana del año pasado.
  • Orlando Magic: Clasificados al play-in, pero con gran impulso reciente gracias a cinco victorias seguidas.

El cierre de la temporada enfrentará a Orlando contra Atlanta, y a Indiana viajando a Cleveland. Milwaukee cerrará en casa ante Detroit para ajustar detalles antes de su serie crucial.

Hot take: ¿Los suplentes podrían cambiar el guion de los playoffs?

La actuación de jugadores como Queen y Anthony Black en Orlando o Hauser y Pritchard en Boston invita a una reflexión interesante: ¿podrán los “role players” ser el factor diferenciador en algunos duelos decisivos?

En temporadas previas, nombres como Duncan Robinson, Bruce Brown o Terance Mann han hecho sentir su presencia en momentos clave de playoffs. Si bien las superestrellas dominan la narrativa, nadie gana en abril, mayo y junio sin minutos de calidad desde el banquillo.

En años recientes, los campeones han tenido a jugadores impredecibles alzando la mano cuando las estrellas están marcadas. El rendimiento de esta semana resalta el valor de contar con una plantilla profunda, algo que equipos como Orlando o Boston parecen tener en abundancia.

Con esto en mente, no sería impensable imaginar a jóvenes promesas como Anthony Black, Trevelin Queen o Sam Hauser marcando diferencias en series largas donde el desgaste y las lesiones son inevitables.

Preparándonos para unos playoffs eléctricos

El Este promete emociones fuertes este año. Con Boston apuntando a retener su hegemonía, Milwaukee resurgiendo con Giannis sano, Indiana buscando revancha y Orlando jugando con hambre y sin presión, los fans se preparan para una postemporada donde cualquier cosa puede pasar.

Más allá de los nombres tradicionales, la semana previa a los playoffs nos dejó claro que hasta los jugadores menos esperados pueden cambiar el curso de una franquicia. Eso, a fin de cuentas, es lo que hace que abril sea el mes favorito para los amantes del baloncesto.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press