Trae Young y Atlanta Hawks: ¿La Cenicienta del Este en los Playoffs de la NBA 2025?

Con un Trae Young encendido y un núcleo que pisa fuerte, los Hawks podrían dar la sorpresa en el torneo Play-In y más allá

Trae Young está en modo fuego. El base de los Atlanta Hawks selló una extraordinaria actuación con 36 puntos, 11 asistencias y seis triples en una victoria crucial contra Philadelphia 76ers por 124-110. Con este triunfo, los Hawks aseguraron su lugar en el torneo Play-In de la Conferencia Este y mandaron un mensaje claro al resto de los contendientes: no serán una presa fácil.

Una victoria que sabe a “vida”

Atlanta llegó al partido del viernes necesitado de un resultado positivo para mantenerse entre los ocho primeros del Este, una posición clave para tener una doble oportunidad en el formato del Play-In. El sistema otorga a los equipos clasificados entre el 7.º y 8.º puesto el privilegio de mantenerse con vida incluso si pierden su primer enfrentamiento. Quien termina 9.º o 10.º, en cambio, queda eliminado con una sola derrota.

Antes del encuentro, los Hawks estaban con un juego de ventaja sobre Chicago y dos sobre Miami. Con la victoria lograron mantenerse en esa posición favorable. Fue una auténtica demostración de carácter.

El resurgir de una estrella: Trae Young

“Ice Trae” ha sido objeto de críticas y dudas durante gran parte de la temporada. Pero cuando aprieta el calendario, su respuesta ha sido contundente. Sus 36 puntos contra los 76ers llegaron con eficiencia ofensiva, precisión desde el triple y una capacidad de liderazgo notable.

No es sólo el goleo. Young repartió 11 asistencias, y su control del ritmo del juego fue absoluto. Revivió la química con Caris LeVert —quien aportó 31 puntos— y aprovechó las ventanas defensivas de Philadelphia con una claridad cerebral digna de los grandes directores de orquesta de la NBA.

Un proyecto joven pero cargado de talento

Los Hawks son más que Trae Young. La noche del viernes fue evidencia de que este equipo tiene piezas intrigantes alrededor de su estrella. Mouhamed Gueye, en apenas su temporada de novato, sumó 10 puntos y 18 rebotes, su mejor marca personal. Dyson Daniels, por otra parte, sumó 10 rebotes, ocho puntos, ocho asistencias, tres robos y dos tapones.

Ojo al dato: Daniels llegó a 229 robos esta temporada, la mayor cantidad desde Gary Payton en 1995-96 (231). Estamos hablando de un escolta con claro impacto en el costado defensivo. Aunque aún no tiene el mismo reconocimiento, su proyección es de élite.

Caris LeVert, el comodín del sistema

Uno de los puntos menos comentados del éxito reciente de Atlanta es el aporte silencioso pero eficiente de Caris LeVert. Ante los 76ers, encestó 12 de 15 tiros de campo (80%) para terminar con 31 unidades.

“Estoy cómodo asumiendo más responsabilidades. Cuando tenemos a Trae atacando defensas y creando espacios, mi trabajo es aprovechar y producir. Hoy lo hicimos muy bien juntos”, declaró LeVert después del partido. Su versatilidad como alero con capacidad de creación lo convierte en una pieza valiosa, sobre todo en este formato donde los equipos rivales deben ajustar constantemente sus rotaciones.

El momento clave: el sprint final

Los Hawks dominaron el último cuarto, pero el pasaje decisivo vino con una racha de 9-0 en el que Young anotó dos triples, llevando el marcador de 111-102 a 120-102. Philadelphia ya no pudo remontar. La ejecución táctica fue impecable: movimiento de balón, cortes oportunos y una defensa astuta que desconectó a los Sixers justo cuando intentaban una reacción final.

76ers: heridos y con la cabeza en la lotería

Philadelphia, por su parte, ya piensa en el futuro. La derrota les garantiza la quinta mejor probabilidad en la lotería del draft, lo que se traduce en un 10.5% de posibilidades de obtener la primera selección general. En una temporada marcada por lesiones y falta de cohesión, jugadores como Jared Butler (25 puntos) y Marcus Bagley (20 puntos, 10 rebotes y cinco asistencias) aprovecharon su espacio para mostrar credenciales.

Bagley, particularmente, fue una revelación sorpresiva: llegó al encuentro con una línea de 1/21 en triples en su carrera y encestó cuatro en apenas cinco minutos y medio. Una noche que podría definir su futuro en la liga.

¿Una nueva Cenicienta del Este?

Atlanta ya ha demostrado en años anteriores su capacidad de sorprender. Basta recordar su llegada a las Finales de Conferencia en 2021, cuando eliminaron a los 76ers en una inolvidable serie en siete juegos. Trae Young fue el rostro de esa epopeya. Cuatro años después, el escenario se repite: una posición incómoda, muchas dudas externas y un talento indivisible.

En una conferencia Este dominada por Boston Celtics y Milwaukee Bucks, pocos analistas apuestan por sorpresas. Pero los Hawks tienen armas: un base imparable cuando entra en ritmo, una defensa física en la pintura, y secundarios que han demostrado dar el paso cuando se les necesita.

¿Qué dice la historia sobre los equipos Play-In?

Desde que se introdujo el formato Play-In en 2021, varios equipos que entraron desde esa vía han desafiado las predicciones. El ejemplo más reciente es el de Los Angeles Lakers en 2023, quienes entraron como 7.º sembrado y llegaron a la Final del Oeste. En 2022, los Pelicans pasaron del Play-In a empujar a los Suns a seis juegos.

Los Hawks podrían replicar ese impacto. Todo depende del emparejamiento y cuál sea el equipo que se cruce con ellos en la serie inicial. Actualmente, podrían enfrentarse a Miami Heat o Chicago Bulls, ambos inestables y con numerosos problemas defensivos.

El calendario venidero: ¿Oportunidad o trampa?

El cierre de la temporada regular será clave. Atlanta recibe a Orlando Magic en su último partido de la fase regular. Una victoria les aseguraría el octavo lugar, dándoles la oportunidad de enfrentar primero al séptimo clasificado con el beneficio de una segunda chance si pierden.

Además, si ganan ese primer duelo del Play-In, avanzarían directamente a la serie de primera ronda, posiblemente contra Boston o Milwaukee.

Mucho más que estadísticas

La narrativa que rodea a este grupo es potente. Trae Young ha sido subestimado. La prensa lo considera inconsistente, pero su historial en playoffs contradice esa impresión. En nueve juegos de postemporada en 2021, promedió 28.8 puntos y 9.5 asistencias.

“No necesito demostrar nada. Mis estadísticas y mis resultados hablan por sí solos. Mi enfoque es llevar a este equipo lo más lejos posible”, dijo recientemente al medio local The Atlanta Journal-Constitution.

¿Listos para soñar?

La NBA no es sólo estrellas consolidadas. Es también el escenario donde equipos como Atlanta pueden construir una narrativa tremenda de superación, química y crecimiento en el momento más caliente del año.

“Quedan los partidos que más valen. Para esto nos preparamos todo el año”, concluyó Young. Si mantiene este nivel y el resto del equipo sigue respaldando con intensidad y talento, nadie se sorprendería si los Hawks hacen ruido en el Este—y más allá.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press