Play-In y Playoffs NBA 2025: ¿Quién llega más fuerte?
Análisis de los equipos al borde de la postemporada y los actores clave a seguir
El cierre de la temporada regular de la NBA 2025 llega cargado de tensión
Con el play-in y los playoffs a la vuelta de la esquina, los equipos de ambas conferencias luchan por encontrar su mejor forma. Esta última jornada decidió no sólo clasificaciones, sino estados de ánimo fundamentales para asumir los desafíos que vienen. Entre los protagonistas emergen nombres como Julian Phillips, Anthony Davis y Anthony Edwards, reflejos de cómo se define una temporada entera en apenas unos partidos.
Chicago Bulls: victorias que reaniman esperanzas
Los Chicago Bulls superaron sin problemas a los Washington Wizards por 119-89, gracias a una actuación estelar del novato Julian Phillips, que firmó 23 puntos con 7 de 9 en tiros de campo. Se trata de su récord personal desde su llegada a la NBA, y una noticia alentadora para un equipo que, al quedar noveno en el Este, enfrentará en casa a los Miami Heat en el juego de eliminación directa del play-in.
Además, Matas Buzelis anotó 20 puntos y Coby White sumó 16 puntos y 9 rebotes. Sin la presencia del lesionado Josh Giddey, el equipo reafirmó su carácter competitivo y alcanzó su quinta victoria en seis partidos. Chicago atraviesa su mejor racha en semanas, una circunstancia peligrosa para rivales desprevenidos. Huerter fue clave al marcar el triple que dio la ventaja definitiva en el segundo cuarto. Desde ese punto, los Bulls no volvieron a mirar atrás.
Dallas Mavericks: Davis toma el control con un triple-doble histórico
En el Oeste, los Dallas Mavericks se deshicieron de los mermados Toronto Raptors con un cómodo 124-102. La figura fue, sin duda, Anthony Davis, que alcanzó su cuarto triple-doble de su carrera con 23 puntos, 13 rebotes y 10 asistencias, además de sumar un impresionante récord personal de 7 bloqueos.
Esta victoria detiene una racha de tres derrotas y les prepara para enfrentar a Sacramento Kings en el play-in. El partido clave será entre el noveno y décimo puesto de la conferencia, donde el ganador seguirá en la lucha por los playoffs, mientras que el perdedor volverá a casa.
En cuanto a los Raptors, presentaron solo ocho jugadores disponibles, y descansaron a RJ Barrett e Immanuel Quickley. Ochai Agbaji dio la cara con 24 puntos y seis triples, igualando su récord personal. Sin embargo, un parcial de 16-0 en el segundo cuarto fue demoledor, y Toronto nunca volvió a competir.
Minnesota Timberwolves y el problema Edwards
Anthony Edwards volvió a ser noticia por razones extradeportivas. Fue sancionado con su decimoctava falta técnica de la temporada, lo cual significa suspensión automática para el próximo partido. La falta llegó en una situación de desesperación, al reclamar una decisión arbitral mientras defendía a Keon Johnson, lo que no cayó bien en medio de la lucha de los Minnesota Timberwolves por asegurar un lugar directo en los playoffs.
La normativa NBA establece que tras alcanzar 16 técnicas, cada dos adicionales implican una suspensión. Ya había sido suspendido a finales de febrero, en otro momento crucial frente a los Utah Jazz. Ahora, se repite la historia justo antes de enfrentar a ese mismo rival en un partido que podría definir si entran directamente a playoffs o caen al play-in.
Los retos del play-in: drama garantizado
Desde su implementación en la burbuja de Orlando en 2020, el formato play-in ha logrado su cometido: añadir drama y competitividad al cierre de temporada. Este año, los enfrentamientos prometen, con la Conferencia Este viendo a los Bulls y Heat en una batalla directa, mientras que en el Oeste, Mavericks y Kings mediarán sus fuerzas.
El formato es sencillo pero brutal: los equipos clasificados del 7º al 10º se enfrentan por los dos últimos puestos de playoffs. El 7º enfrenta al 8º, y el ganador se asegura el séptimo lugar. Luego, el perdedor de ese juego enfrenta al ganador entre el 9º y el 10º por el último billete. Perder dos veces significa eliminación automática.
Jugadores a seguir en esta recta final
- Anthony Davis (Mavericks): Cuando está sano, es dominante en ambos lados de la cancha. Si mantiene este nivel, Dallas podría dar la sorpresa.
- Julian Phillips (Bulls): La revelación de la semana en Chicago. ¿Será su irrupción suficiente para doblegar a un Miami con experiencia de sobra?
- Anthony Edwards (Timberwolves): En busca de redención tras otra suspensión. Minnesota necesita su talento, pero también su cabeza fría.
Estadísticas que definen el momento
A veces, los números dicen más que mil palabras:
- Bulls: 20 de 22 desde la línea de libres. Casi perfecto.
- Wizards: derrotas por 30 o más puntos en ocho ocasiones esta temporada. Una de las peores defensas de la NBA.
- Mavericks: 65% de efectividad en el segundo cuarto contra Toronto. Máximo nivel de ejecución ofensiva.
- Raptors: 3 de 31 en tiros por fuera de Barnes y Agbaji. Suplentes con mínima eficiencia.
¿Quién tiene el impulso necesario?
El momentum es un factor incuestionable en el deporte. Los Bulls llegan emocionados y con recambios jóvenes en forma. Los Mavericks vuelven a soñar tras ver a Davis dominar a su antojo. Los Timberwolves, aún en buen momento colectivo, generan dudas por la falta de control emocional de su estrella. Todo apunta a que los conjuntos que logren equilibrar juventud, forma y temple podrán sobrevivir la tensión del play-in y asentarse en la batalla real del campeonato.
Como cada abril, la NBA sube de temperatura. Y cuando todo se limita a un solo partido a vida o muerte... sólo los más fuertes prevalecen.