Bundesliga y Premier: cambios de ciclo, estrellas inciertas y sueños rotos
El regreso de Wirtz con Leverkusen, el adiós incierto de De Bruyne en el City y la feroz lucha por el ascenso a la Premier: un análisis de un fin de semana cargado de emociones en el fútbol europeo
El fútbol europeo vivió un fin de semana cargado de emociones, cambios de rumbo y señales claras de transición tanto en la Bundesliga como en la Premier League. De un lado, Bayer Leverkusen no logró recuperar el rumbo ni con el regreso de su joya Florian Wirtz. Del otro, Kevin De Bruyne marcó la diferencia para Manchester City en una exhibición propia de un genio, mientras deja entrever que su tiempo en la elite inglesa está llegando a su fin. Y en la segunda división inglesa, Leeds y Burnley pisan fuerte rumbo a la Premier mientras Sheffield United se desploma.
Florian Wirtz vuelve, pero Leverkusen sigue sin chispa
Se esperaba que el regreso de Florian Wirtz fuera el impulso necesario que Bayer Leverkusen necesitaba para mantenerse en la pelea por la Bundesliga. Ausente durante cinco semanas por una lesión de tobillo, el joven de 21 años volvió ante Union Berlin... pero el empate sin goles dejó más dudas que certezas.
Wirtz ingresó en el minuto 57 y, en pocos minutos, comenzó a generar ocasiones. Su conexión con Exequiel Palacios prometía, pero la falta de definición pesó demasiado. Granit Xhaka mandó la última clara por encima del travesaño y el Leverkusen volvió a dejar puntos claves en el camino.
El problema más preocupante es cómo el bajón colectivo ha coincidido con la ausencia de Wirtz. En ese tiempo, el equipo de Xabi Alonso fue eliminado de la Champions League (por el propio Bayern Múnich) y de la Copa Alemana (¡por el Arminia Bielefeld, de tercera división!).
Wirtz recibió una dura entrada de David Preu, quien fue amonestado en su debut en Bundesliga en el minuto 83. El joven alemán siguió jugando, demostrando su liderazgo, pero la sensación es que Leverkusen depende demasiado de él.
Union Berlin, por su lado, sumó su quinto partido consecutivo sin perder. Un dato importante: desde la temporada 2000-01, solo un equipo campeón tuvo menos derrotas que Bayern en este punto del campeonato, y fue justamente el Leverkusen de Michael Ballack. La historia podría repetirse, pero ahora en sentido opuesto.
Bayern Múnich, a paso firme hacia otro título
El empate de Leverkusen le dejó servida la oportunidad al Bayern para ampliar su ventaja. Aunque en estos momentos todavía faltaban cinco jornadas, todo indicaba que los bávaros estaban en el asiento del conductor. Aquel “Der Klassiker” ante Dortmund se tornaba decisivo.
Con figuras como Harry Kane en gran forma y un Thomas Tuchel cada vez mejor adaptado al banquillo, solo un colapso imprevisto podría impedirles levantar su 12° Bundesliga consecutiva.
Desde que se creó la Bundesliga en 1963, ningún equipo había conseguido tal hegemonía. Incluso la histórica dinastía del Bayern de los años 70 —con Beckenbauer, Müller y Maier— no dominó por tanto tiempo consecutivo.
Kevin De Bruyne y la despedida de una era en el Manchester City
Mientras en Alemania los jóvenes tejen nuevas leyendas, en Inglaterra parece cerrarse un capítulo dorado: Kevin De Bruyne anunció que dejará Manchester City al final de la temporada, tras diez años de magia celeste.
El belga de 33 años ha sido el cerebro de uno de los equipos más dominantes de todos los tiempos. Bajo Guardiola, ha ganado cinco Premier Leagues, una Champions League, dos FA Cups y cinco Copas de la Liga. Hablamos de un referente absoluto del fútbol moderno.
“Hemos estado aquí diez años. Mis hijos nacieron en Mánchester, ha sido toda su vida. Creo que para ellos es un poco aterrador”, confesó tras el triunfo 5-2 ante Crystal Palace (con dos asistencias suyas). “Todavía no sé qué haré. Quizás me vaya a EE.UU. o Arabia Saudita”.
Kevin quiere seguir jugando mientras su cuerpo responda, pero la familia pesa. Y se nota el peso emocional. En un fútbol cada vez más comercial, ver a una leyenda reflexionar como padre y no solo como jugador es tan humano como extraordinario.
¿Destino MLS o Arabia Saudita?
Todo indica que la MLS y Arabia Saudita lideran la carrera por De Bruyne. Equipos como Inter Miami —con la presencia magnética de Messi— o LA Galaxy podrían tentar al belga. Del otro lado, clubes saudíes como Al-Nassr o Al-Hilal, respaldados por enormes presupuestos, han fichado en el pasado a figuras como Cristiano Ronaldo, Neymar y Benzema.
Sin embargo, De Bruyne ha sido siempre peculiar. Reservado, elegante, más artista que estrella mediática. ¿Optará por la exposición de EE.UU. o la fortuna de Arabia? Lo único seguro es que la Premier perderá a uno de sus mejores exponentes históricos.
Championship: Leeds y Burnley se escapan hacia la Premier
Mientras las grandes ligas miran hacia el final de temporada, la Championship inglesa hierve. Sí, estamos hablando del ascenso, pero para muchos hinchas, esa división es tan apasionante como la élite.
Leeds United y Burnley se posicionaron como grandes favoritos para el ascenso directo. Ambos sumaron triunfos ajustados (2-1 ante Preston y Norwich, respectivamente) y quedaron cinco puntos por encima del Sheffield United.
Lo llamativo es cómo Sheffield, que hace una semana estaba cerca, se desplomó: perdió contra Millwall y después desperdició una ventaja ante el colista Plymouth. Chris Wilder, su técnico, lo resumió con crudeza: “Tuvimos una semana horrible. Hemos tirado una gran oportunidad”.
Burnley, por su parte, busca regresar inmediatamente tras descender el año pasado. Y Leeds, en su segunda campaña en el Championship, quiere hacerlo de nuevo con una base de jóvenes prometedores y una identidad clara.
Un panorama europeo de contrastes
Así como la Bundesliga parece presa de la hegemonía bávara, la Premier vive una transformación. Con De Bruyne despidiéndose, Gündogan en Barcelona, y rumores sobre el futuro de Guardiola, se vislumbra el fin de ciclo del City. Pero eso no significa decadencia, sino evolución.
En tanto, en Alemania, Xabi Alonso tiene un gran reto: hacer que Leverkusen encuentre una identidad más allá del talento de Wirtz. La dependencia de una figura suele ser síntoma de desequilibrio táctico. Y aunque haya llegado a semifinales europeas antes, los fracasos en copas recientes tensan la cuerda.
Y en el ascenso inglés, las emociones están a flor de piel. Leeds y Burnley parecen listos para volver, mientras Sheffield se derrumba con dramatismo cinematográfico. Lo que está claro es que, más allá de los lujos o las cámaras, el fútbol vive en cada estadio, grande o chico, en cada lucha por salvarse o por volver a soñar.