Un viernes espectacular en la MLB: héroes inesperados, duelos épicos y una joya de pitcheo

De Cal Raleigh a Yoshinobu Yamamoto y José Quintana: una mirada a lo más destacado de la jornada del 11 de abril de 2025

La jornada del viernes 11 de abril de 2025 en las Grandes Ligas fue un festín para los amantes del béisbol. Tres partidos fueron el escenario de actuaciones memorables que ofrecieron desde batazos decisivos hasta duelos monticulares de alto voltaje.

Cal Raleigh y su estallido oportuno en Seattle

En un duelo intenso, los Seattle Mariners vencieron 5-3 a los Texas Rangers con un home run decisivo de Cal Raleigh en la octava entrada. Con el marcador empatado 3-3, Raleigh conectó un cutter lanzado por Chris Martin, enviando la pelota a 399 pies del plato con una velocidad de salida de 109.7 millas por hora.

Era su tercer jonrón de la temporada y puso fin a una racha de 1 hit en 16 turnos. "Solo buscaba una buena conexión y ayudar al equipo. A veces, los swings duros te devuelven la confianza", declaró Raleigh tras el juego.

Los Marineros (6-8) encadenaron su segunda victoria consecutiva, mientras que el cerrador Andrés Muñoz consiguió su quinto salvamento de la temporada.

El juego comenzó con poder: Jorge Polanco y Rowdy Tellez conectaron jonrones solitarios que pusieron arriba 2-0 a Seattle. Polanco tuvo un día brillante con tres hits, y cabe destacar que en sus tres partidos con dicha producción, ha conectado jonrón y sumado seis bases.

Los Dodgers mantienen su dominio en casa gracias a Yamamoto y Edman

En el Dodger Stadium, el equipo angelino mantuvo su invicto como local (7-0) con una victoria 3-0 sobre los Chicago Cubs. Yoshinobu Yamamoto, la sensación japonesa, brilló lanzando seis entradas sin permitir carreras y limitando a los Cubs a apenas dos hits.

Yamamoto (2-1) fue dominante al retirar a 16 de sus primeros 18 bateadores, ocho de ellos por la vía del ponche. "Me sentí cómodo con mi slider y la localización fue clave hoy", comentó el derecho tras el partido. Fue respaldado por Tommy Edman, quien rompió el empate en la sexta entrada con un jonrón de tres carreras que definió el encuentro.

Ese fue el sexto cuadrangular del año para Edman, empatándolo con figuras como Aaron Judge, Kyle Schwarber y Mike Trout en la cima de las mayores.

Mientras tanto, el as rival, Matthew Boyd, también mostró calidad, permitiendo solo tres carreras en seis sólidas entradas.

Shohei Ohtani, a pesar del buen rendimiento colectivo, vio terminar su racha de 29 juegos consecutivos embasándose que se remontaba al 14 de septiembre de 2024.

El renacer de José Quintana con Milwaukee

El veterano colombiano José Quintana tuvo una noche espectacular en su debut con los Milwaukee Brewers. Lanzó siete entradas sin permitir carreras y sólo concedió cuatro hits en la aplastante victoria 7-0 sobre los Arizona Diamondbacks.

Firmado en marzo y con una preparación rezagada, el zurdo de 36 años lució como en sus mejores días, utilizando solo 80 lanzamientos y no dando bases por bolas. Para Quintana, que ha vestido el uniforme de ocho equipos distintos en MLB, esta actuación es una reivindicación.

Los bateadores de los Brewers respaldaron su gran salida con producción clave en la cuarta y quinta entrada. Destacó Brice Turang, quien se fue de 4-3 con dos impulsadas, y Sal Frelick, autor de un doble impulsor bien colocado frente a una defensa adelantada.

Arizona, por su parte, volvió a tropezar, esta vez con Eduardo Rodríguez, que cargó con la derrota tras ceder tres carreras (dos limpias) en 6 1/3 entradas.

Los números no mienten

  • Yoshinobu Yamamoto: 6 entradas, 2 hits, 9 ponches, 1 base por bolas. Efectividad ahora en 2.25.
  • Tommy Edman: 6 HR en la temporada, compartiendo el liderato de MLB.
  • José Quintana: 7 IP, 0 ER, 4 H, 0 BB, 2 K y un WHIP de 0.57 en su debut con Milwaukee.
  • Cal Raleigh: HR decisivo en la 8va entrada, su conexión tenía una velocidad de salida de 109.7 mph.

La importancia táctica de cada momento clave

En Seattle, el bullpen brilló. Gabe Speier y Carlos Vargas frenaron a los Rangers cuando amenazaban con tomar la delantera en el séptimo y octavo inning. Dejar al corredor en tercera sin anotar fue crucial.

En Los Ángeles, el momento definitorio no fue solo el batazo de Edman, sino también su jugada defensiva espectacular en el sexto episodio, cuando giró en el aire para sacar en primera base una rola complicada de Amaya. Mantuvo la paridad hasta el jonrón.

En Phoenix, la inteligencia de Quintana para provocar dobles matanzas (dos en los primeros tres innings) y su astucia para sorprender a McCarthy en primera con un pickoff parecen pequeñas jugadas, pero mantuvieron vivo su dominio en la lomita.

Lo que viene

La emoción no se detiene. Hoy sábado siguen las series:

  • Texas vs Seattle: Kumar Rocker (0-1, 7.88 ERA) vs Bryan Woo (1-0, 3.75 ERA).
  • Chicago Cubs vs Dodgers: Ben Brown (1-1, 7.71 ERA) vs el novato sensación Roki Sasaki (0-0, 4.15 ERA).
  • Milwaukee vs Arizona: Chad Patrick (1-0, 2.45 ERA) frente a Corbin Burnes (0-1, 5.79 ERA).

Estos juegos mostrarán el desarrollo de varios jóvenes brazos y la consolidación de veteranos como Quintana nuevamente buscando su lugar entre los protagonistas de esta temporada.

Un viernes para el recuerdo

Lo ocurrido la noche del 11 de abril es un recordatorio del poder de las narrativas individuales dentro del béisbol: veteranos que resurgen, jóvenes estrellas que brillan y momentos que pueden cambiar todo el curso de una temporada. Es ese equilibrio entre estrategia, drama y ejecución lo que ha convertido al béisbol en parte vital del alma deportiva estadounidense.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press