Viernes negro para tres históricos: Milan, Sevilla y Lens en caminos opuestos
Mientras el Milan resucita con una gran goleada, Sevilla y Lens siguen en caída libre y muestran síntomas preocupantes en sus respectivas ligas
El pasado viernes fue una jornada cargada de emoción y contrastes en las grandes ligas europeas, en especial para tres equipos con tradición y peso histórico en el fútbol continental. Mientras AC Milan mostró su mejor versión con una contundente victoria, Sevilla y Lens profundizaron sus crisis con derrotas dolorosas y preocupantes. Aquí te ofrecemos un Análisis detallado —y cargado de contexto— sobre una fecha que dejó mucho para reflexionar.
Milan aplasta y recupera sensaciones
En el Bluenergy Stadium de Udine, el Milan dio un golpe sobre la mesa al aplastar al Udinese 4-0 en un partido donde volvió a brillar la calidad ofensiva del equipo rossonero, pero también se expuso la fragilidad física de uno de sus pilares: Mike Maignan.
El arquero francés fue retirado en camilla tras chocar con su compañero Alex Jiménez, encendiendo una alarma inmediata en el cuerpo técnico. Hasta ese momento, Maignan había sido el líder de una defensa sólida.
El recital comenzó con una obra de arte de Rafael Leão, quien sacó un zurdazo desde fuera del área que se coló junto al poste. Apenas minutos después, el central Strahinja Pavlovic conectó de cabeza en un córner y puso el 2-0 antes del descanso.
El segundo tiempo fue un entrenamiento con público. Con espacios generosos, Milan paseó el balón y encontró dos goles más: Theo Hernández terminó una jugada que él mismo había iniciado desde su campo, mientras Tijjani Reijnders clavó el cuarto tras un centro perfecto del ingresado Tammy Abraham.
Con este resultado, el Milan escaló al noveno lugar, apenas un punto por detrás de Fiorentina. Aunque lejos de sus aspiraciones habituales de título, el equipo milanés comienza a carburar en un momento clave de la temporada.
Sevilla ahogado entre polémicas y derrotas
En Mestalla, el Valencia alargó su buena racha con una sufrida victoria 1-0 sobre el Sevilla, que por más que lo intenta no logra salir de la espiral negativa donde está atrapado.
Un solitario tanto de Javier Guerra en el tiempo añadido del primer tiempo bastó para sentenciar un partido igualado pero cargado de polémica arbitral. Sevilla vio cómo primero le anulaban un gol y luego le quitaban un penalti tras revisión en el VAR. El portero Ørjan Nyland fue contundente en sus declaraciones: "El penalti no pitado terminó en gol en nuestra contra. Ellos apenas generaron una ocasión clara y la aprovecharon. Nosotros tuvimos varias y no las metimos", dijo con frustración.
El ambiente en el vestuario de Nervión es tenso. Con esta derrota, el Sevilla acumuló cuatro derrotas consecutivas y cayó al decimotercer lugar, superado precisamente por Valencia. El equipo que alguna vez fue un fortín en la Europa League hoy corre el riesgo de quedar fuera de todas las competiciones europeas si no reacciona pronto.
Para colmo de males, las decisiones tácticas del entrenador Diego Alonso están siendo cuestionadas por prensa y afición. ¿El plantel le responde? ¿Tiene la calidad suficiente para revertir la situación? Las próximas semanas serán clave para determinarlo.
Reims escribe historia en Francia y Lens se apaga
En la Ligue 1, Keito Nakamura fue el héroe inesperado para el Stade de Reims, que venció 2-0 al Lens en calidad de visitante, logrando su primer triunfo liguero contra este equipo desde 1977.
El delantero japonés anotó los dos goles, con una eficacia que contrastó drásticamente con la falta de puntería del Lens, dominante en posesión y ocasiones pero sin claridad frente al arco. El guardameta Yehvann Diouf fue la figura del partido, impidiendo una y otra vez el empate del local.
Este resultado catapultó a Reims fuera del puesto de repechaje por el descenso, colocándose en el puesto 14. Por su parte, el Lens se estancó en el noveno sitio, y continúa decepcionando a aquellos que esperaban que repitiera la sorprendente campaña del año pasado, cuando peleó por puestos de Champions hasta el final.
¿Qué dicen los datos?
- AC Milan: 4 victorias en los últimos 5 encuentros. Es el segundo equipo con más goles a balón parado en la Serie A (12).
- Sevilla: Solo ha conseguido 1 victoria en los últimos 7 partidos. Acumula una diferencia de goles de -7 en ese periodo.
- Lens: Segundo equipo con más tiros por partido (15.2) pero apenas convierte un 8% de ellos en gol, reflejando su ineficacia.
¿Qué podemos esperar de aquí en adelante?
En momentos como este, los equipos deben mirar no solo a sus entrenadores, sino también a sus líderes. En Milan, la fuerza de sus individualidades está equilibrando los problemas defensivos. En Sevilla y Lens, las dudas parecen superar a las certezas.
El Milan puede aspirar —al menos— a luchar por Europa si mantiene el nivel mostrado. Por su parte, Sevilla y Lens deben evitar que esta mala racha se convierta en la narrativa general de su temporada.
En el fútbol de élite, cualquier racha negativa es un detonante para cambios drásticos. Y estos tres clubes, cada uno con su propia coyuntura, sabrán que su destino aún está escrito a lápiz.